Tecno News
Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina
Concurso IB50K: El Balseiro premiará a los mejores proyectos tecnológicos de Argentina
En pocos días se realizará en Bariloche la jornada final del concurso de planes de negocios con base tecnológica más importante del país: el certamen “IB50K”, impulsado por el Instituto Balseiro (CNEA-UNCuyo). Durante esa jornada habrá charlas abiertas al público brindadas por diversos especialistas y se realizará la premiación final. La comunidad de Bariloche está invitada a participar, con entrada libre y gratuita.
El concurso IB50K, que cada año premia a los mejores planes de negocio de innovación tecnológica de Argentina, tendrá su jornada final el viernes 17 de noviembre en Bariloche. El evento se realizará en el salón de actos del Centro Atómico Bariloche y del Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
“En esta séptima edición, los cinco proyectos finalistas están compitiendo con distintas propuestas vinculadas con temáticas de salud animal, fabricación de microdispositivos, energía, criopreservación y nanotecnología”, destacó María Luz Martiarena, de la comisión organizadora del IB50K. Y agregó que en www.ib.edu.ar/ib50k se puede leer más información sobre cada propuesta.
Martiarena remarcó que después de varios meses de suspenso, en el que cada proyecto finalista fue evaluado en sus aspectos técnicos y económicos por especialistas, el próximo viernes se llega a la instancia de presentación final. “Los representantes de cada equipo deberán defender por la mañana sus proyectos ante un prestigioso jurado conformado por referentes del mundo de los negocios de innovación tecnológica”, dijo la doctora en Física. Informó asimismo que ese mismo día por la tarde, se realizará un panel de charlas públicas brindadas por los integrantes del jurado e invitados. Por último se anunciarán los premios.
El jurado de esta instancia final está integrada por la Dra. Alicia Caballero, directora del Banco Nación y decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina; el Dr. Héctor Masoero, presidente de la Universidad Argentina de la Empresa; el Dr. Ing. Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata; el Sr. José Lucio Nuñez, director accionista del Laboratorio Eriochem S.A.; y el Lic. Ignacio Peña, fundador de Surfing Tsunami. Presidirá el jurado el Dr. Carlos Balseiro, director del Instituto Balseiro.
El certamen IB50K tiene ese nombre porque reparte un mínimo de 50 mil dólares (en su suma equivalente en pesos) entre los primeros premios. Los premios adicionales son auspiciados por el Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social (CITES); YPF Tecnología (Y-TEC); el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); la Universidad Nacional del Litoral (UNL); el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); y Pan American Energy (PAE).
CHARLAS PÚBLICAS
El viernes 17 a las 16 hs. comenzará una serie de charlas abiertas al público general, en el marco de la jornada final del concurso IB50K "Claves para la Generación de Empresas de Base Tecnológica en Argentina”. La entrada será libre y gratuita. Cada presentación del panel durará un tiempo máximo de 20 minutos, y la moderadora será la periodista especializada en ciencia, tecnología y negocios María Gabriela Ensinck.
¿Cuál es la agenda? Luego de la acreditación y una breve presentación de los ganadores de la edición anterior, a las 16.30 hs Alicia Caballero, directora del Banco Nación y decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCA, brindará la charla titulada “Cómo armar una cartera de inversiones. Los empleos del futuro”. A las 16.50 hs, será el turno de Héctor Masoero, presidente de la UADE, que hablará sobre “Cómo convencer a Fondos de capital”.
A las 17.10 hs, la charla titulada “Factores críticos que aportan sustentabilidad a un emprendimiento tecnológico en Argentina” estará a cargo del Lucio Núñez, director accionista del Laboratorio Eriochem S.A.. “El salto cuántico”, a las 17.30 hs es el título de la disertación de Ignacio Peña, fundador de Surfing Tsunami. La última presentación se titula “Centros tecnológicos” y será realizada por el expositor invitado Juan Carlos Lascurain, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).
A las 18.10 hs, se realizará un debate sobre las temáticas de las charlas y posteriormente habrá un intervalo. Finalmente, a las 19.15, se develará la decisión final del jurado y se entregarán los premios a los ganadores de esta séptima edición del concurso IB50K. Como en todas las jornadas finales de este certamen, en esta nueva edición también se realizará una cena de cierre con los participantes del concurso, el jurado y los organizadores, además de cualquier persona interesada. Más información: ib50k@gmail.com.
PARA AGENDAR: El panel de charlas de la jornada final del IB50K se realizará el viernes 17 de noviembre a las 16 hs. en el Salón de Actos del Instituto Balseiro (Centro Atómico Bariloche). Av. Bustillo km 9,5. El evento es abierto al público general, con entrada libre y gratuita. Se debe presentar el DNI en la entrada.
Por Área de Comunicación del Instituto Balseiro
--
--
SUBNOTA:
LOS PROYECTOS FINALISTAS DEL IB50K 2017
Uno de los cinco proyectos finalistas consiste en un kit de diagnóstico de Rotavirus basado en nanoanticuerpos VHH patentados por el INTA para cubrir una demanda del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Dr. Carlos G. Malbrán (INEI), innovando en el mercado mundial. Los integrantes de este equipo provienen de la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Morón.
Otro de los proyectos se basa en un sistema de láser y desarrollo de software para diseñar y fabricar dispositivos a escala micro y nano utilizando litografía óptica, reduciendo los tiempos necesarios para el desarrollo. Es un equipo de interés para grupos de investigación, universidades, organismos de ciencia y técnica tanto a nivel nacional como internacional. Sus integrantes son del Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de Cuyo.
La lista de finalistas sigue con el proyecto que busca generar “energía eléctrica con alta eficiencia y bajas emisiones como puntapié para contribuir a resolver el problema energético del país tanto en generación como distribución”. Se basa en la tecnología de pilas de combustibles de óxido sólido. Sus integrantes provienen de la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Buenos Aires y el Instituto Balseiro (CNEA-UNCuyo).
Un re-licuefactor de nitrógeno es el eje de otro de los proyectos que también pasaron a esta nueva etapa del concurso. En este proyecto buscan impulsar una máquina capaz de licuar el nitrógeno que se evapora en los termos minimizando las pérdidas de gas y permitiendo prescindir de la manipulación de nitrógeno líquido. Así buscan, atacar de manera integral los problemas que el nitrógeno líquido trae a los centros de fertilidad humana y animal. Sus integrantes son de la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad Nacional de La Plata.
La lista se completa con el proyecto de diseño y producción de “nanovehículos”, en el rango de tamaño de 100 a 250 nm (un millón de veces más pequeños que una hormiga), que son capaces de entregar productos agroquímicos de manera más eficaz que los métodos existentes, aumentando así su actividad. Sus integrantes son de la Universidad Nacional de Morón. Más información: www.ib.edu.ar/ib50k
Área de Comunicación del Instituto Balseiro
Tecno News
Guía para elegir un buen servicio de hosting para tu web
Si tienes tu propio sitio de Internet o estás pensando en crear uno es importante que tengas en cuenta qué hosting vas a ...
Leer más
Emprendedores crearon una app gratuita para que la gente no haga fila en los comercios
Se llama Cauda y la idea es ponerlo a disposición de las cámaras de comercio de todo el país. “Es para evita ...
Leer más
Lanzan un Netflix libre y gratuito para distribuir contenidos audiovisales independientes
Se trata del portal Oeste Audiovisual, una plataforma de streaming libre y gratuita para mirar ...
Leer más
El 73% del personal provincial que realizó Teletrabajo quedó conforme con la modalidad
Mediante una encuesta realizada por la Función Pública sobre Teletrabajo, el 73% de los agentes de la provincia que traba ...
Leer más
Tres formas de proteger tus equipos ante bajones de luz
Los aparatos electrónicos son cada vez más inteligentes y sofisticados. No obstante, muy pocos saben que estas tecnolog&i ...
Leer más
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo ...
Leer más
¿ Tenés un proyecto innovador ? Participá !
¡Te estamos buscando! Desde Fundación INVAP, Ministerio de Desarrollo Productivo y Grupo San Cristobal queremos hacer real ...
Leer más
Investigadores argentinos logran desarrollar el primer test serológico del país para el coronavirus
En el marco de las acciones que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET y la Agencia Nacio ...
Leer más
Zoom no existís | Conferences, la plataforma del ARSAT para realizar videollamadas gratuitas
El estado argentino lanzó esta nueva opción para paliar la necesidad de comunicación en el territorio naci ...
Leer más
La CNEA produce alcohol en gel en Bariloche para instituciones locales
En el contexto de la pandemia de COVID-19, el Centro Atómico Bariloche comenzó a elaborar una solución desinfectan ...
Leer más
El satélite argentino Saocom 1B viaja de Bariloche a Cabo Cañaveral
Este viernes, desde las instalaciones que Invap tiene en Bariloche, el Saocom 1B inicia su traslado hacia Florida, EEUU, desde ...
Leer más
Tecnología que transforma la experiencia de consumir café
Después del agua, el café es la segunda bebida m&aac ...
Leer más
4 tecnologías para el ahorro energético de tu hogar
El uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de las actividades diarias. Por su parte,
Leer más
Black Friday alrededor del mundo
Estados Unidos es la cuna del Black Friday, el país que vio nacer este día ya tan famoso. Sus ofertas y promocion ...
Leer más
Google creó un ordenador cuántico hiperveloz
El experimento de un equipo de investigadores de Google se había filtrado brevemente a la prensa en septiembre, pero ahora lo an ...
Leer más
Cafecito, la aplicación para monetizar emprendimientos
Por esa razón, existen distintas aplicaciones para que los usuarios puedan ayudar de forma sencilla con un aporte econ& ...
Leer más
Los argentinos no paran de comprar online: creció la venta por clasificados de autos y propiedades por MercadoLibre
Se divulgaron la evolución de los hábitos del consumidor en los últimos tiempos: ¿cuáles fueron las ...
Leer más
Robot argentino busca reemplazar al glifosato: quita malezas con rayo láser y usa luz solar
Se trata de un importante avance en el mundo del agro ligado a la tecnología que ayudará a controlar la superficie de una ...
Leer más
Sagora - Agora Sonora
SAGORA es un software libre y gratuito, diseñado y desarrollado por artistas/investigadores de la Escuela Universitaria de Artes ...
Leer más


Yaeltex: en busca de una herramienta para cada artista
El clan de desarrollo de hardware MIDI sacó nueva generación de controladores a medida
Su flamante placa a ...
Leer más
La ONG Bitcoin Argentina abre las inscripciones a su ciclo de charlas abiertas gratuitas y cursos con modalidad virtual.
Bitcoin y blockchain llegaron para inaugurar un nuevo paradigma y democratizar el intercambio de valor. Las puertas de este nuevo mundo ...
Leer más
Diseñaron una mochila para desinfectar los colectivos
Científicos del Ipatec, junto a personal de Invap, diseñaron una mochila para desinfectar el transporte público, a ...
Leer más
Presentaron el respirador argentino, cuyos planos se comparten gratuitamente
Representantes de la Universidad de Rosario, de la empresa Inventu y del gobierno de la provincia de Santa Fe introdujeron el prototipo ...
Leer más
Los riesgos de Zoom y las ventajas de Jitsi
Zoom se transformó de la noche a la mañana en una herramienta indispensable para la vida cotidiana. Pero detrás de ...
Leer más
Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche
📣 ¡Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche! 👐
.
Bu ...
Leer más
Ciudades inteligentes: esfuerzos que realizan países de todo el mundo para lograrlo
La ola de migración del campo a la ciudad ha agudizado los problemas sociales, económicos y ambientales en todo el mundo. ...
Leer más
Xiaomi revoluciona el mercado con ambientador que dura 4 meses
Los ambientadores neutralizan los malos olores y proporcionan ...
Leer más
Sensores para recolección de basura en ciudad inteligente
La distancia que recorren los camiones recolectores de basura estaría a punto de reducirse cerca de un 20% gracias a un novedoso ...
Leer más
5 TECNOLOGÍAS PARA PROTEGER TU HOGAR
No hay mayor prioridad para los jefes del hogar que la seguridad de su familia y, por supuesto que esto se transforma en una tarea m&aa ...
Leer más