Noticias de hoy

Se presentaron tres ofertas para la compra de una nueva locomotora
En un nuevo paso dentro del Plan de Desarrollo Estratégico del Tren Patagónico, este lunes se realizó en Viedma la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la compra de una nueva locomotora, que tendrá una inversión superior a los $3.700 millones, con fondos íntegramente provinciales.
El objetivo de la adquisición es fortalecer la operatividad del tren, mejorar la rotación de locomotoras y garantizar una prestación más eficiente del servicio, según indicaron desde la empresa estatal.
En total, se presentaron tres ofertas de las firmas Material Ferroviario S.A, Benito Roggio Ferroindustrial S.A e Inventu Train SRL. Ahora se avanzará con el análisis técnico y económico de cada una de las propuestas, de acuerdo a los plazos que establece la normativa vigente, con vistas a concretar la adjudicación del contrato en tiempo y forma.
“La apertura de sobres marca el cumplimiento de una etapa clave dentro de un proceso técnico, planificado y estratégico que venimos desarrollando. Esta locomotora se suma al compromiso de seguir mejorando un servicio que es esencial para el desarrollo de la provincia”, expresó el presidente de Tren Patagónico S.A, Roberto López.
Requisitos técnicos
El pliego de la licitación establece una serie de requisitos mínimos para la nueva locomotora: una potencia de 3.000 HP, trocha ancha, velocidad máxima de 120 km/h, tanque de combustible de más de 6.000 litros, overhaul certificado para garantizar su vida útil extendida, capacitación técnica para el personal y una garantía integral por 12 meses.
Una mirada a largo plazo
Esta incorporación forma parte del Plan de Desarrollo Estratégico de Tren Patagónico, que tiene como ejes la modernización del material rodante, el fortalecimiento de la conectividad territorial y el impulso del transporte ferroviario como motor del desarrollo económico y social en la provincia.
Del acto de apertura participaron la Gerenta Legal, Julieta Quiroga; la Gerenta Administrativa, Delfina Montani; el Gerente del área Mecánica, Néstor Fattori; la Jefa de Compras, Camila Cevoli; el Jefe de Ventas y Comunicación, Darío Dukart; personal técnico y administrativo de los sectores Legal y Compras de la empresa; y el representante de la empresa Material Ferroviario S.A, Lucas Poncino. (ANB)