Sociedad de Cardiologia Bariloche - Distrito SAC Bariloche
Enfermedad carotìdea ( continuaciòn)
Enfermedad carotìdea ( continuaciòn)
¿Quiénes corren mayor riesgo de padecer una enfermedad de las arterias carótidas y un accidente cerebrovascular? los factores de riesgo de la enfermedad de las arterias carótidas son similares a los de la enfermedad de las arterias coronarias: • Niveles elevados de lipoproteínas de baja densidad (colesterol malo) y triglicéridos en la sangre. • Presión arterial alta. • Diabetes. • Consumo de cigarrillos (tabaquismo). • Antecedentes familiares de enfermedad arterial coronaria. • Obesidad. • Sedentarismo. ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de las arterias carótidas? Aunque no hay síntomas específicos de enfermedad de las arterias carótidas, los síntomas de advertencia de un accidente cerebrovascular son una buena manera de determinar si existe una obstrucción en las arterias carótidas. Los ataques isquémicos transitorios (AIT) son uno de los síntomas de advertencia más importantes de un posible accidente cerebrovascular en el futuro cercano. Los AIT, a veces denominados «miniaccidentes cerebrovasculares», son episodios transitorios de dolor de cabeza, mareo, hormigueo, entumecimiento, vista nublada, confusión o parálisis que pueden durar unos pocos minutos o hasta un par de horas. Consulte inmediatamente al médico si usted o un conocido tiene síntomas de un AIT. Los siguientes son otros indicios y síntomas de una obstrucción en una arteria carótida: • Debilidad o parálisis del brazo, la pierna o el rostro, de un lado del cuerpo. • Entumecimiento u hormigueo en el brazo, la pierna o el rostro, de un lado del cuerpo. • Dificultad para tragar. • Pérdida de la vista o vista nublada en un ojo. • Mareo, confusión, desmayo o coma. • Dolor de cabeza intenso y repentino de origen desconocido.
Sociedad de Cardiologia Bariloche - Distrito SAC Bariloche
El estudio CESCAS y los factores de riesgo cardiovascular
                            	               ESTUDIO CESCAS  I
El estudio CESCAS, que se está llevando a cabo en cuatro ciudades de Latinoamérica, continúa en marcha , ...
                            	Leer más
                            
DEJAR DE FUMAR
                            	Buenas Razones Para Dejar De Fumar:
MAS DE NUEVE MILLONES DE ARGENTINOS FUMAN REGULARMENTE PERO 7 DE CADA 10 DE ELLOS HAN EXPRESADO SU  ...
                            	Leer más
                            
Reducir la enfermedad cardiovascular debería ser una prioridad global. El estudio CESCAS como iniciativa comunitaria
                            	La enfermedad cardiovascular tiene una distribución universal. Afecta tanto a los jóvenes como a los ancianos, ricos y pobres, y sin disti ...
                            	Leer más
                            
CESCAS I: Un estudio de riesgo cardiovascular
                            	Es una investigación que está en curso desde agosto de 2010 y generará información precisa sobre las enfermeda ...
                            	Leer más
                            
CONSEJOS PARA LA SALUD
                            	Diez consejos útiles para cuidar la salud
•	Hacer ejercicio, aún poco es mejor que nada
•	Una dieta mejor podría mejorar su salud
 ...
                            	Leer más
                            
Tabaquismo: una trampa para pobres
                            	Tabaquismo: una trampa para pobres
Agustín Ciapponi
Coordinador del Centro Cochrane IECS, médico especialista en clínica médica, en medi ...
                            	Leer más
                            
DIA MUNDIAL SIN TABACO
                            	                 
                 Día Mundial Sin Tabaco
                   31 de mayo de 2011
El 31 de mayo de cada año la OMS cele ...
                            	Leer más
                            
Enfrentando la epidemia de enfermedades crónicas no transmisibles en los países en desarrollo:
                            	Enfrentando la epidemia de enfermedades crónicas no transmisibles en los países en desarrollo: la creación de ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    

 Inicio
Inicio