Tecno News
¿Adicto a WhatsApp? Cinco consejos para liberarse
¿Adicto a WhatsApp? Cinco consejos para liberarse
Un académico especializado en el tema de comunicación digital ofrece estas sugerencias para un uso más sano.
En ese sentido un experto chileno, Guillermo Bustamante, coordinador de la Escuela de Comunicación Digital y Multimedia de la Universidad del Pacífico, brinda una serie de consejos que sirven para no ser presa de esta aplicación:
1. No crear grupos innecesariamente: el problema se produce cuando se hacen grupos por cualquier motivo con las mismas personas que ya están en otro grupo. Por ejemplo, si vamos a ir a comer sushi el viernes con los compañeros de trabajo, hay que hablar ese tema en el grupo de trabajo, aunque haya varios que no irán. No crear otro grupo “sushi viernes”. Si el grupo te agobia, silencialo. Puedes ir a ajustes y evitar que te lleguen notificaciones por cada nuevo mensaje.
2. No fijarse en la última conexión del otro: para evitar una obsesión y ansiedad por la conexión y respuesta del otro, lo más sano es sacar la notificación del doble check azul y la visualización de la última conexión de los otros usuarios.
Cuando una herramienta de comunicación se transforma en una adicción de la cual no podemos escapar, estamos en un problema.
3. Respetar los horarios: no por tener WhatsApp es obligatorio contestar de manera inmediata y estar conectado todo el día. Si no llamamos a una persona a las 3 de la mañana, tampoco debería mandarle un mensaje a esa hora. Es importante también respetar los espacios del otro, por ejemplo, cuando se sabe que en clases o en el trabajo.
4. No malinterpretar los mensajes: uno de los grandes problemas del mundo digital es que los mensajes se leen desde el ánimo de la persona que los recibe. No hay comunicación no verbal como para hacer una correcta interpretación del mensaje.
5. Dejar lo importante para hablar en vivo: WhatsApp es un sistema de mensajería instantánea que se basa en la inmediatez. Si se necesita hablar un tema de largo aliento, de gran importancia, es preferible hacerlo en persona. Dejar la aplicación para solucionar temas inmediatos, para enviar mensajes rápidos. Así se evitarán malos entendidos y discusiones.
Tecno News
http://geekye.infonews.com/nota/265102/adicto-a-whatsapp-cinco-consejos-para
Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital
Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...
Leer más
Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio
Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...
Leer más
INVAP - Turbinas eólicas
El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...
Leer más


El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio
Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...
Leer más
Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente
Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...
Leer más