identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 23, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Referéndum en Bariloche: quienes no voten pagarán una multa equivalente al valor de una bolsa de cemento

 La Municipalidad de San Carlos de Bariloche definió que el referéndum popular convocado para el 9 de noviembre será de carácter obligatorio y que las personas que no concurran a votar deberán abonar una multa económica, cuyo valor será el equivalente al precio de una bolsa de cemento de 50 kilos al día de la elección. Actualmente, ese monto ronda los 15.500 pesos, aunque puede variar.

La medida fue confirmada por el propio intendente Walter Cortés, quien remarcó la intención de evitar un ausentismo elevado, como el que se registró en otras elecciones recientes a nivel provincial.

Una consulta inédita

La consulta popular incluirá diez preguntas sobre temas diversos, como:

La declaración de emergencia habitacional,

La habilitación de plataformas digitales como Uber,

La creación de una contribución turística para inversiones públicas,

La eliminación de licencias gremiales pagas,

Y la entrega de un inmueble a excombatientes de Malvinas.

El resultado del referéndum será vinculante, es decir, de cumplimiento obligatorio, siempre que participe más del 50% del padrón electoral.

Transporte gratuito y difusión previa

Para facilitar el acceso a las urnas, el Municipio dispuso que el transporte urbano de pasajeros será gratuito durante el domingo 9 de noviembre, de 8 a 18 hs. Además, se garantizará que la información vinculada a la votación esté disponible de manera clara, íntegra y accesible a través de los canales oficiales del gobierno local.

El modelo de boleta con las diez preguntas y opciones de “sí” y “no” será presentado oficialmente antes del viernes 25 de julio, según establece la resolución N.º 00001459-I-2025.

¿Qué dijo la asesora legal del Municipio?

En declaraciones radiales, la asesora letrada Yanina Sánchez aseguró que “el intendente tiene competencia legal para convocar este referéndum” y aclaró que se trata de una herramienta legítima para consultar a la comunidad sobre decisiones estructurales. También respondió a las críticas afirmando que “los cuestionamientos no son relevantes” y que el objetivo es dar voz directa a la ciudadanía.

¿Quiénes están habilitados a votar?

El padrón tomará como base el de las elecciones nacionales de octubre, con la inclusión de:

Ciudadanos extranjeros con residencia permanente en Bariloche,

Y jóvenes de 16 años que los cumplan entre las elecciones nacionales y el referéndum.

De este modo, se estima que más de 110 mil personas estarán habilitadas para votar.


Arriba