identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 26, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Proyecto para transformar al DPA en una empresa energética que se adapte a un mercado desregulado

 En un contexto de profundos cambios en el mercado eléctrico argentino , que se encamina hacia la descentralización y la libertad de contratación de energía, el gobierno de Río Negro ha presentado un proyecto de ley que modifica el rol del Departamento Provincial de Aguas (DPA), para transformar a este organismo en una empresa con capacidad para gestionar, explotar y fomentar proyectos de energías alternativas, como campos fotovoltaicos o eólicos.

La iniciativa, que lleva la firma del Gobernador Alberto Weretilneck y cuenta con el acuerdo general de Ministros, busca otorgar al organismo nuevas facultades para la gestión de otras energías renovables, además de las ya existentes, con el fin de optimizar la infraestructura y potenciar la producción provincial.
En los considerandos del proyecto, se resalta que el modelo de comercialización de energía que se viene apunta a una menor intervención del Estado Nacional, y “libertad de contratación entre las partes”, lo que obliga a las provincias a adaptarse y buscar nuevas opciones de crecimiento.

Los nuevos roles del DPA, de aprobarse esta iniciativa del Ejecutivo, serán gestionar y promover la producción de diversas energías renovables: Esto incluye, entre otras, la energía solar fotovoltaica y la eólica, ampliando su alcance más allá de los recursos hídricos.

* Optimizar las inversiones existentes : El proyecto propone aprovechar y complementar la infraestructura ya desarrollada, como centrales hidráulicas, estaciones transformadoras y líneas de alta tensión, para adosarles tierras aledañas, campos solares o eólicos.

* Impulsar la "gestión comercial optimizada" : Al integrar distintas fuentes de energía (hidroeléctrica, eólica, fotovoltaica), el DPA podrá ofrecer un perfil de venta más completo, lo que se traduciría en ventajas comparativas y mejores condiciones económicas para la comercialización de la energía producida.

* Fomentar el autoabastecimiento y el crecimiento industrial : La estrategia busca modificar el perfil energético provincial, facilitando su transformación en una provincia productora de energías renovables. Esto no solo propiciaría el autoabastecimiento, sino que también impulsaría el crecimiento de industrias electrointensivas y apoyaría al sector frigorífico, clave para la producción frutícola de la región.

* Fortalecer la política ambiental y económica : Al disminuir la utilización de energías no renovables y complementaria con fuentes limpias, el proyecto posicionaría a Río Negro en un camino "virtuoso desde los puntos de vista ambiental y económico", en línea con la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 26.190 de Fomento para el uso de Fuentes Renovables.

 


Arriba