identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 06, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Quién es quien en el caso Marita Verón

Vínculos, responsabilidades y denuncias cruzadas sobre cada uno de los 13 acusados de integrar la red de trata.

La causa por la desaparición de Marita Verón se convirtió en la última década en el caso insignia de la lucha contra la trata de personas. La joven tucumana fue raptada el 3 de abril de 2002, a metros de su casa, presuntamente por una banda dedicada a la trata de personas, y fue obligada a trabajar en prostíbulos.

Desde entonces, su madre la busca incansablemente. Aquí, un detalle sobre cada uno de los 13 imputados que se sentarán en el banquillo durante los próximos meses, en el marco del juicio oral y público que comenzó en Tucumán:

MARÍA JESÚS RIVERO (38). Fue pareja de Rubén “La Chancha” Ale, acusado de manejar prostíbulos, mesa de dinero y juego ilegal en provincias como Tucumán y La Rioja. Junto con él fueron dueños de la remisería Cinco Estrellas: en uno de los autos de esa remisería habría desaparecido Marita Verón.

Estuvo vinculada con el negocio del fútbol a través de una gerenciadora en San Martín de Tucumán. Rivero y Ale manejaban la barrabrava de la institución. En la actualidad, Rivero está vinculada sentimentalmente con “Zapallo” Dilascio, dirigente del mismo club. Durante la gestión de Rivero en la gerenciadora del club en 2008, el ex árbitro Daniel Ruiz denunció que “existen árbitros que meten jugadores en los clubes con la condición de no expulsarlos o amonestarlos. Yo metí a Félix Décima en San Martín de Tucumán y me quedaron debiendo 10 mil pesos".

Leé la nota completa en el sitio de Tiempo Argentino


Arriba