identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 02, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

La CEB anunció una "inversión histórica" para soterrar el tendido eléctrico en Bariloche

 El presidente de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB), Alejandro Pozas, anunció este martes que a partir de octubre se pondrá en marcha un plan de soterrado de cables que representará “un antes y un después en la cooperativa”.

“Ya hicimos todo el proceso, viajé a Buenos Aires y seguí de cerca la compra de un volumen muy grande de cable para ser soterrado, varios kilómetros. Esto significa un cambio de tecnología total en la ciudad”, explicó ante la consulta de Bariloche Opina.

Pozas indicó que hasta ahora solo se habían hecho “obras muy pequeñas de este tipo”, pero que la nueva etapa contempla “aplicar los fondos gestionados ante CAMESA directamente a soterrar en los lugares críticos de Bariloche”.

Consultado sobre esas zonas, precisó: “En principio, todos los lugares críticos están en el Oeste de la ciudad, donde cada invierno la cooperativa debe invertir en poda, apeo, mantenimiento de líneas, cambio de transformadores y cables, con vecinos que han llegado a estar semanas sin servicio”.

Además, mencionó trabajos en el Este y una obra clave en la zona de San Cayetanito, donde ingresa una línea de alta tensión: “Es inevitable soterrar en ese barrio consolidado, lindero al río, porque no hay margen de correr la línea. Hay que enterrar los cables y hacer un conducto que elimine el alto riesgo eléctrico en esa zona”.

Respecto a la inversión, detalló: “Son los aportes que hemos conseguido gestionando en CAMESA por el cumplimiento histórico de la cooperativa en pagar su energía en término. Eso significa alrededor de 170 a 180 millones de pesos por mes, que se destinan a la compra y obra de materiales”.

El dirigente sostuvo que se realizaron presupuestos y cotizaciones con diferentes empresas, priorizando la calidad del material, y adelantó que la semana pasada participaron de instancias con uno de los mayores proveedores de insumos eléctricos del país.

“Es más costoso, pero coincidimos con los vecinos en que en algún momento había que hacerlo. La ciudad tiene que dejar atrás la lógica del poste y cable aéreos, para entrar en una etapa de sistemas soterrados”, subrayó.


Arriba