identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 26, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Provincias patagónicas evalúan acciones conjuntas contra los incendios

 De cara a un verano que promete ser seco, y con un invierno atípico, las provincias patagónicas se encuentran conversando sobre la posibilidad de desarrollar acciones conjuntas contra los posibles incendios que podrían desatarse durante la temporada estival. Ayer, viernes 22 de agosto, tuvo lugar una reunión sobre este tema, de la que participaron los secretarios de Neuquén y Chubut y funcionarios de Recursos Forestales de Río Negro.
Orlando Báez, coordinador del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de Río Negro (SPLIF) conversó con Noticiero Seis sobre este proyecto.

“Tuvimos una reunión muy importante con las provincias para crear un sistema mucho más unificado que haga que nosotros, como provincias patagónicas, tengamos una mayor respuesta y mejor capacidad de combate contra el fuego, independientemente de lo que son las jurisdicciones. La idea es que, si alguna de las provincias tiene algún incendio, automáticamente se puedan desplazar elementos de las otras provincias para dar una respuesta rápida con el fin de evitar lo que nos pasó la última temporada. Los incendios de esta época son mucho más violentos y mucho más rápidos, así que el margen de rescate o ataque inicial es muy corto y por eso es muy importante movilizar los recursos rápidos”, explicó Báez.

Uno de los puntos que se discutió en la reunión es la posibilidad de incorporar medios aéreos, como helicópteros con mayor capacidad de descarga de agua y mayor capacidad de transporte, y sumar algunas aeronaves más. “Pero también se habló mucho de tecnología: hay que mejorar los sistemas de monitoreo y comunicaciones”, agregó.

También comentó que el 14 de septiembre finaliza el permiso de quema permitida. “Este invierno fue casi inexistente y el clima pone el material muy disponible a arder”, manifestó Báez como justificación de la medida.

 


Arriba