Noticias de hoy
El huemul Newenche fue visto en el Parque Nacional Nahuel Huapi
En el verano, la imagen de un huemul en el Parque Nacional Lanín revolucionaron al ámbito natural y renovaron las esperanzas. Se trataba de Newenche, un ejemplar nacido en vida silvestre en noviembre de 2023 en la Reserva Biológica Huilo Huilo, ubicada en Chile. En enero, cruzó la cordillera y fue visto en la zona neuquina. Ahora, lo registraron en el norte del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Según informaron, recientemente un equipo logró capturar al animal en la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, con el objetivo de reemplazar su collar transmisor y poder continuar así su seguimiento satelital.
Este joven huemul recorrió cerca de 80 km en línea recta, desplazándose por áreas de difícil acceso de la Cordillera. El seguimiento del ejemplar permitió conocer su ruta, sus patrones de movimiento y las zonas utilizadas dentro del corredor biológico, aportando información valiosa para la conservación de la especie.
El nuevo collar permitirá realizar un seguimiento satelital en tiempo real del ejemplar complementado con observaciones de campo, mejorando el monitoreo y la capacidad de respuesta ante posibles riesgos, como cruces de rutas o acercamientos a zonas habitadas.
En enero de 2025 inició su desplazamiento natural hacia el Parque Nacional Lanín, donde se confirmó su presencia en febrero tras 30 años sin registros, y de allí continuó su recorrido hacia el Parque Nacional Nahuel Huapi. A partir del cruce de la frontera, equipos de la Fundación Huilo Huilo y la Administración Parques Nacionales comenzaron un trabajo conjunto de seguimiento mediante radio telemetría, recorridas de campo y registros de cámaras trampa.
El reciente procedimiento, realizado bajo protocolo autorizado, fue rápido y cuidadoso, permitiendo al animal volver a desplazarse con normalidad en poco tiempo. El nuevo collar -no extensible y con dispositivo VHF- permitirá realizar un seguimiento satelital en tiempo real del ejemplar complementado con observaciones de campo, mejorando el monitoreo y la capacidad de respuesta ante posibles riesgos, como cruces de rutas o acercamientos a zonas habitadas.
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
Inicio