Vecino de Villa La Angostura asegura que fotografió una mantarraya
Cuenta René Zuker que la ciencia conoce la existencia de cierta especie de “mantarraya” de agua dulce. “Son las menos”, dice y agrega que “os antiguos pobladores del Nahuel Huapi hace décadas que hablan de ello bajo la figura del “cuero”.
Asimismo refiere que “se tejen gran variedad de historias al respecto, estos animales son muy esquivos, por lo que bueno es verlos y mas aun fotografiarlos como en este caso”.
Indica que “mi amigo y finado Peter Llurs me contaba allá por los 80 que en cierta oportunidad mosqueando a la vera del lago N.H. repentinamente una sombra negra surgió a la altura de sus rodillas y emprendiendo rápido vuelo rasante sobre el agua, desapareció en una zambullida a unos 15 metros de distancia. Me lo mencionó como “el cuero”. También tuve oportunidad de escuchar este término en boca de antiguos pobladores de Bariloche y la zona”.
Recuerda que “lo más notable lo viví personalmente en los años 70, cuando un día vadeando las costas del Nahuel Huapí, vi tirado muerto un cuerpecito en descomposición de una raya del tamaño de la palma de mi mano. Lamentablemente no tuve la visión de entregar la muestra a quien hubiera correspondido”.
“Me consta –señala- en mi fuero íntimo que esto fue real. Gracias a Dios quiso el destino conectarme una vez mas con esta especie y eso ocurrió hacia el medio día del 3 de Diciembre de 2013”.
Por último manifiesta que “estaba parado en la punta del muelle de Bahía Mansa en Villa la Angostura esperando la llegada del Modesta Victoria, cuando sorpresivamente vi moverse muy despacio algo que no era un pez, estaba a unos 5/7 metros de profundidad bajo mis pies, instintivamente apunté con mi máquina fotográfica y disparé. Después del segundo disparo… el bicho ya no estaba. Afortunadamente mi sra, Valentina también lo vió y la foto original la estoy compartiendo con Uds”.