Noticias de hoy
En medio de una temporada con alta expectativa para el turismo, el climatólogo Matías De Oto anticipó que no se esperan nevadas importantes en Bariloche al menos hasta la segunda mitad de julio.
El especialista explicó que el comportamiento climático actual responde a un año con condiciones neutras, sin influencia marcada de El Niño o La Niña, lo que genera una mayor variabilidad atmosférica. "Por ahora sólo hay frentes débiles, sin capacidad para acumular nieve ni generar cambios importantes en el tiempo", indicó De Oto.
¿Qué se espera para los próximos días?
Según el pronóstico, esta semana podrían registrarse heladas aisladas, especialmente en zonas altas, y un frente débil entre lunes y martes con precipitaciones trazas, es decir, lluvias mínimas sin impacto significativo. No se espera una acumulación de nieve consistente, ya que las temperaturas no son lo suficientemente bajas para sostenerla.
"Lo que aparece en el horizonte es una mayor actividad del Pacífico recién a partir de la segunda quincena de julio", señaló el climatólogo en diálogo con el programa Ideas Circulares, y advirtió que aún queda por definir la cota de nieve, es decir, a qué altura podrían producirse acumulaciones si las condiciones térmicas lo permiten.
Un invierno con señales de variabilidad extrema
De Oto también señaló que este año se caracteriza por una alta variabilidad, con períodos de frío intenso, como las heladas recientes, y posibles episodios de precipitaciones más marcadas hacia fines del mes.
“Estamos ante un año sin patrón oceánico dominante. Eso deja a la atmósfera con total libertad para cambiar rápido y con intensidad”, explicó.
Este escenario complica las predicciones a mediano plazo y obliga a monitoreos constantes para prever la evolución de las condiciones en montaña.
Qué puede pasar en la segunda quincena de julio
Aunque no se pueden confirmar eventos específicos, la tendencia muestra mayor movimiento atmosférico a partir del 20 de julio, lo que podría abrir la puerta a nevadas relevantes, si se alinean las condiciones térmicas necesarias.
Mientras tanto, quienes planifican actividades en la montaña deben tener en cuenta que no hay acumulación de nieve significativa, y que la situación puede cambiar rápidamente. ( Bariloche Opina)