Noticias de hoy

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional y crece la preocupación en Río Negro
En una conferencia brindada este lunes (7/07) por la tarde, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno nacional avanzará con el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, una medida que será oficializada este martes mediante un decreto presidencial.
Adorni sostuvo que la decisión del presidente Javier Milei responde a un proceso de "reorganización del Estado" y a la necesidad de eliminar organismos "ineficientes y atravesados por la corrupción". Según el funcionario, con esta medida se busca ponerle “punto final a la corrupción en la obra pública”, en alusión a la causa judicial por obras viales en Santa Cruz.
La noticia generó una fuerte preocupación en distintas provincias, entre ellas Río Negro, donde Vialidad Nacional tiene una estructura activa con 167 trabajadores, distribuidos en áreas administrativas, técnicas, conservación y obras.
Desde los gremios viales se advirtió que entre el 20 y el 30 por ciento del personal nacional podría ser desvinculado en las próximas semanas. Además del impacto laboral, también crecen los interrogantes sobre quién se hará cargo del mantenimiento de las rutas nacionales, particularmente en zonas como la cordillera, donde la infraestructura vial es clave para la conectividad y la seguridad, especialmente en contextos climáticos adversos.
El decreto, que será publicado mañana (8/07) en el Boletín Oficial, también alcanzaría a otros organismos vinculados al transporte, como la Comisión Nacional de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Sin embargo, aún no se informó oficialmente cómo serán redistribuidas las funciones, ni qué organismo asumirá las tareas que hoy lleva adelante Vialidad.
Mientras tanto, distintas organizaciones sindicales, trabajadores y referentes técnicos del sector se preparan para manifestar su rechazo a la medida, alertando por el riesgo de abandono de las rutas, la privatización encubierta del sistema vial y el debilitamiento de las políticas de seguridad en el tránsito. (ANB)