Noticias de hoy

Las escuelas nocturnas y el desafío de atraer estudiantes en un contexto en el que pierden terreno frente al trabajo
La urgencia del momento le gana terreno a la posibilidad de contar con el título del Secundario. Los CENS esperan atraer a un mayor número de jóvenes y adultos para el ciclo lectivo 2024.
Los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS) abrieron sus puertas para los jóvenes y adultos que necesiten terminar ese ciclo y contar con un diploma que les permita acceder a nuevos trabajos. Sin embargo los directivos se enfrentan a una situación general en la que la escuela pierde terreno frente a la necesidad de conseguir un trabajo para el sostén familiar.
“La coyuntura socioeconómica hace que se posponga el tema del estudio”, reconoció la directora del CENS 9, María Eugenia Muena, quien habló acerca de la convocatoria que lanzaron las escuelas nocturnas y los centros para trabajadores.
Muena destacó en Radio Seis esta oportunidad para que se puedan finalizar los estudios en un horario (nocturno) en el que las obligaciones suelen disminuir. En su caso le toca estar al frente de un Centro que toma como sede las aulas de la escuela primaria 278 del barrio Nicolás Levalle, en La Paz 550.
La docente detalló que los interesados deben aportar sus analíticos de la Primaria, la partida de nacimiento, el documento de identidad y la documentación que demuestre hasta qué punto de la Secundaria cursaron.
A pesar de que generalmente se apunta a los adultos, comentó que los adolescentes, desde los 17 años, se pueden anotar a través de una excepción. También aquello estudiantes que “no están contentos con la educación diurna pueden hacerlo de noche”, agregó.
“Si bien las inscripciones (en número) son bajas, se está empezando a incrementar”, aseguró luego de atribuir la merma en la cantidad de estudiantes a la coyuntura que produjo la pandemia de Covid-19, así como la sensación de vergüenza de quienes tienen que volver a un aula. “Lo ideal sería como hace 10 años atrás, pero cambió muchísimo la educación”, contó la directora y mencionó que las escuelas tradicionales también rivalizan con las aulas virtuales o el Plan Fines “que fue una competencia para las nocturnas”.
Acerca del CENS 9 destacó que se trata de la única escuela con orientación en relaciones humanas. Las demás opciones, en cambio, apuntan a lo administrativo o comercial. Esa particularidad facilitaría que los alumnos luego puedan continuar en la oferta universitaria local y avanzar en carreras como Filosofía o Historia, entre otras.
A todo esto también comentó que la escuela cuenta con un centro infantil para las estudiantes que no cuentan con alguna alternativa para dejar sus hijos mientras participan de la cursada, o las paradas de colectivo cerca para facilitar una llegada segura al transporte público.