Noticias de hoy

Más de 800 niños disfrutaron el Recreo Teatral en distintos barrios de Bariloche
Finalizó la primera edición de Recreo Teatral en Bariloche, la iniciativa que se implementó durante las vacaciones de invierno y llevó funciones de teatro a distintos puntos de Bariloche. Desde el municipio precisaron que más de 800 niños y niñas asistieron a los espectáculos que se prolongaron durante el receso invernal.
El ciclo que se llevó a cabo por primera vez de manera itinerante, se realizó de forma articulada con la Escuela La Llave, Concejo Deliberante y Subsecretaría de Cultura. Las funciones se realizaron en el Puerto San Carlos y en Escuela 315 (Barrio Malvinas/Nahuel Hue), la Escuela 273 (Barrio Sara María Furman) y Escuela Primaria 311 (Barrio San Francisco).
El coordinador de la Subsecretaría de Cultura, Javier Silva, dialogó con El Cordillerano y expresó: “es una alegría inmensa compartir con la comunidad en estas tres escuelas donde se llevó a cabo el ciclo”
“Desde la Subsecretaria de Cultura impulsamos acciones territoriales, gestionamos estos puntos de encuentro para formar comunidad y creemos que el arte puede transformar el mundo. Hay muchas ganas de reencontrarse y que los chicos salgan de la pantalla y si puede ser a través del arte mucho mejor
“Todos los espectáculos son de artistas locales, es parte de nuestro compromiso, viven en Bariloche o nacieron en Bariloche. Recuperamos esa relación entre la institución y la comunidad, todo libre y gratuito eso me parece es un valor agregado” destacó el funcionario.
Adrián Beato, del grupo Vuelta al Aire, post función en la Escuela 273, expresó: “un momento hermoso, en estas vacaciones donde participan varias escuelas, una muy buena iniciativa. Los que gestionan esto son gente del teatro y tuvieron esta buena idea de llevar el teatro a los barrios”
“Hoy que está de moda afirmar que el estado no tiene que estar presente, es la muestra que tiene que estar y acercarse a la gente, me ponen feliz estos proyectos” manifestó el histórico titiritero y actor de Bariloche.
“Muchos chicos vienen a esta escuela como alumnos (273) y se adueñan del espacio, está bárbaro rompe con las formalidades y el teatro pasa a ser un momento de encuentro” agregó.
Ante la consulta respecto a los espectáculos en la era digital, pantallas y la IA, Beato afirmó que “cada vez hago títeres más primitivos, juego a la inversa, con títeres de guante, sencillos y tienen el mismo efecto, los niños le hablan, se suman, le responden, son tres dedos dentro de un títere hablando con los niños”.