identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 10, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Reclaman controles y transparencia sobre la captación de agua del Ñireco

 Las legisladoras provinciales Magdalena Odarda y Ayelén Spósito presentaron un pedido de informes al Poder Ejecutivo de Río Negro para obtener detalles sobre el abastecimiento de agua desde el arroyo Ñireco hacia el sector sur de San Carlos de Bariloche. La solicitud también apunta a conocer los controles ambientales existentes y los riesgos potenciales por emprendimientos ubicados cerca de esa fuente hídrica.

El requerimiento, formulado en el marco del artículo 139 inciso 5) de la Constitución Provincial y de la Ley K Nº 2216, fue dirigido al Departamento Provincial de Aguas (DPA), a Aguas Rionegrinas S.A. (ARSA) y a la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). Entre los puntos centrales del pedido se incluye información sobre los estudios técnicos disponibles, la proyección de cobertura para este año, el volumen estimado de agua captada y los barrios que se verían beneficiados.

Las legisladoras también solicitaron saber si existen mecanismos de mitigación y adaptación frente al cambio climático aplicados al uso del arroyo Ñireco como fuente de agua potable, y si se realizan controles periódicos sobre la salubridad del agua tanto en la zona de captación como aguas arriba. En este sentido, pidieron el detalle de los análisis realizados, su frecuencia y la planificación de nuevos estudios.

Otro aspecto clave del pedido se refiere a las actividades que podrían poner en riesgo el arroyo. En particular, se consulta si las autoridades tienen conocimiento de obras públicas o privadas en el área del lote pastoril 127, y si se han exigido los correspondientes estudios de impacto ambiental, conforme a la Ley General del Ambiente y la Ley Provincial Nº 3266. Además, se solicita información sobre la posible existencia de una rueda hidráulica en esa zona y si la misma cuenta con habilitación oficial.

“Es fundamental que el Estado garantice el acceso seguro a las fuentes de agua potable, más aún frente a la emergencia climática y el crecimiento poblacional de Bariloche. No podemos permitir que proyectos sin los controles adecuados comprometan una fuente tan valiosa como el Ñireco”, expresó Odarda.


Arriba