identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE





En mayo realizaremos un curso práctico de fabricación de molinos eólicos en Bariloche. Será en el marco de un proyecto para llevar energía a pobladores de la línea sur de Río Negro. Participan prestigiosas instituciones locales.

 

La Asociación Argentina de Energía Eólica y la organización 500RPM dictarán en mayo un curso práctico de fabricación de aerogeneradores en Bariloche. El molino eólico construido será instalado a pobladores rurales de la Cooperativa Ganadera Indígena de Jacobacci, que fueron muy afectados por las cenizas y por una sequía que lleva casi 10 años.

La Asociación Argentina de Energía Eólica, cuyo principal objetivo es apoyar el desarrollo de esta tecnología en el país, llevará a cabo una capacitación práctica, abierta a todo público, para enseñar a construir aerogeneradores de baja potencia.

Este curso se da en el marco de un proyecto llevado a cabo en conjunto con la ONG 500RPM, el Grupo CURE de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Fundación Bariloche, para llevar la tecnología (y la energía eléctrica) a cooperativistas ganaderos de la zona de Jacobacci, que todavía luchan contra los efectos adversos de las ceniza y una sequía que lleva casi una década.

El curso será dictado los fines de semana del 9-10 y 16-17 de mayo en el Centro Atómico Bariloche, es arancelado (dado que de este modo se ayuda a financiar el proyecto) y se invitará a los asistentes a participar también de la instalación del equipo.

Se incluye la fabricación de las aspas, la estructura de metal y el generador en sí mismo (bobinado, conexiones, imanes y resinado de terminación). "Se trata del aerogenerador de auto-construcción más utilizado del mundo, el diseño Piggott, de experiencia más que probada", expresó Luciana Proietti, Co-Fundadora de la ONG 500RPM. "Los participantes se llevan un conocimiento para poder fabricarse su propio aerogenerador, algo que en la Patagonia es muy deseado y deseable por los excelentes vientos de la zona", finalizó.

Participan además varias organizaciones de Bariloche y Jacobacci: el Centro de Formación Integral Don Bosco de El Frutillar, la Cooperativa Ganadera Indígena y la Cooperativa de Trabajo Surgente, ambas de Jacobacci y la Asociación Ecologista Piuké. El proyecto es financiado mayormente por la Fundación de la empresa Petrobras.

Para más información e inscripciones al curso escribir a info@500rpm.org.

https://www.facebook.com/events/1589099748014042/

 

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE

SERÁ INSTALADO EN LA LÍNEA SUR PARA AYUDAR A POBLADORES RURALES

Fecha: Fines de semana del 9-10 y 16-17 de mayo.
Inscripciones hasta el 7 de mayo. Cupo limitado.
Horario: De 9:00 a 18:00h.
Lugar: Centro Atómico, Bariloche.

Contenido del Curso:

Es un curso práctico ya que se fabrica un aerogenerador desde cero. Además se brinda información teórica sobre su funcionamiento y diseño. Al finalizar se realiza una prueba del equipo construido. Los asistentes serán invitados a participar también de la instalación del aerogenerador. Favor de compartir: https://www.facebook.com/events/1589099748014042/

Durante el curso se fabrica:

Aspas de madera, trabajándolas con herramientas manuales
Generador completo:
- Estator (bobinas, soldado de fases, moldes, resina y fibra de vidrio)
- Rotor (imanes sobre discos de acero y terminación en resina y fibra)
Estructura del aerogenerador, cortando y soldando piezas de acero
Timón (estructura de metal y madera)
Armado y montaje de todas las piezas y Pruebas finales

Es una excelente manera de introducirse en el mundo de la energía eólica con un enfoque práctico y al mismo tiempo aprender el trabajo manual en diferentes disciplinas: herrería, carpintería, mecánica, electricidad, resina y fibra.

¿Nos ayudás a dar una mano? El aerogenerador construido será destinado a pobladores de la línea sur de Río Negro, que fueron muy afectados por las cenizas y una sequía de casi 10 años. El proyecto es coordinado por la Asociación Argentina de Energía Eólica, la organización 500RPM, el Grupo CURE (Conversión y Uso Racional de la Energía) de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Fundación Bariloche. Y cuenta con la participación de varias instituciones locales: La instalación se hará del 18 al 20 de mayo y los participantes del curso estarán invitados a participar. El alojamiento durante la instalación es provisto por la Cooperativa Ganadera. No están incluidos las comidas ni los traslados (aunque seguramente se podrá coordinar entre los participantes).

Cupo y Modo de trabajo:
El curso es personalizado, con un cupo limitado a 20 personas (quedan disponibles 10 vacantes). Los participantes se dividen en equipos de trabajo que rotan para brindar a todos la posibilidad de participar de las distintas etapas de la fabricación. Se reparte además un manual de auto-construcción para cada participante, que sirve de guía durante el curso.
Importante: en el curso se fabrica un solo aerogenerador entre todos los participantes. No es necesario tener conocimientos previos sobre el tema.

Inscripciones y Arancel:

Para inscribirte envianos un mail con tus datos (nombre, DNI, fecha de nacimiento y teléfono) a info@500rpm.org

El curso tiene un arancel de $2400. Incluye manual de fabricación, manual de instalación, operación y mantenimiento y otros documentos relativos a costos, proveedores, memoria de cálculo, dimensionamiento de equipos y teoría del diseño y funcionamiento.
Se pide un 50% de adelanto para reservar la vacante. El pago puede hacerse en efectivo o por transferencia bancaria. La fecha límite de inscripción es el jueves 7 de mayo.

El Aerogenerador:

El aerogenerador fabricado es de diseño Piggott: tripala, de eje horizontal y de 350W de potencia nominal (1,8m de diámetro). Puede construirse en 6 potencias distintas desde 200W hasta 1000W. En el mundo, más de 30 organizaciones utilizan este diseño por su simpleza constructiva, su robustez y bajo mantenimiento (www.windempowerment.org).

Más información de interés:

500RPM: Más información, fotos y videos sobre cursos y proyectos realizados con anterioridad: http://www.facebook.com/500RPM

Scoraig Wind Electric: Página y blog del ingeniero escocés Hugh Piggott, creador del diseño de aerogenerador utilizado: http://scoraigwind.co.uk/

Asociación Argentina de Energía Eólica: Información acerca de la energía eólica en Argentina, Latinoamérica y el mundo:www.argentinaeolica.org.ar

Windempowerment: Organización internacional que nuclea a todas las organizaciones que trabajan con el diseño de aerogenerador Piggott en el mundo: www.windempowerment.org


Equipo 500RPM
www.500rpm.org
www.facebook.com/500rpm

Tecno News

Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte

Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte

El despegue será a las 9:05 en la base de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida; la operación estaba prevista para ay ...

Leer más

Los manuscritos originales de Charles Darwin, disponibles en la Web

Los manuscritos originales de Charles Darwin, disponibles en la Web

Losmanuscritos originales en los que el naturalista británico Charles Darwin construyó durante más de dos dé ...

Leer más

Concluyó con éxito el test en órbita del Arsat-1

Concluyó con éxito el test en órbita del Arsat-1

Las pruebas arrojaron resultados positivos para el funcionamiento de los subsistemas del satélite: térmico, de potencia, ...

Leer más

Positivo intercambio entre jóvenes y científicos en Bariloche

Positivo intercambio entre jóvenes y científicos en Bariloche

El “I Encuentro Patagónico de Clubes de Ciencia” articulado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología y ...

Leer más

Arctic Monkeys hizo delirar a la generación Z

Arctic Monkeys hizo delirar a la generación Z

Unas 25.000 personas disfrutaron anoche de la primera jornada; brillaron también The Hives y Echo & the Bunnymen

Leer más

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

Resolución contra el uso y comercialización de insecticidas neonicotinoides en Bariloche

El cuerpo legislativo municipal aprobó en la última sesión, una comunicación dirigida a SENASA, al Ejecutiv ...

Leer más

En carrera por el ambiente

En carrera por el ambiente

Estudiantes y docentes de ochenta escuelas secundarias técnicas de todo el país desarrollaron prototipos de vehícu ...

Leer más

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El cambio en el algoritmo de Google derribó el tráfico de los llamados

El tráfico web de los principales sitios de descargas de archivos se redujo de forma notable en la última semana, despu&e ...

Leer más

Ciudades bajo la lupa

Ciudades bajo la lupa

Cuatro por ciento de los habitantes de Manhattan, en Nueva York, se van a dormir antes de las 7:30 de la noche entresemana. Sólo ...

Leer más

El Arsat-1, primer satélite argentino, fue lanzado con éxito y viaja rumbo al espacio

Fue lanzado desde la base de Kourou, en Guayana Francesa, en el inicio de un camino que se completará con el Arsat-2. Se trata d ...

Leer más

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Bolivia tiene su primera planta energética solar - Noticias de ecologia y medio ambiente

Mas buenas noticias, esta vez desde Bolivia, esta planta de energía solar es el primer paso para cambiar el mapa energéti ...

Leer más

Oro blanco: el litio, eje de un audaz proyecto científico-tecnológico

Oro blanco: el litio, eje de un audaz proyecto científico-tecnológico

La punajujeña es un paisaje mágico. El viajero que se aventure por los caminos de ese territorio ventoso, agreste y des&e ...

Leer más

Presentan en Bariloche la primera computadora 100% argentina

Presentan en Bariloche la primera computadora 100% argentina

El científico y tecnólogo Ariel Lutemberg presentará el viernes en Bariloche la primera Computadora Industrial Abi ...

Leer más

Mucho de la investigación la hice cuando mis hijos dormían

Mucho de la investigación la hice cuando mis hijos dormían

Entrevista a fondo conAdriana Serquis, la barilochense e investigadora del Conicetque ganó el lunes pasado la edición 2 ...

Leer más

Nave espacial inició descenso al cometa que pasa a 66.000km/h

Nave espacial inició descenso al cometa que pasa a 66.000km/h

Rosetta visita por primera vez la superficie de un cometa. Se trata de un hito sin precedentes en la exploración espacial. El de ...

Leer más

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

WhatsApp ya permite saber si un contacto leyó los mensajes | WhatsApp

La aparición de la doble tilde azul terminará con las dudas entre los participantes de una charla para saber si se leyero ...

Leer más

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

Expertos urgen a los políticos a luchar contra el cambio climático

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) instó hoy en Copenhague a los políticos a ...

Leer más

CAMBIANDO LA ONDA

CAMBIANDO LA ONDA

El Gobierno sorprendió ayer al enviar al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones que declara como servicio p&uac ...

Leer más

Aviones sin tripulación ni marco legal

Aviones sin tripulación ni marco legal

El sobrevuelo de drones, que el jueves obligó al cierre del Aeroparque metropolitano, dejó expuesta la necesidad de regla ...

Leer más

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Cómo superar la sobrecarga mental en la era digital

Ante los múltiples dispositivos los usuarios toman una gran cantidad de decisiones diminutas que agotan los recursos cerebrales. ...

Leer más

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Aprestan el Arsat 1 desde estación terrena en Benavidez para viaje al espacio

Ingenieros y técnicos aprestaban desde la estación terrena en la localidad bonaerense de Benavídez el lanzamiento ...

Leer más

INVAP - Turbinas eólicas

INVAP - Turbinas eólicas

El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...

Leer más


Arriba