identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 15, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Río Negro abre inscripciones a la educación obligatoria 2026 desde el 15 de septiembre

 El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro confirmó que el lunes 15 de septiembre comenzará el proceso de inscripciones a la educación obligatoria 2026, que se extenderá hasta el viernes 26 del mismo mes. La convocatoria incluye la sala de 4 años en nivel inicial, el primer grado de primaria y el primer año de secundaria, tanto en Escuelas Secundarias Río Negro (ESRN) como en instituciones técnicas.

Modalidades de inscripción según nivel

La subsecretaria de Innovación, Calidad y Planeamiento, Agustina Erpen, detalló que en el caso de educación inicial, las inscripciones deberán realizarse directamente en jardines de infantes o escuelas primarias con salas de nivel inicial, donde se entregará y completará la planilla correspondiente.

En educación primaria, los estudiantes que cursan la sala de 5 en instituciones públicas recibirán la planilla por parte de sus docentes. Esta deberá ser completada y entregada en la primera opción consignada como escuela de destino. En tanto, quienes provengan de instituciones privadas deberán acercarse a la supervisión escolar para obtener la documentación y orientación correspondiente.

Para el nivel secundario, los estudiantes que actualmente cursan 7º grado en escuelas públicas recibirán la planilla en sus propias instituciones, donde deberán completarla y entregarla. Aquellos provenientes de colegios privados que deseen ingresar al sistema público deberán dirigirse a una supervisión de nivel secundario para recibir el asesoramiento necesario.

Opciones y criterios de ingreso
En inicial y primaria, cada familia podrá consignar tres opciones de escuelas, mientras que en secundaria se pueden elegir hasta ocho instituciones, según la oferta de cada localidad. “Es importante consignar la mayor cantidad de opciones posibles para participar en el proceso de clasificación y sorteos”, remarcó Erpen.

Además, aclaró que cada nivel contempla criterios prioritarios de ingreso, como la pertenencia al radio escolar en el caso de inicial y primaria. Sin embargo, subrayó que este factor no garantiza automáticamente la vacante.

Vacantes garantizadas en el sistema público

La funcionaria enfatizó que “lo que se garantiza en la inscripción a la educación obligatoria pública es una vacante en el sistema. Las opciones consignadas en la planilla son prioritarias y serán consideradas, pero siempre en relación con la disponibilidad de vacantes y la cantidad de inscriptos en cada escuela”.

De esta forma, el Gobierno de Río Negro busca organizar con anticipación el ciclo lectivo 2026 y asegurar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan garantizado su derecho a la educación.


Arriba