identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 12, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Sigue el debate por posible restricción laboral a instructores no residentes en Bariloche

 Miembros de la Asociación Argentina de Instructores de Esquí, Snowboard y Socorristas (AADIDESS) solicitaron, días atrás, a su Comisión Directiva (CD) que contemplen “la posibilidad de no autorizar para la temporada 2025 a aquellos instructores que no posean una residencia permanente en nuestra ciudad”.

El pedido coincide con la idea del intendente de favorecer la mano de obra local pero para el instructor Néstor López Dávalos la medida es “inconstitucional en la República Argentina” ya que el país no tiene fronteras internas “así que no tiene ningún sentido que debamos tratar de imponer alguna restricción respecto del domicilio”.

El "profe de esquí" posee nivel 5, tiene mas de 40 años de trayectoria y realiza todos los años las 2 temporadas (en territorio argentino y en el exterior). Comparó con los médicos, abogados o cualquier otra profesión que pueden ejercer “en todo el país y para ello no se necesita una habilitación especial” sólo estar diplomado y matriculado.

Consideró que desde la parte legal “hay que revisar si estas cosas tienen algún asidero y creo que no lo tienen en Argentina, porque aca no existen fronteras” laborales, “somos todos los ciudadanos iguales” y agregó que “deben trabajar todos”, asi como muchos instructores argentinos “lo hacen en todo el mundo. Todos los años viajan más de 1000 instructores a Andorra y más de 2000 instructores a prestar sus servicios en todo el planeta”. Es evidente que nada se los impide en materia laboral.

Insistió al referir que el pedido de otorgar tareas sólo a residentes registrados “es una locura, es absolutamente ilegal, es irracional. Acá también hay otra realidad y la verdad es que los instructores de Bariloche, que viven acá, no alcanzan para lo que necesita el mercado, entonces además hay necesidad de mercado que no se puede satisfacer y por lo cual no entiendo bien la lógica que tiene todo este reclamo, es más un capricho”.

Brindó López Dávalos un claro ejemplo al decir “es como si cuando llega el momento de vacas flacas alguien te saque el asado. Allí hay que aguantársela, no podemos cambiar la forma de pensar porque de golpe hay menos trabajo, hay que respetar los principios. Lo único que se necesita para trabajar en todo el país es cumplimentar la norma, hay que tener la titulación correspondiente y no esperar que el Estado los proteja”.

Informó que trabaja en una escuela (Xtreme) que tiene 100 instructores y otras trabajan con 20 o 15 y “esto que piden es como si en Bariloche no se podrían abrir mas farmacias”. López Dávalos expresó sus opiniones a título personal. Por último expresó que se “debe tener en cuenta quien es el que mejor logra venderse con una libre elección de mercado para cada uno. La escuela aca nunca se manejo de esa manera”.


Arriba