identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 09, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Luego de un año de interrupción, vuelve el esquí escolar a Bariloche

 Bariloche vuelve a contar con uno de sus programas educativos más valiosos: la Escuela de Esquí y Montañismo para estudiantes de quinto y sexto grado. El anuncio fue realizado por el gobernador Alberto Weretilneck a través de sus redes sociales, acompañado por la ministra de Educación, Patricia Campos.

La noticia pone fin a un periodo de incertidumbre sobre la continuidad de esta iniciativa histórica, que brinda a cientos de niños y niñas la posibilidad de aprender y crecer en contacto directo con la montaña, la nieve y el entorno natural de su ciudad.

En junio del año pasado, en medio de un contexto económico nacional complejo, el Gobierno de Río Negro anunció la postergación del programa, destinando los fondos asignados al esquí escolar para garantizar el funcionamiento del sistema educativo, el mantenimiento de los servicios escolares y el pago de salarios docentes.

La cancelación generó preocupación y rechazo en la comunidad educativa. Un grupo de familias y docentes autoconvocados publicó un comunicado reclamando la continuidad del programa por su valor formativo e inclusivo. “El formato del programa, sin perder sus objetivos, se puede adecuar a este tiempo. Los 1600 niños y niñas de todos los 5tos grados de las escuelas públicas y de gestión social esperan, este año como todos desde 2013, poder conocer el Cerro, disfrutar de la montaña como su escuela y aprender a esquiar. Es responsabilidad de los y las adultas de esta comunidad hacerlo posible, como compromiso para la inclusión social”, expresaron.

Ahora, tras un año de suspensión, el programa vuelve a ponerse en marcha. “Es una apuesta a una educación integral, que no solo se enseña en las aulas, sino también en las montañas, en la nieve y en cada experiencia que forma el carácter de nuestros chicos y chicas”, afirmó Weretilneck.

La Escuela de Esquí escolar no solo promueve el deporte y la vida saludable, sino que fortalece valores como la convivencia, el esfuerzo compartido, el contacto con el entorno y la equidad de oportunidades.

“Queremos que crezcan sin límites, con las mismas oportunidades, sin importar de dónde vengan”, agregó el mandatario.

Desde el Gobierno de Río Negro remarcaron que esta recuperación forma parte de una visión educativa que amplía horizontes y garantiza derechos. “Invertir en nuestros niños y niñas es apostar al futuro de Río Negro”, concluyó Weretilneck. (ANB)


Arriba