Tecno News
Consejos para usar el 1×2 en la Champions League 2025/26
Consejos para usar el 1×2 en la Champions League 2025/26
La Champions League 2025/26 arrancó con todo y, como ocurre cada año, los apostadores de todo el mundo siguen de cerca cada partido. Con el nuevo formato de fase de liga, los 36 equipos tienen que medirse en un calendario cargado de duelos directos y sorpresas. En este escenario, el mercado 1×2 sigue siendo el más popular en las casas de apuestas, tanto por su simpleza como por su potencial de rentabilidad.
Debajo repasamos qué tener en cuenta a la hora de apostar en 1×2 dentro de la Champions, qué muestran los equipos en la actualidad y, además, compararemos este mercado con algunas alternativas que pueden ser útiles para diversificar jugadas y reducir riesgos.
¿Por qué el mercado 1×2 es tan importante en Champions?
El mercado 1×2 se basa en tres posibles resultados:
- 1: gana el equipo local
- X: empate
- 2: gana el visitante
En Champions, donde se enfrentan los mejores clubes de Europa, este sistema cobra relevancia porque los márgenes de error son mínimos. La localía, la jerarquía individual y el estado de forma reciente pesan tanto que muchas veces un “2” paga bastante alto y puede convertirse en una gran oportunidad.
A diferencia de otros mercados más complejos, el 1×2 se entiende de inmediato y está disponible en todas las casas de apuestas. Pero eso no significa que sea fácil de dominar: hay que estar informado.
Lo que mostraron los equipos en el inicio de la temporada
Los primeros partidos de la Champions League 2025/26 dejaron pistas sobre qué esperar de los grandes candidatos y de algunos equipos que pueden dar sorpresas:
- • Bayern Munich debutó con un sólido 3-1 frente al Chelsea, con Harry Kane como figura estelar. Tras las dudas iniciales por lesiones defensivas, parece haber recuperado solidez.
- • PSG, defensor del título, el equipo de Luis Enrique inició con un contundente 4-0 que ya lo posiciona con grandes perspectivas. Ausencias importantes no evitaron el aporte goleador de Marquinhos, Ramos, Mendes y Kvaratskhelia.
- • Atlético de Madrid con ausencias como a Julián Álvarez y Thiago Almada, el equipo de Simeone cayó 2-3 en Anfield ante Liverpool. Los goles llegaron de su lateral: Llorente
- • Barcelona a pesar de la baja de Lamine Yamal, Barcelona hizo pie como visitante e inició su camino ganando 2-1 a Newcastle, con doblete de Rashford.
- • Liverpool con un plantel renovado ganó 3-2 sobre la hora y los autores de los tantos fueron sus referentes: Robertson, Salah y Van Dijk. Cuando lo presionaron sufrió en defensa.
- • Manchester City volvió a ser el que se conoció de Pep Guardiola: dominó al Napoli en todas las facetas del juego y lo venció por 2 a 0 con tantos de Doku y Haaland
Estos ejemplos muestran un primer pantallazo de los “favoritos” aunque habrá que tomar en cuenta rivales, cuotas, rotaciones y choque de estilos para tomar una decisión.
1win es una de las casas de apuestas con mayor variedad de mercados y mejores cuotas para la Champions y las competencias principales del mundo. SportyTrader ofrece una guía para usar el bono 1WIN en Argentina y así beneficiarse multiplicando el bonus de inicio.
Consejos clave para apostar en 1×2 esta temporada
- Analizá lesiones y suspensiones antes de apostar
En la Champions cada ausencia pesa mucho. Una baja en defensa o la falta de un goleador puede alterar completamente las cuotas. - Tené en cuenta la localía
Jugar en Anfield, el Allianz Arena o el Wanda Metropolitano no es lo mismo que visitar estadios más pequeños. La presión del público y el desgaste del viaje hacen la diferencia. - Considerá los estilos de juego
Algunos equipos son más ofensivos pero dejan espacios atrás, lo que abre el margen para empates con goles o derrotas sorpresivas. - Atención a las bajas
Con el nuevo formato de fase, algunos técnicos pueden cuidar titulares en partidos menos relevantes. Eso puede abrir la puerta a resultados inesperados en el 1×2. - No te cases con el favorito
A veces, las cuotas de los equipos más grandes son muy bajas y no justifican el riesgo. Buscar valor en empates o triunfos visitantes puede ser más rentable. - Mirar los datos recientes, no la historia
Un gigante en mala racha o con múltiples bajas no garantiza solidez. Lo importante es el presente, no solo el nombre del club.
Alternativas al mercado 1×2: ¿qué más se puede apostar?
El 1×2 no es la única opción. Las casas de apuestas ofrecen una gran variedad de mercados para la Champions, algunos de los cuales pueden servir para cubrirse o encontrar cuotas más atractivas. A continuación, un cuadro comparativo con las principales alternativas:
Mercado |
Cómo funciona |
Ventajas |
Desventajas |
Cuándo conviene |
1×2 |
Apostás a local, empate o visitante |
Fácil de entender, disponible en todos los partidos |
Solo una opción acierta entre tres; favoritos suelen pagar poco |
Ideal en partidos con clara diferencia de nivel o cuando detectás un empate probable |
Doble oportunidad |
Combina dos resultados: 1X, X2 o 12 |
Reduce riesgo, más chances de ganar |
Cuotas más bajas |
Útil cuando un partido es muy parejo o querés cubrirte de un empate |
Más/Menos goles (Over/Under) |
Apostás a que habrá más o menos goles de una línea (ej. +2.5) |
No importa quién gane, solo los goles |
Difícil prever en equipos irregulares |
Funciona bien en equipos ofensivos (PSG, Liverpool) o defensivos (Atlético) |
Ambos anotan (BTTS) |
Se paga si ambos equipos marcan al menos un gol |
Cuotas atractivas, fácil de combinar |
Riesgoso si un equipo es muy defensivo |
Ideal en duelos de equipos ofensivos y con defensas frágiles |
Handicap asiático |
Se da ventaja o desventaja ficticia en goles |
Permite equilibrar partidos desiguales |
Puede ser confuso para principiantes |
Bueno cuando un favorito arrasa o un débil resiste |
Apuestas combinadas (Parlay) |
Se suman varias selecciones para aumentar la cuota |
Cuotas muy altas con bajo monto |
Mayor riesgo, basta que falle una para perder |
Conveniente en jornadas con varios partidos previsibles |
Estrategias según tipo de partido en Champions
- Favorito contra débil: el pronóstico 1×2 puede tener cuota muy baja. Mejor considerar un hándicap asiático o un “Más de 2.5 goles” si esperás goleada.
- Partido parejo entre grandes: el empate suele tener buena cuota y puede ser una jugada de valor. Otra opción es “Ambos anotan”, porque muchos de estos duelos no terminan 0-0.
- Encuentros con bajas sensibles: si un equipo llega sin sus figuras, puede convenir apostar al “X2” (doble oportunidad) o al under de goles si pierde poder ofensivo.
- Rotaciones en fase de liga: cuando un técnico guarda titulares, las sorpresas son frecuentes. Apostar al empate o al rival con doble oportunidad puede tener sentido.
Tecno News
AudioStellar, un viaje a las galaxias sonoras
El software gratuito llevado a cabo en la Untref permite organizar y manipular librerías de sonido mediante un mapeo tímb ...
Leer más
Guía para elegir un buen servicio de hosting para tu web
Si tienes tu propio sitio de Internet o estás pensando en crear uno es importante que tengas en cuenta qué hosting vas a ...
Leer más
Emprendedores crearon una app gratuita para que la gente no haga fila en los comercios
Se llama Cauda y la idea es ponerlo a disposición de las cámaras de comercio de todo el país. “Es para evita ...
Leer más
Lanzan un Netflix libre y gratuito para distribuir contenidos audiovisales independientes
Se trata del portal Oeste Audiovisual, una plataforma de streaming libre y gratuita para mirar ...
Leer más
El 73% del personal provincial que realizó Teletrabajo quedó conforme con la modalidad
Mediante una encuesta realizada por la Función Pública sobre Teletrabajo, el 73% de los agentes de la provincia que traba ...
Leer más
Tres formas de proteger tus equipos ante bajones de luz
Los aparatos electrónicos son cada vez más inteligentes y sofisticados. No obstante, muy pocos saben que estas tecnolog&i ...
Leer más
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo
La velocidad de internet más rápida del mundo: permite descargar 1000 películas en HD en un segundo ...
Leer más
¿ Tenés un proyecto innovador ? Participá !
¡Te estamos buscando! Desde Fundación INVAP, Ministerio de Desarrollo Productivo y Grupo San Cristobal queremos hacer real ...
Leer más
Investigadores argentinos logran desarrollar el primer test serológico del país para el coronavirus
En el marco de las acciones que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET y la Agencia Nacio ...
Leer más
Zoom no existís | Conferences, la plataforma del ARSAT para realizar videollamadas gratuitas
El estado argentino lanzó esta nueva opción para paliar la necesidad de comunicación en el territorio naci ...
Leer más
La CNEA produce alcohol en gel en Bariloche para instituciones locales
En el contexto de la pandemia de COVID-19, el Centro Atómico Bariloche comenzó a elaborar una solución desinfectan ...
Leer más
El satélite argentino Saocom 1B viaja de Bariloche a Cabo Cañaveral
Este viernes, desde las instalaciones que Invap tiene en Bariloche, el Saocom 1B inicia su traslado hacia Florida, EEUU, desde ...
Leer más
Tecnología que transforma la experiencia de consumir café
Después del agua, el café es la segunda bebida m&aac ...
Leer más
4 tecnologías para el ahorro energético de tu hogar
El uso de la electricidad es fundamental para realizar gran parte de las actividades diarias. Por su parte,
Leer más
Black Friday alrededor del mundo
Estados Unidos es la cuna del Black Friday, el país que vio nacer este día ya tan famoso. Sus ofertas y promocion ...
Leer más
Científicos de Argentina y Alemania crean un novedoso láser de sonido
A partir de experimentos con partículas en un estado cuántico llamado “Condensado Bose-Einstein”, físi ...
Leer más
Cafecito, la aplicación para monetizar emprendimientos
Por esa razón, existen distintas aplicaciones para que los usuarios puedan ayudar de forma sencilla con un aporte econ& ...
Leer más
Los argentinos no paran de comprar online: creció la venta por clasificados de autos y propiedades por MercadoLibre
Se divulgaron la evolución de los hábitos del consumidor en los últimos tiempos: ¿cuáles fueron las ...
Leer más
Robot argentino busca reemplazar al glifosato: quita malezas con rayo láser y usa luz solar
Se trata de un importante avance en el mundo del agro ligado a la tecnología que ayudará a controlar la superficie de una ...
Leer más
Sagora - Agora Sonora
SAGORA es un software libre y gratuito, diseñado y desarrollado por artistas/investigadores de la Escuela Universitaria de Artes ...
Leer más


Yaeltex: en busca de una herramienta para cada artista
El clan de desarrollo de hardware MIDI sacó nueva generación de controladores a medida
Su flamante placa a ...
Leer más
La ONG Bitcoin Argentina abre las inscripciones a su ciclo de charlas abiertas gratuitas y cursos con modalidad virtual.
Bitcoin y blockchain llegaron para inaugurar un nuevo paradigma y democratizar el intercambio de valor. Las puertas de este nuevo mundo ...
Leer más
Diseñaron una mochila para desinfectar los colectivos
Científicos del Ipatec, junto a personal de Invap, diseñaron una mochila para desinfectar el transporte público, a ...
Leer más
Presentaron el respirador argentino, cuyos planos se comparten gratuitamente
Representantes de la Universidad de Rosario, de la empresa Inventu y del gobierno de la provincia de Santa Fe introdujeron el prototipo ...
Leer más
Los riesgos de Zoom y las ventajas de Jitsi
Zoom se transformó de la noche a la mañana en una herramienta indispensable para la vida cotidiana. Pero detrás de ...
Leer más
Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche
📣 ¡Se abrió la convocatoria de la Incubadora de Proyectos 2020 del FAB LAB Bariloche! 👐
.
Bu ...
Leer más
Ciudades inteligentes: esfuerzos que realizan países de todo el mundo para lograrlo
La ola de migración del campo a la ciudad ha agudizado los problemas sociales, económicos y ambientales en todo el mundo. ...
Leer más
Xiaomi revoluciona el mercado con ambientador que dura 4 meses
Los ambientadores neutralizan los malos olores y proporcionan ...
Leer más
Sensores para recolección de basura en ciudad inteligente
La distancia que recorren los camiones recolectores de basura estaría a punto de reducirse cerca de un 20% gracias a un novedoso ...
Leer más