Noticias de hoy
Prestar la SUBE puede costarte el descuento: ¿Cuáles son los controles que se implementan en Bariloche?
La referente de SUBE Bariloche, Stella Testone, confirmó que el municipio y la empresa MiBus reforzaron los controles tras detectar casos de tarjetas con beneficios especiales utilizadas por personas no autorizadas.
“Desde que la tarjeta está a tu nombre, no se puede prestar. Es personal e intransferible”, recordó Testone. Además, explicó que la nueva tecnología incorporada por MiBus permite identificar con mayor precisión cuándo una tarjeta es usada por alguien que no es el titular. “Los propios usuarios nos venían reclamando por la mala utilización del servicio de gratuidad o descuento. Nos contaban que el turista pagaba mientras los infractores se pasaban la tarjeta con descuento”, señaló.
Penalidades para quienes incumplan
Con la nueva resolución municipal, los inspectores de MiBus cuentan con un marco legal para retener tarjetas y aplicar sanciones: “Si se verifica que la tarjeta la usa otra persona, se retiene y se suspende el beneficio por siete días. Al octavo se vuelve a activar”, indicó Testone.
En caso de reincidencia, la suspensión será de 15 días, y si el uso indebido se repite en cinco oportunidades, “se quita la gratuidad en la SUBE y la persona deberá viajar con el pase”.
Testone sostuvo que el objetivo es proteger los beneficios y evitar que unos pocos perjudiquen a quienes realmente los necesitan:“Si esto sigue pasando, se puede terminar dando de baja la gratuidad en la tarjeta SUBE para discapacidad, y no es justo”.
Un beneficio que hay que cuidar
La referente recordó que Bariloche es uno de los pocos municipios del país con gratuidades integradas al sistema SUBE: “No todos los municipios tienen el beneficio que tenemos nosotros, que costó un montón conseguir. Hay que cuidarlo”, afirmó.
También destacó que muchas de las irregularidades fueron detectadas gracias a denuncias de vecinos: “Bariloche es chico, todos se conocen. Los mismos usuarios son los que nos alertan y nos dicen quienes son los que hacen mal uso de las tarjetas. Entiendo que estamos todos con inconvenientes económicos, algunos más que otros, y se puede entender un montón de cosas, pero no se puede hacer lo que uno quiera porque sino se rompe todo el sistema".
Testone valoró que la nueva normativa dé respaldo a los inspectores de MiBus.
“Necesitaban un marco legal para retener el plástico y aplicar la penalidad. Sin eso, solo se generaban discusiones con el pasajero”, explicó.
Finalmente Testone recordó además que Nación Servicios pidió nuevamente que los usuarios actualicen sus tarjetas SUBE para mantener los beneficios locales. El trámite se realiza pasando la tarjeta por una Terminal Automática, solicitando la actualización al chofer o al cargar saldo en un kiosco, lo que actualiza automáticamente el chip.
“Las tarjetas que no se actualicen van a perder el descuento, y luego el usuario tendrá que venir a la oficina para reactivarlo”, advirtió.
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo

Inicio