identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 10, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Valle del río manso: al oeste, el paraíso

 Cerca de Bariloche hay un paraíso escondido. Es un rincón al que se llega atravesando caminos de tierra que sorprenden a cualquiera. Es un lugar que invita a probar nuevas experiencias: quien nunca se animó a hacer rafting se sube a una balsa y vive una experiencia única en el río Manso o aquel que nunca recorrió un sendero de montaña, lo hace arriba de un caballo en una cabalgata de dos días. La clave está en alejarse del circuito turístico y ver qué hay más allá.

Son muchos los que creen que no hay nada para ver, hacer ni conocer entre El Bolsón y Bariloche pero la realidad es que la parada es más que obligada. El valle del Manso es un verdadero oasis para aprovechar solos, en pareja o en familia. Esta es una pequeña guía para disfrutar unos días de este destino único en Río Negro.

El Foyel

Ubicado a unos 70 km del centro de Bariloche y a 35 de El Bolsón. Si no contás con movilidad propia podés tomarte un micro de la empresa Vía Bariloche y bajarte en el km 1961 de la Ruta 40.

Para desayunar recomendamos parar en el "Parador-Despensa Lautaro" y probar sus riquísimas tortas fritas caseras con un buen café con leche. La mejor manera de empezar la mañana.

Todos los días se puede visitar la feria pública en la plaza del pueblo donde se venden productos regionales como jabalí, ciervo, trucha, quesos caseros, dulces, licores, tejidos y artesanías en madera. Esta feria es organizada por los lugareños y son ellos mismos los que se dedican a producir de manera artesanal todo lo que ofrecen.

A la hora del almuerzo, el restaurante "Sabor Cordillerano" tiene buenos precios y platos caseros: desde comidas al paso como empanadas y pizza hasta opciones más elaboradas como pastas, corderos y truchas. Está ubicado justo en frente de la plaza de El Foyel y es atendido por sus propios dueños | + info llamar a: 02944-4454211

Para dormir hay unas cabañas muy lindas en el km 1958,5 de la 40. "La Reserva - El Foyel" es un complejo de montaña donde se fomenta el turismo salud: se hacen prácticas de Tai Chi, baños de Gong, dietas saludables, entre otras actividades. Un lugar con mucha energía y 108 hectáreas de valle patagónico | + info en lareserva-elfoyel.com.ar

También está la opción de acampar en "El viejo almacén del Foyel". Cuenta con una gran área de acampe, actividades al aire libre y restaurante | + info en viejoalmacendefoyel.com.ar

El valle del Manso

Para llegar desde El Foyel hay dos opciones:

En auto: seguir por la Ruta 40 hasta el km 1970 donde hay un puesto de Gendarmería Nacional. Allí está el cruce del río Villegas donde hay una pequeña población con despensas, comidas para llevar, un centro policial y un centro de salud. Ahí nace la Ruta Provincial N° 83 de ripio que recorre el valle unos 40 km y va en paralelo al río Manso hasta la frontera con Chile.

En bici: pedalear el camino del Mallín Colorado, un circuito que va desde el km 1961 de la 40 y que llega al km 5,6 de la Ruta 83. A partir de ahí son 40 km de camino de montaña donde hay campings, cabañas, restaurantes, proveedurías y senderos para hacer en dos ruedas.

La aventura del rafting

El río Manso es el límite sur del Parque Nacional Nahuel Huapi y atraviesa los lagos Mascardi, Los Moscos, Hess y Steffen, sigue hacia Chile y desemboca en el océano Pacífico. El último tramo de este río es el que se conoce como río Manso Inferior. Acá se practican diferentes actividades de aventura y una de ellas es el rafting.

Adrenalina, acción, aventura. Esas son las 3A que uno siente cuando vive una experiencia de este tipo. La sección del Manso Inferior que recorrimos tuvo 4 rápidos: "Banda de Villar", "Diente de Hipopótamo" -el más fuerte, clase 3 y donde la balsa tiene que pasar sí o sí entre dos piedras-, "Montaña Rusa" y "Piedra Magnética", atravesando el bosque andino patagónico. Antes de llegar al camping donde nos esperaban para almorzar, paramos en una playita para descansar y nadar. Un imperdible para grandes y chicos | Son tres las empresas que realizan excursiones en el río Manso. + info de las salidas en extremosur.com, aguasblancas.com.ar y raftingpuntolimite.com.ar

Descanso para todos los gustos

Camping Restaurante Kaleuche del Manso

En el km 5 de la Ruta 83 está el "Camping Kaleuche", un lugar súper tranquilo y muy lindo para descansar en la costa del río Manso. Cuenta con restaurante donde se cocinan comidas caseras típicas de la Patagonia y hasta licores artesanales. El camping tiene parcelas con fogones, mesas y duchas con agua caliente. También se pueden hacer trekking de montaña | + info: kaleuchedelmanso@gmail.com

Camping La Pasarela de El Manso

No hay palabras para describir este lugar. Este camping está en el km 33 de la Ruta 83, enfrente de la pasarela peatonal sobre el río Manso que tiene hasta una playa de arena. Cuenta con restaurante, proveeduría, alquiler de bicis, rafting, cabalgatas y opciones para pasar el día o dormir en carpa, dormis o cabañas | + info llamar a 2944-15 4419591

Cabaña La Frontera

Es una cabaña para cinco personas a 120 km de Bariloche. ¿Está lejos o cerca de todo? Esa es la pregunta que nos surgió cuando la visitamos. Camino al límite con Chile y con el cerro Bastión a la vista, es una casita a la que se accede por un camino de tierra en el km 42 de la Ruta 83. Es un lugar especial: hay plaquetas solares en lugar de luz eléctrica, la heladera funciona a gas y para las noches de mucho frío, la leña siempre está en su lugar | + info: establecimientolafrontera@hotmail.com

Lo más destacado del valle del Manso no son sólo las actividades que se pueden hacer al aire libre ni la belleza del lugar, sino también la buena energía de los lugareños, que además de ponerle muchísimo esfuerzo y voluntad a todo lo que hacen, demuestran el orgullo y la pasión que tienen por su lugar en el mundo.

* Para más información sobre qué hacer, dónde dormir y qué comer en el valle del Manso, visitá valledelmanso.com.ar


Arriba