identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 09, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Feriado bancario: por qué cierran los bancos este jueves

 El 6 de noviembre se conmemora en toda la Argentina el Día del Bancario, una fecha histórica que recuerda la fundación de la Asociación Bancaria en 1924, el sindicato que representa a los trabajadores del sector financiero.

Esta jornada, establecida en el convenio colectivo de trabajo, fue una conquista gremial lograda frente a las extensas jornadas laborales que, a comienzos del siglo XX, podían superar las 12 horas diarias. Desde entonces, se celebra cada año con un feriado en el que las entidades financieras cierran sus puertas.

Según lo dispuesto por la Asociación Bancaria y el Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Día del Bancario tiene carácter de feriado nacional.
Esto significa que:

Las sucursales bancarias permanecerán cerradas.

No habrá atención presencial al público.

Los mercados financieros no operarán, incluyendo divisas, bonos y acciones.

Además, en 2025 los trabajadores del sector recibirán un bono especial de $1.708.032,46, como reconocimiento económico dentro del acuerdo gremial vigente.

Operaciones que no podrán realizarse durante el feriado bancario
Durante el jueves 6 de noviembre no se podrán efectuar trámites presenciales, como:

Depósitos o extracciones por ventanilla.

Solicitud de créditos, apertura o cierre de cuentas.

Compra o venta de divisas, acciones o bonos.

Los mercados financieros también permanecerán cerrados, por lo que cualquier movimiento bursátil se retomará el viernes 7 de noviembre, con la reapertura de los bancos y las casas de cambio.

Qué servicios funcionarán con normalidad

Aunque las sucursales estarán cerradas, los usuarios podrán seguir utilizando los canales digitales y los cajeros automáticos.

Cajeros automáticos: seguirán operativos para extracciones de efectivo, depósitos y consultas de saldo.

Home Banking y apps móviles: permitirán transferencias, pagos de servicios e impuestos, y gestión de cuentas.

Importante: las transferencias o acreditaciones realizadas durante el feriado podrían demorarse hasta el siguiente día hábil, lo mismo que la compensación de cheques o los pagos programados.

El Día del Bancario no solo representa un descanso laboral, sino también un símbolo de lucha y organización sindical.

Desde su creación en 1924, la Asociación Bancaria ha sido clave en la defensa de los derechos laborales, los convenios salariales y las condiciones de trabajo en uno de los sectores más regulados del país.

Por eso, cada 6 de noviembre, los trabajadores del sistema financiero celebran su día con orgullo, recordando las conquistas logradas y renovando su compromiso con el servicio al público.


Arriba