Noticias de hoy
Este sábado la ciudad cumple 123 años desde su fundación oficial y habrá diversas actividades festivas. Desde el viernes 2 de mayo, la Municipalidad dispuso de la interrupción del tránsito en la intersección de Mitre y Rolando para el armado del escenario donde se realizará el acto protocolar con autoridades locales y provinciales. También, a partir de las 10:30, comenzará el desfile cívico militar de la ciudad con la presencia de una gran cantidad de instituciones pioneras.
La calle Mitre permanecerá cerrada desde Onelli hasta el Centro Cívico, espacio donde se concentrará la mayor parte de las actividades del desfile.
En este sentido, se interrumpirá el tránsito en:
Urquiza, desde Moreno hasta Mitre
Quaglia, desde Moreno hasta 12 de Octubre
Villegas, desde Moreno hasta 12 de Octubre
Rolando, desde Moreno hasta 12 de Octubre
Palacios, desde Moreno hasta 12 de Octubre
Beschtedt, desde Moreno hasta 12 de Octubre
Frey, desde Mitre hasta 12 de Octubre
John O’Connor, desde Moreno hasta 12 de Octubre
Otto Goedecke, desde Mitre hasta 12 de Octubre
Onelli, desde Mitre hasta 12 de Octubre
Desde la Municipalidad informaron en la apertura de las inscripciones para el desfile del 3 de mayo que la realización del evento no estaría sujeto a las condiciones climáticas, el pronóstico indica una alta probabilidad de nevadas durante la jornada.
Por otra parte, la jornada contará con el Acto de Presentación Oficial de la Bandera de San Carlos de Bariloche y la Distinción "Antiguos Pobladores", ambos tendrán lugar en el Gimnasio Municipal N°3. La ceremonia se realizará a las 18 horas en la calle Santiago de Chile 499.
En 1895, Carlos Wiederhold instala el primer almacén de ramos generales, pero recién el 3 de mayo de 1902, por medio de un decreto presidencial, se da carácter oficial de fundación al asentamiento que lleva el nombre de San Carlos de Bariloche; Carlos en homenaje a Wiederhold y Bariloche de una deformación del término Vuriloche (gente distinta o diferente de atrás o del otro lado), denominación que recibían los indígenas que habitaron los valles del sector oriental de la Cordillera de los Andes antes del ingreso de los mapuches.