identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Una sola empresa interesada en reemplazar a 3 de Mayo

 La premura del municipio por reemplazar a la empresa 3 de Mayo para garantizar el servicio de transporte urbano de pasajeros todavía no se refleja con propuestas concretas en la intervención judicial donde solo figura una presentación de Linsa SRL, no hay mención alguna de la favorita Buses Santa Fe y no se completaron las tasaciones locativas requeridas por el juez.
Tanto entre los funcionarios abocados al tema como entre los trabajadores la entrada de la transportista santafesina es señalada como un hecho. Incluso allegados a los propietarios de 3 de Mayo dan por sentado su desembarco en Bariloche.
Pero en el expediente de la intervención que tramita el juez Civil Cristian Tao Anzoátegui hay una única presentación de la firma Linsa SRL, representada por Fabian Felley, que planteó su interés por la totalidad de las líneas de colectivo que explota la transportista local, incluidas las reguladas por la provincia.
La SRL que brinda servicios en la región y en Chile, a través de Bus Norte, manifestó la intención de tomar a su cargo las líneas de transporte locales y las de Línea Sur, el Manso y Catedral, para lo cual requirió la entrega del edificio donde funcionan los talleres, galpones y oficinas centrales de 3 de Mayo, por los que no formuló una propuesta económica.
También fijó como condiciones que se le otorgue prioridad para las nuevas líneas y recorridos que pudieran explotarse a futuro, sin una mención directa a la licitación, y "la actualización del valor en la contratación del boleto" con un esquema de revisión de la tarifa cada 60 días.
Esta semana, el secretario de Gobierno Daniel Natapof confió a "DeBariloche" que las tratativas con los propietarios de la transportista local estaban avanzadas y que estaba practicamente cerrado el acuerdo para la locación de las instalaciones edilicias y los colectivos afectados al transporte urbano.
Incluso fuentes vinculadas al gobierno sostuvieron que ese entendimiento ya estaba cerrado y firmado. Pero esa versión fue desmentida por el vocero y asesor legal de 3 de Mayo, Rodolfo Rodrigo, aseguró a este portal que no existe ninguna definición porque en la última audiencia convocada por el juez Civil Cristian Tao Anzoátegui el municipio se comprometió a pasar las tasaciones de los alquileres que pretende y "hasta el momento no tenemos nada", dijo.
La única propuesta económica que consta en el expediente es la formalizada por el municipio en setiembre pasado, donde advirtió el riesgo que corre el servicio público de transporte de pasajeros si no se reencausa la prestación.
En esa oportunidad ofertó 206 mil pesos por el edificio de Rolando y 3 de Mayo -donde funcionan los talleres, galpones y oficinas centrales de la empresa- y las unidades afectadas al servicio, que fue considerada insuficiente por los propietarios, por la síndico del concurso de acreedores y por la misma interventora judicial, Sandra Ballesty, que la calificó de "sumamente bajo".
En el expediente, el presidente de 3 de Mayo, Guido Dal Pozzo, (apartado de sus funciones por orden judicial) insistió en denunciar la intención del municipio de entregar las líneas de la firma a la empresa Las Grutas.
Asó lo dejó plasmado en un escrito presentado al expediente por Rodrigo en el que sostiene que la propuesta económica presentada por el municipio es idéntica a la formulada por Castro en junio de este año, antes que la empresa resignará la prestación de los servicios.


Arriba