El Gobierno renovó por 10 años la concesión del Tren Patagónico
Esta mañana, el Gobierno nacional renovó la prórroga de concesión con la provincia de Río Negro para la operación del Tren Patagónico por 10 años más. Las vías férreas de más de mil kilómetros que conectan Bariloche con Viedma seguirán bajo la responsabilidad de la provincia, aunque el acuerdo no contempló la concesión del Tren del Valle.
El Gobierno de Río Negro renovó por diez años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de este histórico servicio que une distintas localidades de la Región Sur y representa una herramienta clave para el desarrollo provincial.
El acuerdo, además, incluye el tramo desde Jacobacci al límite con Chubut por donde circula La Trochita.
De esta manera, Río Negro afrontará los costos para mantenimiento vial y material rodante que corresponden a las diversas formaciones ferroviarias. Se espera que en 2025 se destinen más de 3 mil millones de pesos para garantizar el servicio que se mantuvo inactivo durante los primeros meses del año.
El recorrido habitual del Tren Patagónico de 1.040 kilómetros se extiende desde el límite con la provincia de Buenos Aires hasta San Carlos de Bariloche, y desde Ingeniero Jacobacci hasta el límite con Chubut. Para las autoridades, la firma de la prórroga representa un carácter estratégico del tren como medio de integración social, desarrollo turístico y transporte de cargas en la región.
La firma del acuerdo fue encabezada por el gobernador Alberto Weretilneck junto al subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, Martín Ferreiro, y el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Marcelo Krajzelman.