Noticias de hoy
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), a través de su Subsecretaría de Extensión, abre las inscripciones para su nueva Diplomatura en “Plantas Medicinales para el bienestar en la región del Nahuel Huapi”.
La Diplomatura tiene como objetivo principal promover el conocimiento, la valoración y el uso responsable de las plantas medicinales nativas y silvestres de la región. Se busca fortalecer el cuidado de la salud y el ambiente, generando una relación afectiva con el reino vegetal. A lo largo de la cursada, los participantes aprenderán a identificar las plantas medicinales de la región y sus usos terapéuticos, conocerán prácticas de cultivo, cuidado y recolección, y adquirirán las herramientas para elaborar preparados herbarios de forma segura, comprendiendo además sus interacciones con medicamentos alopáticos.
Para la aprobación de la diplomatura, se requerirá el 75% de asistencia a las actividades teórico-prácticas y salidas de campo, y la presentación de un trabajo final que consiste en la elaboración de un botiquín herbal de uso personal y familiar.
Esta iniciativa de formación extensionista universitaria complementa y se suma a diversas propuestas que han enriquecido el estudio y la aplicación de las plantas medicinales en Bariloche, como carreras, talleres y encuentros sobre el cultivo y el uso terapéutico de la flora nativa y silvestre impulsados por la propia UNRN.
La Diplomatura, coordinada por la Dra. Natalia Kerz y la Ing. Agr. Silvana Alzogaray, cuenta con un destacado plantel docente que asegura una formación integral y de calidad. La modalidad es presencial, combinando clases teóricas con salidas de campo a diferentes ecosistemas, viveros y huertas agroecológicas, así como talleres vivenciales para el cultivo y para la elaboración de preparados herbarios.
Inicia el 9 de septiembre y será todos los martes de 15 a 18 hs en Anasagasti 1463, Bariloche, hasta marzo del año próximo, con un receso en enero.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 17 de agosto de 2025. Para más información sobre el programa y los aranceles, los interesados pueden consultar el sitio web de la UNRN Sede Andina o contactarse con la Secretaría de Extensión.
Consultas: plantasmedicinales@unrn.edu.ar