Noticias de hoy
Por Camila Soldati
Este próximo domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, donde un total de 23 fórmulas presidenciales competirán en busca de asegurar un lugar en las elecciones generales que se celebrarán en el mes de octubre.
Las PASO constituyen un mecanismo de selección interna que permite a los partidos políticos definir sus candidatos para las elecciones generales. Cada fuerza política presenta sus opciones de fórmulas presidenciales y el pueblo argentino acude a las urnas para emitir su voto y expresar su preferencia.
Esta elección interna reviste una gran importancia, ya que únicamente las fuerzas políticas que logren superar el umbral del 1,5% de los votos válidos emitidos en el distrito correspondiente podrán participar en las elecciones generales de octubre. Esta pauta se encuentra establecida por la ley electoral argentina y busca asegurar que solo las opciones con un respaldo significativo puedan competir en la elección definitiva.
Los resultados de las PASO servirán como un termómetro para medir el respaldo inicial de cada fuerza política y definir las internas, lo que podría influir en las estrategias de campaña de cara a las elecciones generales.
¿Dónde voto?
Para chequear el lugar de votación, se podrá acceder al padrón definitivo en www.padron.gob.ar y completar los datos solicitados.
En la provincia de Río Negro, se han habilitado 1800 mesas de votación en 304 establecimientos educativos distribuidos en toda la región. Además, como novedad para este año, se ha implementado la opción de consultar el padrón electoral y conocer el lugar de votación a través de la plataforma de mensajería WhatsApp.
El asistente virtual está habilitado por la Cámara Nacional Electoral desde el 27 de julio para intercambiar información. Es preciso agendar el número (+54 911 2455-4444) en WhatsApp y luego iniciar una conversación en la que el bot ofrecerá información útil sobre el proceso electoral.
¿Puedo votar si perdí mi DNI?
El día de la votación, es crucial presentarse con un documento válido, como el documento cívico que figura en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo.
Tanto las versiones anteriores al último ejemplar registrado como el DNI digital que figura en la aplicación Mi Argentina, no son válidos pare emitir el voto.
En caso de haber perdido el DNI, el voto no se podrá emitir. Asimismo, la constancia de DNI en trámite no acredita identidad, por lo que no se considera como un documento válido.
Aquellos ciudadanos que no hayan podido emitir su voto, ya sea porque perdió el DNI y no posee un nuevo ejemplar, o porque cualquier otro motivo, deberá justificar su ausencia.
¿Quiénes son los candidatos?
Además de los candidatos que participarán en las Generales de octubre, en las PASO se elegirá quiénes serán los senadores para la Cámara de Diputados y el Senado, respectivamente. En la provincia de Río Negro, se elegirán tres diputados o diputadas nacionales y un parlamentario del Mercosur.
En las primarias del domingo, cada agrupación política presentará tantas listas de candidatos como desee para competir por el mismo cargo.
La Libertad Avanza (LLA): Javier Milei - Victoria Villaruel, lista Libertad por Siempre.
Juntos por el Cambio (JxC): Patricia Bullrich - Luis Petri, lista La Fuerza del Cambio.
Juntos por el Cambio (JxC): Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales, lista El Cambio de Nuestras Vidas.
Hacemos por Nuestro País: Juan Schiaretti - Florencio Randazzo, lista Hacemos.
Unión por La Patria: Sergio Massa - Agustín Rossi, lista Celeste y Blanca.
Unión por La Patria: Juan Grabois - Paula Abal Medina, lista Justa y Soberana.
Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U): Myriam Bregman - Nicolás del Caño (PTS), lista Unir y Fortalecer la Izquierda.
Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U): Gabriel Solano (PO) - Vilma Ripoll (MST), lista Unidad de Luchadores y la Izquierda.
Política Obrera: Marcelo Ramal - Patricia Urones, lista Unidad Obrera.
Libres del Sur: Jesús Escobar - Marianella Lezama Hid, lista Azul y Rojo.
Frente Principios y Valores: Guillermo Moreno - Leonardo Fabre, lista Tierra, Techo y Trabajo.
Frente Patriota Federal (FPF): César Biondini - Mariel Avendaño, lista Patria Unida.
Frente Liber.ar: Nazareno Etchepare - Fernando Lorenzo, lista Demos.
Frente Liber.ar: Ramiro Vasena - Víctor Lagonegro, lista Reconquista.
Frente Liber.ar: Julio Bárbaro - Ramona Pucheta, lista Anticorrupción.
Movimiento Izquierda Juventud Dignidad: Raúl Castells - Adriana Reinoso, lista Dignidad
Movimiento Izquierda Juventud Dignidad: Santiago Cúneo - Gustavo Barranco, lista Confederal.
Nuevo MAS: Manuela Castañeira - Lucas Ruiz, lista Izquierda Anticapitalista.
Proyecto Joven: Mempo Giardinelli - Bárbara Salernou, lista Paz, Democracia y Soberanía.
Proyecto Joven: Martín Ayerbe Ortiz - Hugo Rodríguez, lista Patria Unida.
Proyecto Joven: Reina Xiomara Ibáñez - Gonzalo Rodrigo Ibarra, lista Todex.
Unión del Centro Democrático: Andrés Passamonti - Pamela Margaride Fernández, lista Apertura Liberal Argentina.
Movimiento de Acción Vecinal Orden Nacional: Humberto Albarracín - Darío Pastore, lista Compromiso Vecinal.
¿Qué actividades están prohibidas antes y durante los comicios?
Según el Código Electoral Nacional, a partir de las 20 horas del sábado 12 de agosto, está prohibida venta de bebidas alcohólicas en cualquier tipo de comercio. Esta prohibición rige hasta las 21 horas del día domingo 13 de agosto.
Desde las 8 horas del día domingo y hasta las 21 horas, momento en el que comienzan las votaciones está prohibido realizar actos públicos y espectáculos populares, ya sea al aire libre, recintos cerrados, eventos teatrales, deportivos, y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.
Por otro lado, desde las 8 horas y hasta las 18 horas del domingo, está prohibido organizar o autorizar el funcionamiento de juegos de azar dentro de locales como clubes o asociaciones, o centros partidarios.
Desde las 8 horas y hasta las 21 horas, estará prohibida la apertura de casas de expendio de bebidas alcohólicas.