identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 19, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Laderas del Perito Moreno es del magnate inglés Lewis

investigación de Carlos Echeverria de Radio Nacional) La presencia de grandes capitales en la zona de El Bolsón generó posiciones a favor, o en contra de los distintos desarrollos inmobiliarios y turísticos. Los medios de comunicación locales, también se polarizaron en torno a la cuestión.
El periodista Fabián Balasz nos cuenta: “Noticias de El Bolsón es un diario de mucha divulgación local y regional, entonces concretamente le preocupaba que nosotros dijéramos que Lago Escondido tenía que ver con el proyecto Laderas. Hay un medio que está sindicado por ser un medio generado desde Lago Escondido. ¡Pidan hablar con el encargado de prensa de Lago Escondido o que les manden los mails de prensa de Lago Escondido, después chequeen quienes son los jefes de redacción de los distintos medios, de hecho están firmadas inclusive por quien firma la dirección del ruta 40” ¿dónde están instalados? En edificios que son propiedad de afectos de Lago Escondido, familiares de gente ligada al lago”
El periodista de Noticias de El Bolsón sospecha que Joe Lewis tiene mucho que ver con el proyecto de desarrollo de Laderas S.A. y con otros emprendimientos en la zona.
F.B.“Yo veo por lo menos los mismos operadores, no te puedo decir el mismo capital porque no veo, no tengo el título de propiedad en la mano, pero veo a los mismos operadores trabajando en el lugar”
R.N. ¿y quiénes son?
F.B. “gente allegada a Lago Escondido, no solo mi sensación , más allá de que me lo han explicado que el lago por un lado y Laderas por otro, el hecho de que Samy Mazza sea el cuñado de Van Ditmar eso te da una cierta sensación de cercanía. Cuando hablamos del lago hablamos, si, de Lago Escondido, de Nicolás Van Ditmar, Joe Lewis. Hay distintos sectores que fueron comprados por Lewis y que hay testaferros como para enmarcar esa situación de camino vecinal y camino privado. Fijate se vendió estancia Foyel, no se habla de que lo habría comprado Lewis o algún amigo de Lewis, de ahí hacia las nacientes del río Chubut y donde están las tierras de Coopetel que están en litigio ahora, digo, también se habla que la compró algún sector cercano a Lewis, la estancia Las Marías, que se ven trabajando las mismas personas, los caminos que se están abriendo desde estancia Foyel que terminan en Mallín Cumei por la Cuesta del Ternero y atraviesan todo un cordón impresionante ¿y dónde están las nacientes del agua? Están en esos sectores en donde nace el río Chubut, donde nace parte del Foyel”
R.N. Pero supuestamente pertenecen a quién o para quién trabajan?
F.B. no, son las mismas máquinas de Lago Escondido, las mismas máquinas que se han visto trabajando en lago Escondido se han visto en otros sectores.
Cuando recorrimos la zona para observar las obras que allí se están ejecutando pudimos confirmar la presencia de personal de Lago Escondido en otros emprendimientos turísticos e inmobiliarios que no figuran a nombre de Lewis
Publicidad: “EL CERRO PERITO MORENO SE ESTÁ PONIENDO DE MODA, EL TRATO SERVICIAL Y EL AMBIENTE FAMILIAR HARÁ QUE PASES UNOS DÍAS PARA RECORDAR. INFORMATE SOBRE LOS PASES PRE-TEMPORADA CON TARIFAS EXCLUSIVAS. DEJATE DESLUMBRAR ESTE INVIERNO”
La vocación de servicio es la consigna esgrimida frecuentemente por los magnates para generar simpatía en la población. Joe Lewis creó “ALL ABAUT KIDS”, un complejo deportivo y centro de convenciones cuyo objetivo principal es mostrar las bondades de la estancia Lago Escondido y su mentor. Maximiliano Mazza también se ocupa de mantener la buena imagen de su empresa. Frente a los micrófonos de los medios afines, Mazza resalta los beneficios que Laderas S.A. le traerá a El Bolsón
MAXIMILIANO MAZZA REGISTRADO POR LA TELEVISÓN DE EL BOLSÓN:
Fabián Balazs: “Finalizando nuestra tarea en esta tarde de sábado, realmente espectacular, aquí estamos con Samy, que es un poquito el motor de todo esto que se está generando, que le da una nueva vida al cerro. Samy Mazza buenas tardes, cómo va?”
Maximiliano Mazza: “Hola Fabián ¿cómo están? Sí, contentos, contentos del evento de recién, super emotivo y cuando uno se para de este lado y ve las caritas del otro lado llenas de expectativa y de alegría, este, es como litros de nafta que le echan a este motor, que empuja para que las cosas puedan salir adelante”
F.B. “Date vuelta, mirá la cantidad de chicos que están disfrutando de la nieve, bueno, creo que ese es el motor de Mazza, no?”
M.M. “ése es el motor Fabián! Y gracias a ustedes que tenemos un gran apoyo, le podemos mostrar a la gente lo que hay acá, invitarlos a que vengan a disfrutarlo, y nada, nos van a ver nuestras caras de que la estamos pasando bien y van a tener ganas de venir. Hoy empezamos Fabi y no paramos. Ahora no paramos hasta tener la telecabina andando. Es muy importante el trabajo con los vecinos. Es muy importante que todo el mundo lo conozca porque cuando cada uno conoce el proyecto y lo entiende. No es solamente verlo, sino entenderlo. Es ahí cuando nos damos cuenta porqué queremos hacer lo que…, lo que estamos mostrando.”
F.B. “Samy, muchas gracias eh”
Habla Maximiliano Mazza, miembro del directorio de Laderas S.A. “Nosotros estamos acá para veinte temporadas más, asique, lo que tenemos que trabajar es en, esto es un largo camino, tenemos que trabajar sin perder el rumbo y el camino que vamos dejando atrás, dejarlo lisito y lo más prolijo posible. La verdad que el apoyo para poder convertir a El Bolsón y a la Comarca en un destino invernal es desde el municipio y desde la provincia, se está trabajando en conjunto, eh, nosotros como privados aportando nuestro granito de arena que nos toca en esto que es hacer funcionar, estee, la montaña, asique estamos logrando una buena sinergia y estamos empezando a comunicarnos bien, si
Periodista: Por último, estás preparado para salir ya a inaugurar las pistas vos también?
M.M. jaja, sí eh tenemos a los chicos desparramados en la montaña asique vamos a ir abriendo la montaña para el turista y también formando a la gente para poder emprender la temporada
Actualmente, tanto el gobierno provincial como el municipal tienen reservas respecto a la legalidad del proyecto de country de Laderas S.A.
Ricardo García, Intendente de El Bolsón: “Nosotros no estamos en contra del progreso ni en contra del desarrollo del cerro, por el contrario nosotros estamos a favor de que el cerro se desarrolle y que sea un generador de recursos para la comunidad, pero estamos en contra de la escala de ese emprendimiento porque creemos que vamos a quedar al margen de todo lo que se genere ahí arriba. Pero bueno, más allá de eso, lo que está en discusión acá es la legalidad de la situación en relación a la compra de la tierra”
Alberto Weretilnek, Gobernador de Río Negro: “La discusión está dada si las tierras que se pretenden lotear, el municipio de El Bolsón considera que puede haber una urbanización nueva o no, de esto estamos hablando.”
Periodista: No, yo lo digo porque hay, existe una sospecha de que esa urbanización, country forme parte de otras inversiones que ha hecho Lewis en toda la región.
A.W. “Sí, está en el imaginario colectivo en el colectivo popular, este, asique de todos modos si fuera así estaría en contra de la ley nacional de tierras, por lo tanto no podría ser, pero hoy era una tierra que ocupaba la familia Soria, que la familia Soria la incorporó a la sociedad en, teóricamente no pudiendo hacerlo porque tendría que haber esperado los cinco años para que después de esos cinco años poder plantear la enajenación de las tierras.”
Periodista: O sea que hasta el momento ellos no deberían estar ofreciendo el loteo como lo están haciendo a través de una inmobiliaria.
A.W. Claro, claro, porque tienen un problema que es la falta de autorización por parte del municipio de esa urbanización.
Cuando se trata de Radio Nacional y la posibilidad de hablar con los directivos de la empresa se reiteran aparentes dificultades en la comunicación telefónica cada vez que nos damos a conocer. Veamos.
Suena el teléfono, atiende Mazza: Hola?
Periodista: “Maximiliano Mazza? Si, que tal? nos escuchás?”
Mazza: “SI”
Periodista: “eh, mirá, Carlos Echeverría de Radio Nacional Bariloche”
Mazza: “Hola… Hola… “
Periodista: “Si, me escuchás?”
Mazza: “Hola… Hola… Hola…”
Periodista: “Si, Maximiliano?”
Mazza: “Hola… Hola… Hola…”
Periodista: Si, Hola hola, qué tal?
Tono de ocupado.
Fábulas de un desarrollo. Estrategias de seducción para un negocio privado
Investigación Nacional - Patagonia Norte
Para entender mejor, recomendamos escuchar los otros seis capítulos en:

http://www.ivoox.com/investigacion-nacional-informe-laderas-1_md_1607511_1.mp3

http://www.ivoox.com/investigacion-nacional-informe-laderas-2_md_1607964_1.mp3

http://www.ivoox.com/investigacion-nacional-informe-laderas-3_md_1608102_1.mp3

http://www.ivoox.com/investigacion-nacional-informe-laderas-4_md_1608252_1.mp3

http://www.ivoox.com/investigacion-nacional-informe-laderas-5_md_1608675_1.mp3

http://www.ivoox.com/investigacion-nacional-informe-laderas-6_md_1608716_1.mp3

http://www.ivoox.com/investigacion-nacional-informe-laderas-7_md_1608723_1.mp3

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook
 


Arriba