Noticias de hoy

Más de 40 mil personas disfrutaron de la Feria Bariloche a la Carta
Unas 40 mil personas pasaron por la Feria Bariloche a la Carta durante el fin de semana largo de octubre (desde el viernes 10 al domingo 12), en lo que fue una fiesta de sabores en el Centro Cívico. Miles de familias probaron los platos de la gastronomía local y “picotearon” todos los productos de la región, desde mil, dulces, fiambres hasta pastas picantes de Chile.
Lucio Bellora, productor del Bariloche a la Carta desde hace más de diez años, dialogó con El Cordillerano para realizar un balance de la edición 2025 y expresó que edición tras edición, el BALC siempre lo sorprende: "Lo planificamos 10 meses y después pasa y nos vuelve a sorprender, el clima que se genera, el encuentro entre turistas, vecinos, cocineros, expositores, chocolateros, cerveceros. La diferencia del Bariloche a la Carta es que tiene alma", expresó.
El productor destacó la evolución del evento más allá del aspecto comercial: "He visto el crecimiento de los productores que vienen todos los años. Les digo que no vengan a vender siete pallets, sino que vengan a generar más clientes. Otra cosa es que este evento termina el 13 de octubre y te aseguro que el 14 de octubre Bariloche tiene una gastronomía mejor".
Bellora subrayó la proyección nacional del festival: "Hoy es un evento en la agenda nacional, de expositores, marcas que quieren estar, gente que está planificando el lanzamiento de sus productos y lo lanzan en octubre porque es un faro, las miradas están puestas acá".
Sobre el balance de esta edición, fue contundente: "Domingo 21 horas y la gente está llegando, un balance súper positivo. Por momentos no parece que estemos viviendo este momento en el país, parece que viajamos en el tiempo. Lograr eso para los pequeños productores y comerciantes de la ciudad habla del camino que le deja el BALC a la ciudad".
Finalmente, explicó que el sector privado entendió la coyuntura económica y se mantuvieron precios: "Planteamos que es una feria promocional, tener precios acordes, hacer cosas más chicas y que puedan probar más cosas. Los productores entienden eso".