Noticias de hoy

El Nahuelito es protagonista en la publicidad de YPF de los Ases del Volante"
Aparece en la campaña de la petrolera estatal. Tras varios mensajes sobre la prevención al manejar, el mítico “monstruo del lago” barilochense, juega y baila con los personajes de la campaña de la petrolera. Apunta a trasladar la cultura interna de la compañía en seguridad al resto de la sociedad.
La campaña se compone de una serie de spots con un lenguaje simple y divertido, que, estratégicamente, busca acercarse a los más chicos para que sean ellos los que instalen la temática en el ámbito familiar.
Por tal motivo, YPF desarrolló una propuesta creativa e innovadora que se difundió en casi todos los medios de comunicación. Fueron ocho capítulos con dibujos animados en 3D desarrollados para ser transmitidos por televisión abierta, cable y cine.
El spot en cuestión, ya es uno de los hits del verano, tanto por su música pegadiza como por sus personajes amados por los chicos. En él, pueden verse varios paisajes del territorio nacional como el norte, con su vegetación árida y sus camélidos, la costa atlántica con sus playas, las rutas argentinas y hasta que cerca del final, se grafica un lago.
Allí están los personajes en la orilla, hasta que de entre las aguas sale el Nahuelito, pero con un perfil tierno y amigable con los personajes. Incluso, baila al ritmo de la música.
Esta campaña ha ganado varios premios, tiene mucho éxito en los más chicos por el arraigo de sus personajes y por el mensaje que deja, respecto de respetar las velocidades máximas y de “bajar un cambio” en las rutas.
La idea es concientizar a los pequeños sobre el exceso de velocidad. Esta campaña es predecesora de "Me pongo el cinturón, ponete el cinturón" y "Usa siempre casco", siempre en el marco de YPF Ases al volante, su división de comunicación para chicos.
Ases al Volante fue creada y desarrollada en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), con la intención de concientizar a los ciudadanos en materia de seguridad vial y así contribuir con la reducción de accidentes tránsito en la Argentina.
El objetivo de YPF es trasladar la cultura interna de la compañía en seguridad al resto de la sociedad. Esta campaña se enmarcó en uno de los principales ejes de la actual gestión de YPF: la seguridad, que no sólo se conceptualiza a favor de los trabajadores, también se extiende a todos los argentinos que viajan por las rutas del país.