Tecno News
A vuelo de drones
A vuelo de drones
En los próximos días entrará en vigencia una reglamentación que fijará pautas para controlar el uso de los denominados Vehículos Aéreos No Tripulados, popularmente conocidos como "drones". El Centro INTI-Aeronáutica y Espacial participó en la elaboración de la norma que impulsa la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
La utilización de drones ya es una realidad aunque, como sucede con las nuevas tecnologías, su uso recién ahora está comenzando a ser reglamentado mundialmente. En el caso argentino, la ANAC presentó recientemente en sociedad un Reglamento Provisional de los Vehículos Aéreos No Tripulados que fue elaborado de manera participativa con el Centro INTI-Aeronáutica y Espacial, entre otras entidades involucradas.
Es muy común la utilización de estos vehículos para realizar filmaciones en estadios o espectáculos de todo tipo. “Pero estos dispositivos también son de gran utilidad en ámbitos tan variados como la agricultura de precisión para hacer fertilización selectiva; como apoyo de mantenimiento de plantas industriales petroquímicas donde se suele trabajar con equipamiento a 50 metros de altura; o en monitoreo ambiental y de seguridad en situaciones de catástrofe, entre otros usos posibles” advierte Raúl Mingo, director del Centro de Aeronáutica y Espacial del INTI.
Ante esta realidad y los eventuales usos que tendrán los drones a futuro —los expertos advierten que en 2050 los aviones de trasporte comercial podrían ser controlados de manera remota sin pilotos a bordo — la Organización de Aviación Civil Internacional alienta a los Estados miembro a que contribuyan a la elaboración de políticas regulatorias que hagan posible “la integración de los sistemas tripulados con piloto en la aeronave y tripulados con piloto en tierra, para el espacio aéreo controlado y no controlado, y a considerar sus diferencias fundamentales”, según una circular emitida recientemente por el organismo.
“Los drones no son reconocidos como aeronaves por carecer de un piloto que los tripule a bordo. Es por eso que el código aeronáutico no contemplaba el uso de los Vehículos Aéreos no Tripulados y se hace necesaria una reglamentación específica que contemple a los pilotos desde tierra”, explica Mingo.
Para la elaboración de la nueva normativa, las recomendaciones realizadas a la ANAC por parte del INTI contemplaron dos puntos fundamentales: la seguridad y el apoyo a las actividades productivas. “Además de garantizar la seguridad de las personas, el INTI apuesta a que esta regulación permita fortalecer una industria que está en estado latente en Argentina y que tiene una buena base tecnológica para patrocinarla”, asegura el experto del INTI. Mingo señala que existen pymes que comercializan drones tanto en el país como en el exterior, por lo que se espera que las regulaciones sean lo suficientemente amplias como para no limitar estas actividades; “pero debemos ser cautos para evitar daños a terceros para lo que se hace necesario que se contemple la necesidad de incorporar sistemas de seguridad y control de vuelo remoto desde la tecnología que permitan ampliar el campo de utilización de estos vehículos aéreos".
El director de INTI-Aeronáutica y Espacial explica que para una mayor seguridad, los drones podrían contar con sistemas de navegación autónomos (programas computacionales asociados a la dinámica del vuelo) que les permitirían tomar decisiones ante pérdidas de enlace a tierra. “Esta posibilidad, con una justa y exhaustiva validación tecnológica del modelo, aumentaría sin lugar a dudas la promoción industrial de estas aeronaves con una adecuada seguridad de vuelo ya que permitiría la operación de estos dispositivos más allá del campo visual de quien lo opere”.
En este punto, Fabián Schinca, jefe de Normativa Aeronáutica de la ANAC, advierte que la reglamentación hace hincapié en la seguridad operacional para evitar el riesgo tanto a aeronaves como a personas. Por tal motivo, se establece que los drones operen en lo que se denomina espacios aéreos segregados. Se trata de espacios de dimensiones especificadas asignados a usuarios determinados y que se encuentran alejados de los centros urbanos para realizar actividades recreativas o deportivas, como sucede en el caso del aeromodelismo.
En lo referente al espacio aéreo no segregado, es decir, el espacio controlado que comprende las zonas urbanas, las inmediaciones de los aeródromos y las aglomeraciones de personas, el reglamento establece “restricciones para el vuelo de drones, tanto en altura como distancia, que, de acuerdo al tipo de operación que pretenda efectuarse y de las medidas de seguridad con las que se cuente, se podrá evaluar excepcionalmente caso por caso la autorización de los vuelos con estos dispositivos”, asevera el referente de la ANAC. “Por ejemplo, la autorización del uso de drones para filmación en estadios o espectáculos públicos tendrá en cuenta los aspectos de seguridad con que cuente el dispositivo. Si hubiera una interferencia en la señal, o el dispositivo perdiera el enlace o se quedara sin batería, el drone deberá tener incorporado un sistema de seguridad, es decir, un dispositivo de recuperación con memoria de recorrido para que el vehículo vuelva al punto de retorn o o descienda de forma controlada a baja velocidad para evitar accidentes”, detalla Shinca.
Recomendaciones del INTI
Para elaborar la reglamentación, el INTI sugirió la incorporación del Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA) ya que el ambiente aeronáutico se maneja con el sistema anglosajón que mide la altura en pies y no en metros. “Ahora se van a tener en cuenta ambos sistemas”, advierte Shinca. “También nos recomendó que contemplemos sistemas de operación híbridos, que no son plenamente autónomos sino que requieren de un piloto en tierra que puede intervenir en las operaciones en cualquier momento ante una eventual falla. Por último, nos sugirió que se habiliten los vuelos nocturnos ya que es posible garantizar su seguridad, siempre y cuando el dispositivo cuente con el sistema de iluminación y balizas correspondiente”, advirtió el jefe de Normativa Aeronáutica de la ANAC.
Tecno News
Todo lo que debes saber antes de empezar a usar 1win
Si estás considerando unirte a 1win, seguramente ya has oído hablar del crecimiento que ha tenido esta plataforma en el m ...
Leer más
Explorando las funciones y ventajas de la plataforma 1win
En el competitivo mundo del juego online, pocas plataformas han logrado destacar de forma tan rápida y sólida como 1win. ...
Leer más
El próximo gran invento de la inteligencia artificial que no tendrá pantalla
La industria tecnológica está a la expectativa. Y no es para menos: Jony Ive, el legendario diseñador que transfor ...
Leer más
Guía Completa Para Elegir Tu Nueva Línea De Telefonía
Contar con una línea móvil confiable se ha vuelto indispensable para casi todos los aspectos de la vida cotidiana: desde ...
Leer más
Pin-Up Reseña del Casino para Argentina Opiniones Honestas de un Profesional
Disfrutar desde un primer momento de una plataforma confiable, segura y que además te garantice horas de diversión, no es ...
Leer más
La Revolución de Los Casinos en Argentina: Una Mirada Profunda Al Cambio en El Entretenimiento
La manera de entretenerse ha cambiado en Argentina. Las largas noches de póker o las visitas esporádicas a casinos f&iacu ...
Leer más
Tecnología que transforma: dispositivos que marcan la diferencia en un hogar moderno
Vivir con comodidad ya no es un lujo, es una elección. En los últimos años, la evolución tecnol&oac ...
Leer más
Casino en vivo en Pin-Up Argentina: experiencia de juego con crupieres reales
La oferta de casino en vivo llegó al mercado iGaming hace ya algún tiempo para mejorar la experiencia de juego. Esto sign ...
Leer más
El diccionario tecnológico de las slots: el significado de los principales términos de estos juegos
Los juegos de slots online han evolucionado enormemente con el paso del tiempo, integrando cada vez más tecnología y comp ...
Leer más
Cómo Maximizar Tus Ganancias en el Aviator 1Win Argentina
Aviator es un juego muy emocionante que se ha ganado el corazón de todos los argentinos al involucrar un sistema de apuestas muy ...
Leer más
Empresas de publicidad online: el aliado del crecimiento empresarial
En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas de publicidad online se han convertido en un pilar fundamental para el creci ...
Leer más
Motivos por los que cada vez más usuarios eligen 1win
En un mercado tan competitivo como el del juego online, destacar entre cientos de plataformas no es tarea fácil. Sin embargo,
Leer más
Explorando 1win Casino Online: Características, Juegos y Por Qué los Jugadores lo Prefieren
El mundo de los casinos en línea es cada vez más competitivo, con cientos de plataformas que ofrecen una amplia g ...
Leer más
Dividendos: qué son y por qué importan en tus inversiones
Dentro del mundo bursátil, los dividendos representan una de las formas más tangibles de obtener ingresos pasivos.
...
Leer más
Opciones de casino en vivo de Betsson para jugadores de PBA
Betsson se ha convertido en una de las plataformas de juego online más sólidas y completas para los apostadores de la Pro ...
Leer más
¿Cómo estar conectado en el extranjero?
Viajar es una experiencia incomparable. Nuevos lugares, culturas, idiomas, comidas, olores. Pero si hay algo que nos recuerda ...
Leer más
Lo que tenés que saber para aprovechar el Hot Sale sin gastar de más
Durante el coppel hot sale es común tentarse con cientos de prom ...
Leer más
Pin Up Aviator: la tragaperras más innovadora de 2025 en Chile
¿Por qué Aviator es una de las mejores tragaperras del casino?
En los último ...
Leer más
1win grandes emociones en cada apuesta directa online
En cuanto descubrí 1win oficial, sentí curiosidad por entender cómo un sitio de apuestas podía brindar tant ...
Leer más
Cómo jugar en el casino Pin Up por primera vez
Empezar tu aventura en Pin-Up casino es bastante simple. Tanto, que solo te to ...
Leer más
Los Mejores Servicios de VPN del Año: ¿Cuál Elegir?
En el mundo digital de hoy, proteger tu privacidad en línea es más importante que nunca. Una Red Privada Virtual (VPN) es ...
Leer más
Global Sur: el socio ideal en desobstrucción de cañerías y desagotes industriales
El correcto funcionamiento de las cañerías y desagües industriales es fundamental para garantizar la eficiencia oper ...
Leer más
Qué es Hygge? Todo lo que necesitas saber sobre este estilo de vida danés.
El Hygge es un estilo de vida danés, basado en procurar momentos de tranquilidad y bienestar integral. Un estilo que pe ...
Leer más