identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 18, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Noticias de hoy

Vuelos a Bariloche: nuevas promociones y récord de visitantes

 Entre las novedades, Flybondi reactivó esta semana un código promocional del 20% de descuento para viajar a Bariloche. La oferta es válida para compras realizadas hasta el 8 de diciembre, con viajes disponibles para lo que resta de 2025 y todo 2026. Quienes deseen utilizar este beneficio deberán aplicar el código FLYBARILOCHE en su reserva.

La estrategia comercial no es exclusiva. Jetsmart y Aerolíneas Argentinas también ajustan su oferta para la temporada de verano, con promociones puntuales y un incremento de vuelos que acompaña la tendencia del mercado. Para el sector turístico local, estas acciones contribuyen directamente a fortalecer la competitividad del destino.

El secretario de Turismo municipal, Sergio Herrero, destacó la importancia de este escenario. “Mientras más promociones haya, el destino se fortalece”, afirmó, subrayando que la demanda funciona como un motor directo para las aerolíneas. “Mientras más pedidos de reservas hay, las compañías van a empezar a poner mayores promociones o mayor cantidad de vuelos. Esto tiene que estar acompañado por el sector, como decimos siempre, para seguir siendo uno de los destinos más buscados, como nos viene pasando en las cuatro estaciones”, agregó.

Un invierno con cifras récord

El último informe del Observatorio de Turismo EMPROTUR-UNRN confirma la solidez del destino durante la temporada invernal 2025. Entre junio y septiembre arribaron 420.200 pasajeros, un incremento del 3,9% respecto al año anterior. La ciudad recibió 3.496 vuelos, lo que representa un crecimiento del 10,4% interanual.

La temporada también marcó un récord de vuelos internacionales, con 322 operaciones y un salto del 72,2% en comparación con 2024. Este indicador refleja el impacto del trabajo de promoción internacional, principalmente en mercados estratégicos como Brasil, Chile y Uruguay.

El informe destaca que el mercado brasileño volvió a liderar el crecimiento. Durante el invierno arribaron 54.900 turistas, un aumento del 13,4%. Además, se registraron 241 vuelos directos, lo que implica un incremento del 111% respecto al año anterior.
Las ciudades de São Paulo, Belo Horizonte y Porto Alegre se consolidaron como los principales emisores de visitantes.

Chile mantuvo niveles similares a 2024 con 60 vuelos, mientras que Uruguay mostró una leve suba con 21 operaciones. En cuanto al turismo interno, los vuelos nacionales crecieron un 6,5%, alcanzando 3.174 operaciones, aunque todavía un 5,8% por debajo del récord histórico de 2023.

En términos de pasajeros, el turismo doméstico sumó 349.800 viajeros, con origen mayoritario en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, y Mendoza.


Arriba