Noticias de hoy

Invitan a juntas vecinales a sumarse al foro por los derechos ambientales
Integrantes de comisiones directivas de juntas vecinales se reunieron para construir una alternativa en defensa de los derechos ambientales vulnerados. El Foro de Juntas por el Ambiente.
Bajo las premisas de la construcción participativa, horizontal y democrática, el Foro intenta comprometer a las Juntas Vecinales en una empresa compartida donde la defensa del entorno aúne los empeños del colectivo vecinal.
Según indicaron los miembros organizadores, la propuesta surge a raíz de la “falta de planificación urbana, el menoscabo constante de los bienes naturales, el avance incesante del interés privado sobre los derechos colectivos, la connivencia de los poderes públicos y la carencia de mecanismos que garanticen la participación ciudadana en las decisiones gubernamentales”.
Nicolás Carini, de la Junta Vecinal Villa Lago Gutiérrez, explicó que la invitación a las juntas nace de una necesidad real de contar con información oficial sobre la situación de cada barrio en materia ambiental, ante una displicente actitud de las autoridades.
“Hace tiempo que no hay una agenda ambiental clara en Bariloche. Nosotros nos reunimos en otro momento, para reclamar la reposición de la Secretaría de Ambiente y que no hay un interlocutor en el municipio. No hay datos ni se sabe nada sobre lo que está pasando en cada barrio en materia ambiental. Por eso buscamos un reclamo en conjunto con todas las juntas vecinales, en referencia a la falta de fiscalización y de controles”, indicó Carini.
Y agregó: "Buscamos un interlocutor en el ámbito municipal que brinde respuestas efectivas a las problemáticas planteadas desde la ciudadanía y que, a través de la unidad de las juntas, esperamos que se empiece a escuchar más a los vecinos y un poco menos a los que, en zona de sus contactos políticos o poder económico, avanzan diariamente sobre el patrimonio ambiental".
En la misma tónica opinó Diana Ortíz, referente de la junta vecinal del barrio Belgrano, quien hizo mención a la falta de regulación de la edificación en la zona aledaña a Av. Los Pioneros. “Hay un problema acuciante con la construcción de edificios en la calle Belgrano. Solo se puede construir hasta la calle Campichuelo, pero ahora compraron dos casas antiguas para demolerlas y armar departamentos en una zona en la que solo se permiten viviendas bajas. La misma Municipalidad les permite construir fuera de código. Es un descontrol. Bariloche está involucionando”, sostuvo la vecina.
El foro es convocado por las siguientes organizaciones barriales: Junta Vecinal de Villa Los Coihues, Junta Vecinal Jockey Club, Junta Vecinal Llao Llao, Junta Vecinal Barrio Las Chacras, Junta Vecinal Nahuel Malal, Junta Vecinal Cerro Chico, Junta Vecinal Península San Pedro, Junta Vecinal Barrio Parque Lago Moreno, Junta Vecinal El Trebol, Junta Vecinal Altos del Cóndor, Junta Vecinal Villa Catedral, Junta Vecinal Villa Lago Gutiérrez, Asociación Civil Pájaro Azul, Comisión de Vecinos Don Bosco, Vecinos Pro Reserva Natural Urbana Laguna El Trebol, Vecino Pro Reserva Natural Urbana Morenito Ezquerra.
Algunos integrantes de la organización del foro participaron, en el comienzo del otoño, en numerosas actividades para poner en valor la cuenca del arroyo Ñireco junto a organizaciones ambientalistas y referentes de diversos partidos políticos. En aquel momento, aumentó la preocupación tras el desalojo de la lof Buenuleo y las posibilidades de que se habiliten desarrollos privados que provoquen actividades de riesgo ambiental sobre el cauce del arroyo que abastece de agua dulce a más de un cuarto de la ciudad. Una de las conclusiones que se desprendió en ese momento fue la necesidad imperiosa de construir espacios que articulen acciones ciudadanas en pos de la defensa ambiental de la ciudad, como lo es este foro.
Aquellas organizaciones vecinales que estén interesadas en integrar el Foro Ambiental deben ingresar al enlace de Google Forms y completar el formulario o remitir una solicitud formal a la siguiente dirección de mail, indicando nombre y apellido, Junta Vecinal de pertenencia y en qué calidad se incorpora al foro (miembro de la comisión directiva o colaborador).
Mail: juntasporelambiente@gmail.com
Forms: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfixq7Ujq7rHa11jmjKlIWLQyUEqtW8XfxJYYboF51_8TQ_VQ/viewform