identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 12, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

No se cobrará el acceso a refugios de montaña en El Bolsón

 El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, aplazó el cobro de ingreso al Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (Anprale) hasta el año 2025. Esta determinación llegó tras la controversia generada por el anuncio inicial de implementar un costo de 1.700 pesos a partir del 15 de diciembre, destinado a financiar mejoras en la infraestructura del área.

La propuesta inicial contemplaba el cobro para acceder al circuito troncal hacia el Cajón del Azul y Los Laguitos, así como al camino al Hielo Azul y Natación. Sin embargo, esta medida provocó un fuerte rechazo por parte de aproximadamente 300 residentes de El Bolsón, quienes presentaron un petitorio manifestando su desacuerdo con esta disposición propuesta por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Río Negro.

El Municipio se vio confrontado por esta oposición local, especialmente proveniente de habitantes de zonas rurales como Mallín Ahogado y Warton, quienes expresaron su preocupación por la falta de consulta y comunicación por parte de las autoridades municipales en relación con esta iniciativa. La presunta falta de transparencia y la percepción de que la medida fue "sorpresiva" generaron una ola de críticas y debate en la comunidad.

Ante esta situación, el intendente decidió posponer el cobro de acceso al Anprale hasta el 2025, permitiendo así el ingreso gratuito durante el próximo verano. Esta determinación busca calmar las tensiones y ofrecer un espacio para un diálogo más amplio y participativo con la comunidad sobre el futuro acceso y preservación de esta área natural protegida.

Si bien los vecinos reconocían la necesidad de financiar mejoras en el área, cuestionaron el momento elegido para implementar el cobro. "Creemos que el cobro se debería hacer luego de los trabajos ya hechos", indicaron en el petitorio, subrayando la falta de información sobre la compañía aseguradora y el destino de los fondos recaudados.

Tras la entrega de las planillas con las firmas de los vecinos, se acordó una instancia de diálogo entre los residentes y las autoridades municipales que tuvo lugar el pasado martes 28 de noviembre. (ANB)


Arriba