Noticias de hoy

Vuelve Montañas Limpias: una campaña histórica por la conservación del bosque andino
Con más de tres décadas de historia, el programa “Montañas Limpias”, coordinado por la Subcomisión de Impacto, Monitoreo y Ambiente (SIMA) del Club Andino Bariloche (CAB), se relanzó este lunes (21/04) con una consigna clara: proteger los ecosistemas de montaña y generar conciencia ambiental desde la acción comunitaria.
Esta edición 2025 lleva el lema “Que el pino no nos tape el bosque” ya que se centra en la eliminación de pinos exóticos invasores, una de las principales amenazas para el equilibrio ecológico del bosque andino-patagónico.
Estas especies foráneas afectan la biodiversidad local, alteran el ciclo del agua, degradan el suelo y aumentan el riesgo de incendios debido a su alta inflamabilidad.
Entre los beneficios de su erradicación se destaca la protección del ecosistema nativo, reducción del riesgo de incendios forestales, preservación de paisajes naturales y mejora en la calidad del agua y del suelo.
Desde su inicio en 1988, la campaña ha abordado distintas problemáticas ambientales con una mirada integral y participativa. Tras 28 ediciones consecutivas, el programa fue retomado en 2024 y este año suma fuerzas con otras iniciativas regionales y nacionales como “Solo Huellas” de Parques Nacionales o “¿Hay Plan?” de CONICET Patagonia Norte.
El cronograma de actividades para esta semana de conciencia ambiental del 21 al 26 de abril tendrán charlas educativas en la sede del Club Andino Bariloche desde las 19 horas.
Martes 22 de abril:
“Las actividades recreativas en ambientes naturales y los perros”
Disertan: Lucía Zamora (bióloga) y Analía Cogliati (adiestradora canina).
Miércoles 23 de abril:
“Plantas Nativas Ornamentales para jardines”
A cargo de Cecilia Núñez (Dirección Regional Patagonia Norte de Parques Nacionales).
Jueves 24 de abril:
“Compostaje vs. Pinos”
Con Silvana Alzogaray (Ing. Agrónoma), Mercedes Toledo (Guía de turismo) y Santiago Fuentes (Estudiante).
Viernes 25 de abril:
“Restauración de bosques postincendio” – Mario Pastorino
“Invasión de pinos exóticos en interfases natural-urbana” – Red PINOS (Melisa Blackhall, Pedro Laterra, Daiana Bardin).
En tanto que en el último día de actividades, el sábado 26, habrá acción directa en la montaña. De tal manera que la campaña culmina con talleres prácticos de retiro de pinos invasores y una jornada de limpieza en espacios naturales, con base en el Refugio Berghof. Participarán la Red PINOS y el colectivo Circuito Verde. (ANB)