Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
El Pañil
El Pañil
Especie nativa de la región andina de Chile, Perú y Argentina. En este último país crece en las provincias de Neuquén, Río  Negro y Chubut.
Se la conoce también con el nombre de palguin, panil y matico chileno.
Su nombre científico es Buddleja globosa.
Es un arbusto siempreverde de hasta 3 m de altura. Sus hojas son opuestas, ovalado-lanceoladas; verdes y rugosas en la cara superior y grisáceas y afelpadas en la inferior. Presenta llamativas flores que se agrupan en cabezuelas esféricas, amarilloanaranjadas, reunidas en racimos terminales. 
Es de crecimiento rápido, puede reproducirse por semillas o esquejes.
Prefiere suelos húmedos. Es importante su cultivo en jardines, ya que sus flores atraen a un polinizador natural en peligro de extinción: el abejorro nativo (Bombus dahlbomii) conocido como mangangá.
Se usan sus hojas.
Son excelente cicatrizantes, promoviendo la regeneración del tejido lesionado.
Bebiendo la infusión de sus hojas ( verter agua hirviendo sobre ellas, tapar, dejar reposar y luego colar) resulta de gran ayuda en gastritis, úlceras digestivas, diarreas, colitis ulcerosa y digestiones pesadas.
Sana magullones, escoriaciones  y úlceras en la piel. Para ello pueden esparcirse las hojas secas reducidas a polvo;  también lavarse con la infusión de sus hojas solas o combinadas con plantas de acción similar. Otra posibilidad de aprovechar sus virtudes es realizando un excelente ungüento macerando en aceite de girasol sus hojas, junto a flores de caléndula y hojas de malva. Para ello se necesitan :
500 cc de aceite de girasol u oliva, preferiblemente de primera prensada en frío y orgánico
400 gr de hierba fresca ( hojas de pañil, flores de caléndula y hojas de malva) o 200 gr si son secas
40 gr de cera de abejas.
Gasas grandes, de aprox. 30 cm por 30 cm
Colocamos en un recipiente que no sea aluminio la mitad de las hierbas (200gr de frescas o 100 de secas), agregamos el aceite y llevamos al fuego suave, a baño maría. Al cabo de una hora colamos la preparación a través de una gasa grande, deshechamos las hierbas usadas y al líquido resultante le volvemos a agregar el resto de las plantas. Regresamos al fuego, a baño maría por otra hora más. Colamos y agregamos la cera de abejas rallada. Se revuelve hasta disolver la cera completamente y hasta espesar y enfriar el ungüento. Envasar. Conservar en lugar fresco.
Plantas para la salud Dra. Sara Itkin
Tel: 5492944593057Presentación del libro Kiosco Saludable en la Escuela
                            	El viernes 26 de Mayo a las 18 hs me daré el gustazo de acompañar a mi amigo, el Chef Naturista Mariano Navarro, en la pr ...
                            	Leer más
                            
Palo piche y quinchamalí: patrimonios culturales de nuestra bioregión
                            	Son plantas nativas de la zona andina argentina-chilena. Descubiertas y usadas ancestralmente por el Pueblo Mapuche. 
Ambas plan ...
                            	Leer más
                            
Huautro: nativa para conocer y proteger
                            	HUAUTRO, VAUTRO:
Planta nativa de la patagonia andina, vive a ambos lados de la Cordillera, sin conocer divisiones políti ...
                            	Leer más
                            
Curso de otoño de Plantas para la Salud
                            	Inscripción abierta al curso de otoño de "Plantas para la Salud"
Comienza primera semana de abril
 ...
                            	Leer más
                            
Tiempo de lilas!!!
                            	Tiempo de lilas!!!
El aroma de las lilas (Syringa vulgaris) nos produce alegría y bienestar. Es un arbusto originario de  ...
                            	Leer más
                            
Taller intensivo de Plantas para la Salud
                            	ÚLTIMOS DOS TALLERES INTENSIVOS DE VERANO!!!!
SÁBADO 30/1 o LUNES 1/2 (vos elegís el día!)
&q ...
                            	Leer más
                            
Sábados saludables
                            	Sábados para ganar salud!!!
Sábado 31 en Bariloche: "Encuentro de Agricultura urbana y periurbana" ...
                            	Leer más
                            
Curso Cultivando Salud
                            	Abril, mes de comienzo de cursos!!!!!!:
El miércoles 8 de abril comienza el curso "Plantas para la Salud" nivel ...
                            	Leer más
                            
Sábado 14 Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
                            	El sábado 14, un rato antes de as 9.30 hs nos encontramos en Villa Los Coihues ( frente al lago) para realizar una distendida ca ...
                            	Leer más
                            
Salida de reconocimiento de Plantas para la Salud
                            	Sábado 12 y domingo 13, de 9.30 hs a 12.30 hs: Paseo por Villa Los Coihues reconociendo la variedad de plantas silvestres y de c ...
                            	Leer más
                            
Plantas para la salud en Biblioteca Aimé Painé
                            	La Biblioteca Aimé Painé celebra sus 25 años invitando al Ciclo de Charlas "La Salud en nuestras manos". ...
                            	Leer más
                            
Curso de primavera Plantas para la salud
                            	Se abre la inscripción al curso de primavera "Plantas para la Salud" ...
                            	Leer más
                            
Tiempo de frutos...walüng...tiempo de abundancia
                            	Ya están maduros los frutos del calafate y nos invitan a disfrutar del tiempo de la abundancia de la Naturaleza, el walüng  ...
                            	Leer más
                            
Colectivo en Defensa de los Lawen
                            	Comunicado público:
Hoy es un día de resistencia, el pueblo mapuche junto a compañeros no mapuche, seguimos ...
                            	Leer más
                            
Tiempo de brotes
                            	Tiempo de brotes...
En la época precolombina, en las tierras que habitamos, todo tenía su verdadero nombre.
 ...
                            	Leer más
                            
Árboles, dadores de Vida (El Radal)
                            	Son los seres vivos que más años pueden vivir, pero el egoísmo y la ambición desmedida de ciertos hombres,  ...
                            	Leer más
                            
Verdes, en pleno invierno
                            	....y el invierno, a veces, nos da éstos regalitos!
En lugares sombríos, abajo de pinos, cipreses y radales, est&a ...
                            	Leer más
                            
El quilloy quilloy conocida también como capiquí, te va a sorprender
                            	En su columna de Plantas para la salud la Dra Sara Itkin nos habla de las propiedades y beneficios del quilloy quilloy, conocida tambi& ...
                            	Leer más
                            
Taller intensivo de Plantas para la Salud
                            	ÚLTIMOS DOS TALLERES INTENSIVOS DE VERANO!!!!
SÁBADO 30/1 o LUNES 1/2 (vos elegís el día!)
&q ...
                            	Leer más
                            
MAÑANA HABRÁ CAMINATA
                            	
Sábado 23 de febrero, 8.30 hs
Caminata de reconocimiento de las Plantas para la Salud en Villa Los ...
                            	Leer más
                            
Curso de otoño plantas para la Salud y Cultivando Salud
                            	Abril, mes de comienzo de cursos!!!!!!:
El miércoles 8 de abril comienza el curso "Plantas para la Salud" nivel ...
                            	Leer más
                            
Sábado 10 Caminata de reconocimiento de Plantas para la Salud
                            	El sábado 10, un rato antes de as 9.30 hs nos encontramos en Villa Los Coihues ( frente al lago) para re ...
                            	Leer más
                            
Charla Plantas para la Salud en Feria Verde
                            	Hoy a las 14 hs en la Feria Verde, organizada por la Escuela "La Semilla" charla "PLantas para la Salud" ...
                            	Leer más
                            
Curso de primavera Plantas para la salud
                            	Ganar salud reconociendo las plantas que nos rodean en su tiempo de esplendor, en los distintos ambientes de Bariloche, disfrutando sus ...
                            	Leer más
                            
Curso de primavera Plantas para la salud
                            	Se abre la inscripción al curso de primavera " Plantas para la Salud" ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    .jpg) 
   



























 Inicio
Inicio