identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

La Audiencia Pública por el TUP tendrá una sola oradora

 Este miércoles 30 de abril a las 18 horas, en la Sala de Prensa de la Municipalidad, se realizará la Audiencia Pública para tratar el nuevo cuadro tarifario para el Transporte Urbano de Pasajeros (TUP). Culminado el plazo para inscribirse en calidad de oradores, desde la Dirección de Tránsito y Transporte confirmaron que solo una persona se registró para participar de la instancia obligatoria presente en la Carta Orgánica.

La empresa Transporte Amancay S.R.L. que mantiene la concesión del servicio, solicitó un aumento superior al 17% del precio actual, autorizado por las autoridades municipales en noviembre de 2024.

Desde la Multisectorial por El Transporte Público expresaron su disconformidad por la poca consideración que se les tiene a las audiencias consultivas, debido a que el aumento del boleto siempre obtuvo un rechazo mayoritario. En este sentido, convocaron a una conferencia de prensa para denunciar una vez más la falta de transparencia y el incumplimiento del contrato por la prestación del servicio.

ANB dialogó con Elena Florín, integrante de la organización, que detalló el posicionamiento de los usuarios organizados contra el aumento y la participación en la audiencia.

“Nosotros estuvimos en todas las audiencias por el boleto rechazando el aumento porque no nos consta la justificación de la empresa. Aunque la audiencia es obligatoria, las voces de los vecinos son permanentemente ignoradas. Por eso, esta vez, antes de que comiencen a disertar los representantes de Mi Bus y la única oradora, vamos a hacer una conferencia de prensa para denunciar este atropello”, anunció.

Además, destacó que las autoridades municipales analizan una prórroga del contrato de concesión con la empresa Mi Bus, luego de la incorporación de nuevas unidades en el servicio.

“No hay nadie que esté conforme con el servicio de Mi Bus. Eso se demostró en todas las audiencias. Reciben millonarios subsidios que no sabemos adónde van a parar y nunca les alcanza. Otro punto es que ya hay una prórroga para extender el contrato con la empresa”, agregó Florín.

“Hay una ordenanza del año 95 que sigue vigente que autoriza al intendente a prorrogar los contratos como quiera y sabemos que se está trabajando para derogarla. El aumento que pide la empresa no se condice con los salarios, que desde noviembre no aumentaron en esa misma proporción”, culminó la integrante de la Multisectorial.

Minutos antes de la Audiencia Pública por el nuevo cuadro tarifario del TUP en la que expondrá Concepción Mohana en soledad, la Multisectorial convoca a una rueda de prensa en las escalinatas de ingreso al Palacio Municipal. Allí, se hará lectura de un documento y reflotará la expresión de los vecinos ante el intento de aumentar la tarifa, que se encuentra entre las más altas del país.


Arriba