Noticias de hoy

Preocupación de los vecinos por nuevos incendios en el Vertedero
Los vecinos de Bariloche volvieron a encender las alarmas por la actividad en el Vertedero Municipal, tras registrarse un nuevo incendio que generó una densa columna de humo visible desde distintos barrios de la ciudad.
Tomás Guevara, amparista y referente de la problemática, aseguró que la situación es “angustiante” y que el reclamo por el cierre y relocalización del basural está “en punto muerto”.
“Hubo un incendio grande ayer y sigue humeando mucho”, describió. Para Guevara, el problema de fondo es que “no hay absolutamente nada encaminado o iniciado de cara al cierre y relocalización”. Recordó que hubo anuncios en campañas políticas, pero todo quedó en promesas incumplidas.
“Es angustiante y genera mucha bronca porque hay mucha gente que hoy se levantó con olor a humo de basura en sus casas. Es insalubre y parece que no lo registran, parece que no pasa nada”, cuestionó.
Reclamos en la Justicia
Los vecinos recurrieron a la Justicia y consiguieron un fallo favorable, aunque insuficiente. “La justicia un poco nos dio la razón, pero esperábamos más del fallo. Hoy sentimos una es una sensación de desamparo total”, expresó Guevara.
En ese marco, explicó que trabajan en una pericia ordenada por el juez que podría marcar un punto de inflexión. “El juez le mandó un oficio a CONICET para ver si podía hacer la pericia. Si eso avanza, nos daría una línea de base para saber cuál es la situación hoy”, señaló.
Riesgo de interfase
La preocupación vecinal crece porque los últimos incendios fueron catalogados como “de interfase”, es decir, con riesgo de propagarse hacia zonas habitadas.
“Estamos a muy poco de que esto afecte viviendas, con el riesgo de que afecte personas y animales. La situación es muy crítica”, advirtió Guevara.
La relocalización, cada vez más lejana
El proyecto de relocalizar el Vertedero tuvo su último intento con el llamado “bono petrolero”, que estaba destinado a estudios preliminares, pero fue vetado.
“Eso al menos iba a servir para arrancar, porque no es algo que se hace de un día para el otro. Hay que buscar el lugar, estudiar alternativas, ver si son tierras fiscales o privadas. Pero ni siquiera se avanzó en eso. Si no lo arrancás hoy, no se va a ir nunca”, sostuvo.
Finalmente cerró con un mensaje contundente: “Estamos en una ciudad turística y todavía estamos en temporada. Ver esas columnas de humo es una postal vergonzosa. Lo que más preocupa es que, si ya se prende fuego en invierno, el verano puede ser terrible”.