Noticias de hoy
En Viedma y Patagones
Una veintena de escuelas, con 150 mesas, abrieron sus puertas hoy en Viedma para la votación. Totalizan un padrón de 49.029 electores. La persistente lluvia de la víspera afectó a distintos sectores de la capital pero, poco a poco, las distintas mesas se fueron habilitando. Hasta las 10, la presencia de electores era muy baja.
En la provincia totalizan 511.235 habilitados en 1.534 mesas, distribuidas en 261 lugares de votación.
En Río Negro serán elegidos candidatos a presidente y vicepresidente de la Nación, 19 parlamentarios del Mercosur distrito nacional, un parlamentario del Mercosur del distrito regional y tres diputados nacionales.
Patagones, también, participan candidatos al municipio, como Ricardo Marino por el Frente Renovador, Carina Bartolini por el Frente Unión Popular, José Zara por Cambiemos, y el intendente Ricardo Curetti por el Frente Para la Victoria.
La resolución N°666 de la Dirección Nacional Electoral dispuso el pago de un viático a quien cumpla efectivamente la función de autoridad de mesa de 1.050 pesos por las Paso y la elección nacional a realizarse este año, así como una eventual segunda vuelta.
En ese marco fijó un pago de 400 pesos para las autoridades de mesa designadas y que participaron de la capacitación respectiva reconocida por la Justicia Nacional Electoral previa a las elecciones Paso y nacionales de este año.
Si por alguna razón un ciudadano no pudiera desempeñarse como autoridad en alguna de las elecciones la resolución estableció que se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda.
En las elecciones de mañana en Río Negro serán elegidos candidatos a presidente y vicepresidente de la Nación, 19 parlamentarios del Mercosur distrito nacional, un parlamentario del Mercosur del distrito regional y tres diputados nacionales.
Los ciudadanos habilitados para votar podrán hacerlo con la libreta de enrolamiento/libreta cívica, DNI libreta verde, DNI libreta celeste, Tarjeta del DNI libreta celeste o nuevo DNI tarjeta.
Se aclaró que no se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponda a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral. En cambio si se admitirá el voto de quien se presente con una versión posterior al documento que figura registrado en el padrón.
El elector puede votar presentándose con libreta de enrolamiento o libreta cívica siempre que no haya gestionado el DNI. También podrá votar si se presenta, por ejemplo, con un DNI triplicado y en el padrón figura que se le otorgó un duplicado. No podrá hacerlo, cuando se presente a votar con un DNI libreta verde, habiendo gestionado el nuevo DNI tarjeta.
Para estas elecciones primarias y nacionales, no es obligatorio el cambio del DNI, el ciudadano deberá utilizar el que tiene actualmente, siempre y cuando el estado del mismo sea bueno.
En Patagones
En el distrito más austral de la provincia de Buenos Aires poco más de 25.000 votantes podrán sufragar
La mayor parte del padrón está concentrado en la cuidad de Patagones, donde se habilitarán 53 de las 77 mesas dispuestas por la Justicia Electoral. El resto de los lugares se distribuyen entre Villalonga (11), Stroeder (7), Pradere (3), Juan B. Casás (1) y Cardenal Cagliero (1).
En Viedma, 150 mesas para votar
En la Comarca Andina votan más de 30 mil electores
Con diferente interés, este domingo concurren a las urnas más de 17 mil ciudadanos empadronados en las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén, junto a los más de 13 mil inscriptos en El Bolsón y sus parajes rurales aledaños.
La jornada se presenta fría y lluviosa, incluso ha nevado sobre la ruta nacional 40 hacia Esquel, lo que también podría condicionar -hacia el final de la tarde-, el porcentaje final de asistencia de votantes.
Como ya es habitual en el folclore electoral de cada localidad, desde temprano se nota el movimiento de autos destinados a buscar electores en sus domicilios -además de alguna autoridad de mesa o fiscales dormilones-, aunque hasta el momento no se han denunciado mayores contratiempos en las escuelas afectadas a los comicios.
Por un lado, Chubut define hoy en elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias a sus candidatos a la gobernación para octubre, con toda la atención centrada entre el actual mandatario Martín Buzzi (FpV) y Mario Das Neves (Chubut Somos Todos).
En el caso del gobernador tendrá que dirimir una interna contra Miguel "Cone" Díaz (Muchos por Chubut/FpV). En esta categoría también se inscribieron Carlos Lorenzo (UCR/PRO); Oscar Petersen (Polo Social); Roque González (Pach); César Antillanca (MTS); Marcelo Barab (Del Trabajo y del Pueblo) y Ricardo Irianni (PRO/UCR).
De igual modo, este estado sureño debe renovar en diciembre tres diputados nacionales y tres senadores. Las principales candidaturas son para Juan Mario País y Santiago Igón (FpV), y para Alfredo Luenzo y Jorge Taboada (Chubut Somos Todos).
En el cuarto oscuro los votantes se encontrarán con un menú amplio de candidatos, con boletas que tienen hasta 1.20 m de largo en el caso de aquellas que presentan todas las categorías (9): presidente y vice; Parlasur distrito nacional; senadores; diputados nacionales; Parlasur distrito provincial; gobernador y vice; diputados provinciales, intendente y concejales.
Otro dato significativo es que primera vez los pobladores de 20 comunas rurales (7.400 electores) podrán elegir a sus representantes (hasta el presente son delegados designados "a dedo" por el gobierno de turno). Se vota en Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Aldea Epulef, Buen Pasto, Carrenleufú, Cerro Centinela, Colan Conhue, Cushamen, Dique Florentino Ameghino, Doctor Atilio Viglione, Doctor Ricardo Rojas, Facundo, Gan Gan, Gastre, Lago Blanco, Lagunita Salada, Las Plumas, Los Altares, Paso del Sapo y Telsen.
El total de ciudadanos chubutenses habilitados para votar en las PASO es de 414.657 electores, de ellos 138.170 son de Comodoro Rivadavia. Trelew es la segunda ciudad más importante de la provincia, con 79.646 electores. Le siguen Puerto Madryn (62.985); Esquel (27.706) y Rawson (27.276).
En tanto, en la Comarca Andina hay 17. 723 ciudadanos habilitados para votar en las PASO, aunque llama la tención de que solo se anotaron 14 extranjeros, quienes votarán en los concejos deliberantes de cada pueblo.
Por localidad, en El Hoyo hay 3.416 empadronados, divididos en 11 mesas, más 29 extranjeros. Se vota en las escuelas 81 y 223. Quienes compiten por los cargos locales son el actual intendente Mirco Szudruk (Chubut Somos Todos), Marisa Saracho y José Martínez (Frente para la Victoria), Pol Huisman (Nuevo Encuentro), Damián Imperiale (Vecinalista) y Gladys Edith Sánchez (UCR).
En Lago Puelo: 6.876 votantes (64 extranjeros), en 22 mesas. Están inscriptos Pablo Noveau (Chubut Somos Todos), Sam Gangemi, Edgardo Mele. Valeria Sinigoj y Rudy Matske (FpV), Raúl Ibarra (UCR) y Jorge Orcesi (vecinalismo).
En Epuyén: 1.815 ciudadanos empadronados (21 extranjeros), en 7 mesas. Están en carrera Antonio Chacón (Chubut Somos Todos), Horacio Saihueque (UCR), Antonio Reato y José De Santis (FpV).
En Cholila: 2.223 electores (25 extranjeros), en 7 mesas. Compiten Silvio Boudargham (Chubut Somos Todos); Horacio Quinteros (UCR/PRO), Débora Finkelstein, Leonardo Cisterna y Graciela Calfunao (FpV).
En El Maitén: hay 3.372 votantes (8 extranjeros), en 7 mesas. Van a las primarias Alberto Amhed (Chubut Somos Todos); Oscar "Corcho" Currilén, Mariela Jios y Armando Salinas (FpV); Luis Córdoba (UCR); Juan Carlos Jaramillo (Pach) Demetrio Millatrú (Cambiemos Chubut) y Luis "Cogote" Loncón (vecinalismo).
En El Bolsón
Por último, para las elecciones nacionales de este domingo, en El Bolsón están habilitados unos 13 mil electores distribuidos en unas 40 mesas en las escuelas 268, 271, 270, 140 y CEM 10, más la 103 "Costa del Río Azul", del paraje Mallín Ahogado.
Con todo, los vecinos de la principal ciudad de la zona andina sur se mostraron bastante indiferentes a las propuestas electores, toda vez que ya se eligió gobernador y legisladores (14 de junio), y que los comicios municipales recién serán el 25 de octubre.
En la región se agregan los 500 votantes de Ñorquinco (eligen intendente el 27 de septiembre) y los 500 de la comuna de El Manso (incluye El Foyel y Río Villegas), donde ya se eligió comisionado..
Elecciones en la Comarca Andina
En Río Colorado
A dos horas del inicio de los comisios en Rio Colorado, donde unos11.000 vecinos están habilitados, al menos 4 autoridades de mesas faltaron y los responsables del juez de paz rápidamente consiguieron reemplazos. Varias personas se retiraron molestas por ir a votar y ver que no estaban en los padrones asegurando que sí habían votado el pasado 14 de junio. El clima en Río colorado es inestable con lloviznas. Hasta ahora hay poco caudal de votantes.
Elecciones en Río Colorado
En Cipolletti
La mañana esta muy tranquila en cipolletti. Todas las escuelas comenzaron con los comicios hace poco más de una hora. A las 9 ya estaban todas las mesas constituidas aunque hay pocas autoridades (una sola autoridad por mesa en algunos casos.
Se ve, por el momento, mucha gente mayor.
Los votantes dijeron que "hay muchas boletas con políticos que no se conocen".
En algunas escuelas las mesas se constituyeron con autoridades suplentes y en otras con los mismos ciudadanos que fueron a votar a primera hora. "Hay autoridades con muy poca experiencia ", dijo el concejal Alejandro Goya Villagran al móvil de Lu 19