Tecno News
China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas
China crea el primer presentador de noticias con inteligencia artificial y trabaja 24 horas
La agencia de noticias Xinhua, propiedad del Gobierno chino, acaba de lanzar al aire a un presentador de noticias no humano que funciona con inteligencia artificial y da las noticias durante 24 horas seguidas. El avatar, está basado en un periodista real llamado Zhang Zhao. Este presentador de noticias, que narra las noticias en inglés, se presenta como una innovación dentro de la industria de telecomunicaciones y quizás pueda cambiar e imponer la tendencia en un futuro cercano.
Recomendamos a nuestros lectores visitar Betway apuestas deportivas en línea.
El primer mensaje de este curioso presentador fue:
"Hola a todos. Soy un presentador de noticias de inteligencia artificial en inglés. Este es mi primer día en la Agencia de Noticias Xinhua. Mi voz y mi apariencia se basan en Zhang Zhao, un verdadero presentador de Xinhua"
"El desarrollo de la industria de los medios requiere una innovación continua y una profunda integración con las tecnologías avanzadas internacionales", agregó. "Trabajaré incansablemente para mantenerlos informados, ya que los textos se escriben en mi sistema sin interrupciones. Espero poder brindarle la nueva experiencia de noticias".
El video clip introductorio del presentador simulado mostró en la Quinta Conferencia Mundial de Internet, que se celebró esta semana en la provincia de Zhejiang, en el este de China. La agencia de noticias Xinhua informó que el ancla basado en inteligencia artificial se desarrolló gracias a su propia red y la empresa de motores de búsqueda Sogou.
En un video posterior, el presentador de IA anunció que China estaba en el proceso de buscar explorar el planeta Marte a partir del 2020.
La agencia de noticias Xinhua afirmó que el presentador basado en inteligencia artificial fue el primero en su tipo. El medio oficial señaló que, a diferencia de sus homólogos humanos, el ancla podría trabajar las 24 horas del día, reduciría los costos y aumentaría la eficiencia de la sala de redacción. Sin embargo, como admitió el propio bot, su trabajo requería que los editores humanos alimentaran información así que, el presentador no es completamente autónomo.
China ha buscado e insistido en nuevas formas de llevar la tecnología a los medios de comunicación. Un robot de 4 pies y 64 libras llamado Chao Neng Xiao Bai apareció a fines de mayo junto al ancla humana Xiao Qu en la estación de televisión Nanning en la región autónoma de Guangxi Zhuang. El Director Adjunto de la estación, Yang Jie, dijo que su "objetivo final es usar la tecnología avanzada para entretener a la gente y finalmente servir a la gente ya que ahí radica el valor de los medios", según informa China Daily.
Además de invertir en inteligencia artificial para revolucionar los medios de comunicación, China ha invertido mucho en aplicaciones de inteligencia artificial para fines militares. Pekín ha tratado de desarrollar tecnología para misiles, aviones de combate y otras armas que podrían ser más avanzadas que la tecnología militar utilizada actualmente.
Ahora, Chine teme que la inteligencia artificial genere despidos y pérdidas de puestos de trabajo, así como discriminación involuntaria. Sin embargo, la firma de investigación Gartner predice que la industria de la inteligencia artificial, de hecho, creará 2,3 millones de empleos para el 2020.
Según Gartner, la industria podría generar más de 3,9 billones de dólares en los próximos cinco años, y empresas como Apple y Coinbase basarán su contratación de personal, en ingenieros de software especializados en plataforma de IA Triplebyte.
Tecno News
Lanzan líneas de financiamiento para emprendedores
El gobierno de Río Negro a través de la Agencia Crear, abrió una nueva convocatoria del programa de Asistencia Fin ...
Leer más
comenzó el primer Ciclo de Acompañamiento de Punto Pyme
¿Como modelar tu negocio?, fue el primer curso que asistieron más de treinta emprendedores y alumnos de la Universidad Na ...
Leer más
Una física del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel en Noruega
En abril comenzará a desempeñarse en el Instituto Kavli de Trondheim.
Se llama Soledad Gonzalo Cogno, se acaba de ...
Leer más
Una creación barilochense para reducir los errores en el quirófano
Será cuestión de tiempo que un médico repase la cirugía que le toca hacer a la mañana siguiente en u ...
Leer más
Cómo saber si su cuenta de Facebook ha sido 'hackeada' en 3 simples pasos
Dentro de la página de Facebook el usuario encontrará las formas de proteger su cuenta ante los ataques de piratas inform ...
Leer más
Todo es Luz - La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899
Nikola Tesla es sin duda uno de los inventores más importantes que ha existido en nuestro planeta. Curiosamente, a pesar de que ...
Leer más
Tomá mate con la energía del sol: Solarmate
Un equipo de ingenieros argentinos crearon un termo que calienta el agua utilizando energía solar. Selanzará oficialmente ...
Leer más
Te explicamos como evitar que Whatsapp comparta datos personales con Facebook
Siempre pasa que cuando se actualizan algunas de las aplicaciones que tenemos en el celular, casi nunca -o mejor dicho,nunca- revisamos ...
Leer más
En la región investigan con microesferas de vidrio para tratar tumores hepáticos
Científicos del Centro Atómico Bariloche, en conjunto con los de su homólogo de Ezeiza y del Instituto Roffo avanz ...
Leer más
Gestión profesional de redes sociales
Para cualquier empresa la inversión en Marketing es vital para poder aumentar sus perspectivas de visibilidad y de negocio. Con ...
Leer más
APLICACIONES QUE HACEN DE LOS PAGOS DESDE EL MÓVIL UNA REALIDAD SEGURA
Hace tan sólo una década muy pocas personas se atrevían a realizar pagos a través de Internet. El miedo a l ...
Leer más
¿Qué significa el nuevo mensaje que aparece en WhatsApp?
La app de comunicaciones envía un mensaje que no es del todo claro ¿Qué ocurrirá a partir de ahora? ...
Leer más
GANADOR DEL PREMIO NOBEL PARECE HABER DESCUBIERTO QUE EL ADN ES CAPAZ DE TELETRANSPORTARSE
Como si fuera la sustancia de la cual los sueños de ciencia ficción están hechos, el ADN parece emiti ...
Leer más
Increíble: crean una tablet para ciegos
Científicos estadounidenses trabajan en un modelo de tablet que utiliza una pantalla de alta tecnología que crea textos e ...
Leer más
Ciencia y Cerveza, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero
Hace más de veinte años, un grupo de profesionales del Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología ...
Leer más
El FabLab fortalece el trabajo colaborativo participando en el desarrollo de una silla de Esquí Adaptado
El Laboratorio municipal de fabricación digital (Fab Lab), dependiente la Sub-Secretaría de Innovación Productiva, ...
Leer más
La nueva función 'estados' de WhatsApp conlleva 7 riesgos
Especialistas de Panda Security, empresa española especializada en la creación de soluciones de seguridad informát ...
Leer más
Ahora Whatsapp dirá tu ubicación y permitirá editar y borrar mensajes
La aplicación de mensajería más usada trae con sus próximas actualizaciones varios cambios importantes. En ...
Leer más
Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, anunció este martes el lanzamiento su nueva fu ...
Leer más
Todo bajo controlador Página/12 :: no
Con la idea de que haya cada vez más instrumentos únicos surgidos de cada necesidad particular, el grupo agita el MIDI po ...
Leer más
TRES FÍSICOS DE BARILOCHE CREAN DISPOSITIVO PARA MEDIR LA VISCOSIDAD DE LA SANGRE
El microviscosímetro de sangre es un equipo diseñado para medir la viscosidad de la sangre que, a diferencia de los dem&a ...
Leer más
SATÉLITES EN PELIGRO
Nota de opinión del Grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y Tecnología (*): Días atr&aa ...
Leer más
Eficiencia energética made in Roca
Un inventor local consiguió desarrollar un sistema que permite ahorrar un tercio de lo que consumen los motores eléctrico ...
Leer más
Así es la bicicleta mas avanzada del planeta
Se trata de Cyclotron. Una bicicleta que parece venida del futuro. Su diseño y nombre están inspirados en la pelíc ...
Leer más
Con apoyo de INVAP, lanzaron los dos primeros nanosatélites comerciales
- SON ARGENTINOS Y SE LLAMAN FRESCO Y BATATA -
Argentina puso esta madrugada en órbita sus primeros nanosatélites ...
Leer más
El Facebook del cannabis, a las puertas de Wall Street
Una red social para los usuarios de cannabis quiere entrar en Bolsa: de conseguirlo, sería la primera vez que un gr ...
Leer más
Las nuevas mejoras de Whatsapp
Los usuarios que quieran probar la nueva versión del servicio podrán registrarse y dscargar la última Beta de l ...
Leer más
La estrategia de Google para competir con Whatsapp
Google y las empresas de telecomunicaciones anunciaron que desarrollarán en conjunto un nuevo sistema de mensajería insta ...
Leer más
Desarrollar tecnología permite resolver problemas propios
Tulio Calderón, gerente general de FADEA, habló con TSS sobre la reestructuración que lleva a cabo en la empresa f ...
Leer más