identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 06, octubre 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Río Negro refuerza la prevención de incendios con tecnología satelital e inteligencia artificial

 El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Bariloche recibió la visita de autoridades de INVAP y especialistas internacionales, en el marco de un trabajo conjunto orientado a mejorar la detección temprana de incendios mediante el uso de imágenes satelitales e inteligencia artificial.

La iniciativa, que prevé la instalación de entre 12 y 15 domos de monitoreo en la ciudad, representa un salto tecnológico clave en la prevención de incendios forestales ante un verano que se anticipa especialmente seco.

Durante la jornada, se evaluaron las necesidades operativas de la provincia y las posibles aplicaciones de imágenes satelitales para la gestión de emergencias. También se abordaron alternativas para optimizar los sistemas de alerta temprana, fortalecer la planificación territorial en zonas de interfase y reducir los tiempos de respuesta ante focos ígneos.

Desde INVAP destacaron que los nuevos domos permitirán detectar columnas de humo en tiempo real y emitir alertas automáticas a los equipos de control, mejorando la coordinación y la eficiencia en las tareas iniciales.

Por su parte, los técnicos del SPLIF remarcaron la importancia de combinar la innovación tecnológica con la experiencia en terreno de los combatientes, articulando conocimiento y capacidad operativa.

La presencia de INVAP en el SPLIF se enmarca en una estrategia más amplia impulsada por la Provincia desde el gran incendio de El Bolsón, con el objetivo de duplicar los esfuerzos en prevención y respuesta.

La semana pasada, el Gobernador Weretilneck y el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, presentaron en el Foro Debate Estado, Empresas y Sociedad en Bariloche el plan integral de prevención, anticipando una temporada particularmente compleja por la sequía y la falta de nieve.

Como continuidad de esas acciones, Banacloy participó esta semana en Neuquén de una reunión encabezada por el gobernador Rolando Figueroa, junto a representantes de Chubut y Río Negro, y el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. Allí se definió una estrategia conjunta para la Patagonia Norte, que incluye la coordinación de medios aéreos, brigadistas y recursos logísticos.

El plan provincial contempla el ingreso de 50 nuevos combatientes al SPLIF, el traslado de brigadistas de Valle Medio a la cordillera, la reparación de equipos dañados en incendios anteriores y una inversión superior a 5 millones de dólares en camiones cisterna, tanques y maquinaria especializada.

Además, prevé la instalación de los domos de monitoreo con inteligencia artificial junto a INVAP, la coordinación aérea regional y la contratación de un helicóptero de mayor porte, capaz de operar incluso en condiciones de viento. (ANB)


Arriba