Noticias de hoy

Río Negro y el Instituto Balseiro lanzan diplomaturas en energía nuclear
El Gobierno de Río Negro, en conjunto con el Instituto Balseiro, anunció el lanzamiento de dos diplomaturas gratuitas en energía nuclear, enmarcadas en el convenio firmado a fines de 2024 con la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Las propuestas cuentan con aval académico del Consejo Superior de la casa de estudios y se dictarán durante este año en formatos virtual y presencial.
El acuerdo entre el gobernador Alberto Weretilneck y la rectora de la UNCuyo, Esther Lucía Sánchez, busca fortalecer la vinculación académica, tecnológica y científica entre ambas instituciones. En este marco, la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, el Instituto Balseiro y la Secretaría de Enlace con las Universidades desarrollaron estas diplomaturas que se implementarán a partir de julio, luego del receso invernal.
La primera propuesta, titulada “Energía Nuclear: usos, beneficios y desafíos”, será completamente virtual. Está dirigida a personas sin conocimientos previos en la temática y propone un recorrido introductorio sobre las aplicaciones actuales de la energía nuclear en áreas como la generación eléctrica, la medicina y la industria. También incluirá un enfoque local, analizando el rol de Río Negro dentro del ecosistema nuclear argentino.
La segunda diplomatura, “Mediciones Nucleares: del mito a la realidad”, tendrá modalidad presencial y estará destinada a profesionales con formación o experiencia en el área energética. Contará con la participación de docentes del Instituto Balseiro y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), quienes brindarán herramientas científicas y técnicas para fomentar una comprensión informada del tema.
Desde la organización remarcaron que la energía nuclear tiene múltiples aplicaciones en la vida cotidiana: desde la producción de electricidad con bajas emisiones hasta el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, pasando por procesos industriales de control de calidad y esterilización.