identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 04, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

TURISUR Y ESPACIO REALIZARAN LA EXCURSION CRUCE DE LOS LAGOS HASTA LA NUEVA LICITACION

Las empresas ahora favorecidas por esta decisión ya operan en el lago Nahuel Huapi. Durante un año funcionaría este esquema de “emergencia”.

Paralelamente a resolver anular la licitación de la excursión lacustre Cruce de Lagos, la Administración de Parques Nacionales se abocó a acordar con dos empresas operadoras del lago Nahuel Huapi la “cobertura” de dicho paseo hasta el invierno de 2009. Así lo confirmó a ANB el Presidente de Parque Nacionales, Héctor Espina, quien confirmó que las empresas favorecidas son Turisur y Espacio S.A. Ambas firmas trabajarán de manera “complementaria”, ya que no lograron llegar a un acuerdo para compartir la prestación del servicio. De esta forma, Espacio tendrá a su cargo el tramo internacional, disponiendo colectivos para cubrir el tramo Puerto Blest – Puerto Alegre, y luego tendrá una embarcación con capacidad para 130 pasajeros para operar en lago Frías.
Así lo confirmó Espina, quien además informó que esta empresa se hará cargo del mantenimiento de los caminos y dispondrá del manejo de la hostería de Puerto Blest.
En tanto, Turisur tendrá a su cargo el manejo del tramo “nacional” de la excursión, “desde Puerto Pañuelo a Puerto Blest por el lago Nahuel Huapi, incluyendo la visita a Cascada de los Cántaros”.
Turisur estaría, si así lo deseara, a explotar el tramo internacional, disponiendo de colectivos y una embarcación para el lago Frías.
Este esquema “de emergencia” durará hasta el invierno de 2009, mientras se desarrolla el proceso de licitación, al que se convocaría en un par de meses.
Espina no ahorró críticas para la empresa Puerto Blest S.A. que en abril “y en forma intempestiva”, dijo, abandonó la excursión. El empresario Miguel Richardi argumentó diferencias con Parques Nacionales para suspender las salidas, a pesar de disponer de una extensión contractual de un año.
De hecho, se insistió desde el organismo que precisamente el abandono de la excursión “modificó las condiciones del proceso licitatorio que estábamos desarrollando”, justificando de esta forma la decisión de realizar un nuevo llamado.
La situación generó zozobra entre los trabajadores que prestaban servicio para esta excursión. “Hay unas 50 familias que perdieron su sustento”, explicó oportunamente el titular del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en Bariloche, Darío Pargade.
Espina resumió ayer a este medio que esta decisión “intempestiva” obligó al organismo a “poner en marcha una medida urgente”, convocando a Espacio y Turisur. Desde el organismo nacional se solicitó a ambas firmas que tomen el personal dejado por Puerto Blest S.A. (ANB)


Arriba