Noticias de hoy

Isla Huemul: El municipio propone un desarrollo turístico con trabajadores locales
El intendente Walter Cortés se refirió al proyecto para poner en valor la Isla Huemul, que será uno de los temas incluidos en el referéndum popular del 9 de noviembre. La iniciativa busca recuperar el sitio histórico y generar oportunidades económicas para trabajadores y prestadores turísticos de Bariloche.
Durante una entrevista en el programa Ideas Circulares, Cortés explicó que la propuesta contempla un desarrollo a escala moderada, con énfasis en la participación de actores locales. “No queremos que lo manejen las grandes empresas de excursiones del lago. Queremos que sea gente del pueblo, de Bariloche, que pueda vivir del turismo sin quedar afuera”, expresó.
Transporte y primeros trabajos en la isla
Según adelantó el jefe comunal, el plan comenzará con el traslado de una cuadrilla de 15 o 20 trabajadores para iniciar tareas de limpieza, mantenimiento y mejora de estructuras existentes. “Estamos averiguando cuánto cuesta una lancha para llevar al equipo, dejarlo trabajando quince días, y luego traerlo. La idea es empezar a recuperar la isla, dejarla bien, arreglar la pasarela y otras instalaciones”, detalló.
La intervención contempla también el acondicionamiento de espacios que podrían albergar un pequeño restaurante o eventualmente una unidad de hospedaje, aunque el enfoque principal estará en el respeto al entorno natural y en la generación de trabajo genuino para los residentes.
Un modelo turístico inclusivo
Cortés remarcó que la Isla Huemul deberá convertirse en un atractivo turístico manejado por operadores de Bariloche.
“La idea es que la isla sea de todos, con beneficios para todos. Que la gente común también pueda participar, no solo los tradicionales prestadores del lago”, enfatizó.
El intendente sostuvo que cada proyecto incluido en el referéndum será informado detalladamente a la comunidad para que el voto tenga respaldo y claridad. “Queremos que todos se informen bien sobre cada propuesta. La consulta popular es una herramienta para decidir en conjunto qué ciudad queremos”, expresó. (Bariloche Opina)