identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 27, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Incendios en el cerro Otto: fueron de manera intencional y en promedio se generó uno por hora

 Amedia mañana comenzó un foco de incendio de interfase en la ladera del cerro Otto, más de 200 metros por arriba del final de la calle Corrientes. Esto forzó al personal de emergencia a cargar sobre sus hombros, metros de mangueras acopladas para llevar agua hacia las llamas. El estado del sendero impedía que llegaran hasta el lugar con los móviles.

Por la tarde todo se complicó con algún inadaptado que continuó prendiendo fuego el bosque en diferentes sectores, siendo un total de 8 los focos que debieron atacar.

Se sumó una avioneta del Servicio Nacional de Prevención de Manejo del Fuego y pasada la medianoche el personal seguía trabajando para controlar las llamas.

Orlando Báez de Splif Bariloche en diálogo con El Cordillerano Radio detalló la situación durante la mañana de este jueves. “Fue un fuego que avanzó bastante rápido por la sequía que hay en toda la zona y lamentablemente causado por la mano del hombre, por cómo se venían dando las situaciones en días anteriores”.

Previo a los focos más grandes habían estado trabajando en otros principios de incendio. “Producto del viento y de la pendiente algunos de estos avanzaron muy rápido así que dispusimos del personal para tratar de controlarlo”.

Dijo que solicitaron todos los apoyos posible “estuvimos trabajando con gente de Parques Nacionales, Bomberos Melipal y Ruca Cura, del Municipio con máquinas y camiones, su personal de Tránsito para controlar los accesos, Protección Civil y de la Policía de Río Negro”.

Esa suma de recursos evitó que los diversos focos se descontrolaran provocando una tragedia. “Lo principal fue hacer todo lo necesario para que el fuego no afectara viviendas y eso se logró pero demandó largas horas de trabajo hasta pasada la medianoche”.

Siguen trabajando

Los brigadistas siguen afectados a esos sectores de la ladera del cerro Otto. Báez dijo “creemos que en las próximas horas ya lo vamos a tener totalmente controlado para comenzar con la etapa de enfriamiento en algunos sectores”. Lo positivo es que hay una baja en la temperatura máxima y en el nivel de viento.

En un primer momento de hablaba de un foco por la mañana y cuatro por la tarde “tuvimos ocho intervenciones y en este caso en particular, cuando nuestro personal fue a realizar una carga de agua, prendieron otro y es el que se descontroló por varias horas”.

Responsables

Son muchas las versiones que circulan desde ayer relacionadas con el origen de estos incendios. “Claramente había alguien que estaba iniciando estos fuegos porque no se dieron de forma natural”.

Agregó “hay una intención clara de generar el daño sobre esa zona entonces todo lo que uno viene trabajando de manera preventiva, queda de lado”.

 

Salir del lugar

Para finalizar Báez dijo que cuando se vive este tipo de situaciones, los vecinos deben salir del lugar “sabemos que es difícil tomar esa decisión por todo lo que significa pero tiene que entender que este tipo de fuego avanza muy rápido y si tornan los vientos se torna muy peligroso incluso, para los brigadistas”.

 

Apoyo a Neuquén

Esta mañana partieron 10 brigadistas de Splif Bariloche para colaborar en los incendios forestales que están afectando sectores de montaña de Neuquén. Es de resaltar que en este caso todos fueron provocados por tormentas eléctricas.


Arriba