identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE





En mayo realizaremos un curso práctico de fabricación de molinos eólicos en Bariloche. Será en el marco de un proyecto para llevar energía a pobladores de la línea sur de Río Negro. Participan prestigiosas instituciones locales.

 

La Asociación Argentina de Energía Eólica y la organización 500RPM dictarán en mayo un curso práctico de fabricación de aerogeneradores en Bariloche. El molino eólico construido será instalado a pobladores rurales de la Cooperativa Ganadera Indígena de Jacobacci, que fueron muy afectados por las cenizas y por una sequía que lleva casi 10 años.

La Asociación Argentina de Energía Eólica, cuyo principal objetivo es apoyar el desarrollo de esta tecnología en el país, llevará a cabo una capacitación práctica, abierta a todo público, para enseñar a construir aerogeneradores de baja potencia.

Este curso se da en el marco de un proyecto llevado a cabo en conjunto con la ONG 500RPM, el Grupo CURE de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Fundación Bariloche, para llevar la tecnología (y la energía eléctrica) a cooperativistas ganaderos de la zona de Jacobacci, que todavía luchan contra los efectos adversos de las ceniza y una sequía que lleva casi una década.

El curso será dictado los fines de semana del 9-10 y 16-17 de mayo en el Centro Atómico Bariloche, es arancelado (dado que de este modo se ayuda a financiar el proyecto) y se invitará a los asistentes a participar también de la instalación del equipo.

Se incluye la fabricación de las aspas, la estructura de metal y el generador en sí mismo (bobinado, conexiones, imanes y resinado de terminación). "Se trata del aerogenerador de auto-construcción más utilizado del mundo, el diseño Piggott, de experiencia más que probada", expresó Luciana Proietti, Co-Fundadora de la ONG 500RPM. "Los participantes se llevan un conocimiento para poder fabricarse su propio aerogenerador, algo que en la Patagonia es muy deseado y deseable por los excelentes vientos de la zona", finalizó.

Participan además varias organizaciones de Bariloche y Jacobacci: el Centro de Formación Integral Don Bosco de El Frutillar, la Cooperativa Ganadera Indígena y la Cooperativa de Trabajo Surgente, ambas de Jacobacci y la Asociación Ecologista Piuké. El proyecto es financiado mayormente por la Fundación de la empresa Petrobras.

Para más información e inscripciones al curso escribir a info@500rpm.org.

https://www.facebook.com/events/1589099748014042/

 

CURSO DE FABRICACIÓN DE AEROGENERADORES EN BARILOCHE

SERÁ INSTALADO EN LA LÍNEA SUR PARA AYUDAR A POBLADORES RURALES

Fecha: Fines de semana del 9-10 y 16-17 de mayo.
Inscripciones hasta el 7 de mayo. Cupo limitado.
Horario: De 9:00 a 18:00h.
Lugar: Centro Atómico, Bariloche.

Contenido del Curso:

Es un curso práctico ya que se fabrica un aerogenerador desde cero. Además se brinda información teórica sobre su funcionamiento y diseño. Al finalizar se realiza una prueba del equipo construido. Los asistentes serán invitados a participar también de la instalación del aerogenerador. Favor de compartir: https://www.facebook.com/events/1589099748014042/

Durante el curso se fabrica:

Aspas de madera, trabajándolas con herramientas manuales
Generador completo:
- Estator (bobinas, soldado de fases, moldes, resina y fibra de vidrio)
- Rotor (imanes sobre discos de acero y terminación en resina y fibra)
Estructura del aerogenerador, cortando y soldando piezas de acero
Timón (estructura de metal y madera)
Armado y montaje de todas las piezas y Pruebas finales

Es una excelente manera de introducirse en el mundo de la energía eólica con un enfoque práctico y al mismo tiempo aprender el trabajo manual en diferentes disciplinas: herrería, carpintería, mecánica, electricidad, resina y fibra.

¿Nos ayudás a dar una mano? El aerogenerador construido será destinado a pobladores de la línea sur de Río Negro, que fueron muy afectados por las cenizas y una sequía de casi 10 años. El proyecto es coordinado por la Asociación Argentina de Energía Eólica, la organización 500RPM, el Grupo CURE (Conversión y Uso Racional de la Energía) de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Fundación Bariloche. Y cuenta con la participación de varias instituciones locales: La instalación se hará del 18 al 20 de mayo y los participantes del curso estarán invitados a participar. El alojamiento durante la instalación es provisto por la Cooperativa Ganadera. No están incluidos las comidas ni los traslados (aunque seguramente se podrá coordinar entre los participantes).

Cupo y Modo de trabajo:
El curso es personalizado, con un cupo limitado a 20 personas (quedan disponibles 10 vacantes). Los participantes se dividen en equipos de trabajo que rotan para brindar a todos la posibilidad de participar de las distintas etapas de la fabricación. Se reparte además un manual de auto-construcción para cada participante, que sirve de guía durante el curso.
Importante: en el curso se fabrica un solo aerogenerador entre todos los participantes. No es necesario tener conocimientos previos sobre el tema.

Inscripciones y Arancel:

Para inscribirte envianos un mail con tus datos (nombre, DNI, fecha de nacimiento y teléfono) a info@500rpm.org

El curso tiene un arancel de $2400. Incluye manual de fabricación, manual de instalación, operación y mantenimiento y otros documentos relativos a costos, proveedores, memoria de cálculo, dimensionamiento de equipos y teoría del diseño y funcionamiento.
Se pide un 50% de adelanto para reservar la vacante. El pago puede hacerse en efectivo o por transferencia bancaria. La fecha límite de inscripción es el jueves 7 de mayo.

El Aerogenerador:

El aerogenerador fabricado es de diseño Piggott: tripala, de eje horizontal y de 350W de potencia nominal (1,8m de diámetro). Puede construirse en 6 potencias distintas desde 200W hasta 1000W. En el mundo, más de 30 organizaciones utilizan este diseño por su simpleza constructiva, su robustez y bajo mantenimiento (www.windempowerment.org).

Más información de interés:

500RPM: Más información, fotos y videos sobre cursos y proyectos realizados con anterioridad: http://www.facebook.com/500RPM

Scoraig Wind Electric: Página y blog del ingeniero escocés Hugh Piggott, creador del diseño de aerogenerador utilizado: http://scoraigwind.co.uk/

Asociación Argentina de Energía Eólica: Información acerca de la energía eólica en Argentina, Latinoamérica y el mundo:www.argentinaeolica.org.ar

Windempowerment: Organización internacional que nuclea a todas las organizaciones que trabajan con el diseño de aerogenerador Piggott en el mundo: www.windempowerment.org


Equipo 500RPM
www.500rpm.org
www.facebook.com/500rpm

Tecno News

Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017

Llega la V Semana del Emprendedor Tecnológico 2017

La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Rio Negro y el CCT CONICET Patagonia Norte ...

Leer más

XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

A partir del lunes 4 de septiembre se desarrollará en Río Negro la XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnologí ...

Leer más

Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial

Los 5 motivos por los que el nuevo sistema de Android es genial

El flamante sistema operativo de Google tiene todo lo que necesitaba para ser el número 1 del mercado. Por qué. E ...

Leer más

Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp

Super truco: cómo convertir a texto los mensajes de voz de Whatsapp

La aplicación Whatsapp solucionó una serie de cuestiones cotidianas de la comunicación pero, sin embargo, ...

Leer más

Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados

Barilochenses crearon un Router CNC con materiales reciclados

Se trata del emprendimiento Reciclo Bariloche, que tiene por objetivo reducir el impacto ambiental aprovechando elementos descartados. ...

Leer más

El arte de conectar emociones y circuitos

El arte de conectar emociones y circuitos

Hay quienes confían en poder lograr una conexión emocional a partir de los desarrollos tecnológicos. Quebrantar la ...

Leer más

Se pondrá en órbita una Milanesat

Se pondrá en órbita una Milanesat

El nombre fue elegido luego de que la empresa que construye satélites, Satellogic junto a la señal televisiva TECtv del M ...

Leer más

El Balseiro invita a participar en un encuentro virtual sobre el concurso IB50K

El Balseiro invita a participar en un encuentro virtual sobre el concurso IB50K

¿De qué se trata el concurso de planes de negocios IB50K? ¿Quiénes pueden participar? ¿Có ...

Leer más

Estrategias para profesionalizar la industria

Estrategias para profesionalizar la industria

El Plan Nacional de Diseño, programa del Ministerio de Producción de la Nación, se presentó en el sal&oacut ...

Leer más

Ciencia y Cerveza, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero

Ciencia y Cerveza, un evento que reúne al sector científico-tecnológico con el cervecero

Hace más de veinte años, un grupo de profesionales del Laboratorio de Microbiología Aplicada, Biotecnología ...

Leer más

El FabLab fortalece el trabajo colaborativo participando en el desarrollo de una silla de Esquí Adaptado

El FabLab fortalece el trabajo colaborativo participando en el desarrollo de una silla de Esquí Adaptado

El Laboratorio municipal de fabricación digital (Fab Lab), dependiente la Sub-Secretaría de Innovación Productiva, ...

Leer más

La nueva función 'estados' de WhatsApp conlleva 7 riesgos

La nueva función 'estados' de WhatsApp conlleva 7 riesgos

Especialistas de Panda Security, empresa española especializada en la creación de soluciones de seguridad informát ...

Leer más

Ahora Whatsapp dirá tu ubicación y permitirá editar y borrar mensajes

Ahora Whatsapp dirá tu ubicación y permitirá editar y borrar mensajes

La aplicación de mensajería más usada trae con sus próximas actualizaciones varios cambios importantes. En ...

Leer más

Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp

Cómo usar el nuevo servicio de videollamadas de WhatsApp

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, anunció este martes el lanzamiento su nueva fu ...

Leer más

 Todo bajo controlador Página/12 :: no

Todo bajo controlador Página/12 :: no

Con la idea de que haya cada vez más instrumentos únicos surgidos de cada necesidad particular, el grupo agita el MIDI po ...

Leer más

FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país

FONCAP y el Banco de la Nación lanzaron el 1° Premio Nacional a la Innovación en Microfinanzas para todo el país

Ya están abiertas las inscripciones para participar del Premio FINC. Hasta el 20 de septiembre se podrán presentar pr ...

Leer más

Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes

Con patrocino de Altec, se hace en Bariloche el evento de Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes

La empresa estatal rionegrina será la anfitriona del evento que se realizará el 31 de agosto y el 1 de septiembre en el H ...

Leer más

Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona

Una mujer puede ver 99 millones de colores más que cualquier persona

Así es, neurocientíficos de la Universidad de Newcastle informaron sobre el hallazgo de una paciente, cDa29, que ...

Leer más

Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube

Cinco trucos claves para que le saques más provecho a Youtube

Es uno de los servicios más populares de internet y tiene muchas utilidades que poca gente conoce. En esta nota te contamos qu&e ...

Leer más

Los juegos en línea desafían a las loterías de las provincias

Los juegos en línea desafían a las loterías de las provincias

De acuerdo a lo debatido en la 1° Jornada Internacional sobre Juego Online realizado en Iguazú, la presencia de usuarios en ...

Leer más

ALTEC participa del 3er Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios

ALTEC participa del 3er Congreso Latinoamericano de Tecnología y Negocios

Este 5 y 6 de Julio ALTEC estará presente en el 3er Congreso “América Digital”, un espacio donde los esfuerzo ...

Leer más

1º Concurso de Elevator Pitch para emprendedores

1º Concurso de Elevator Pitch para emprendedores

Se encuentra abierta la inscripción al 1º Concurso de “Elevator Pitch” para emprendedores de la UTN Buenos Aire ...

Leer más

	Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país

Iluminación LED: el INTI relevó la capacidad productiva del sector en todo el país

A partir de un requerimiento del ministerio de Producción, especialistas del Instituto visitaron empresas fabricantes de lumina ...

Leer más

Lanzan líneas de financiamiento para emprendedores

Lanzan líneas de financiamiento para emprendedores

El gobierno de Río Negro a través de la Agencia Crear, abrió una nueva convocatoria del programa de Asistencia Fin ...

Leer más

comenzó el primer Ciclo de Acompañamiento de Punto Pyme

comenzó el primer Ciclo de Acompañamiento de Punto Pyme

¿Como modelar tu negocio?, fue el primer curso que asistieron más de treinta emprendedores y alumnos de la Universidad Na ...

Leer más

Una física del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel en Noruega

Una física del Balseiro trabajará con dos Premios Nobel en Noruega

En abril comenzará a desempeñarse en el Instituto Kavli de Trondheim. Se llama Soledad Gonzalo Cogno, se acaba de ...

Leer más

Una creación barilochense para reducir los errores en el quirófano

Una creación barilochense para reducir los errores en el quirófano

Será cuestión de tiempo que un médico repase la cirugía que le toca hacer a la mañana siguiente en u ...

Leer más

Cómo saber si su cuenta de Facebook ha sido 'hackeada' en 3 simples pasos

Cómo saber si su cuenta de Facebook ha sido 'hackeada' en 3 simples pasos

Dentro de la página de Facebook el usuario encontrará las formas de proteger su cuenta ante los ataques de piratas inform ...

Leer más

Todo es Luz - La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899

Todo es Luz - La fascinante entrevista a Nikola Tesla realizada en 1899

Nikola Tesla es sin duda uno de los inventores más importantes que ha existido en nuestro planeta. Curiosamente, a pesar de que ...

Leer más

Tomá mate con la energía del sol: Solarmate

Tomá mate con la energía del sol: Solarmate

Un equipo de ingenieros argentinos crearon un termo que calienta el agua utilizando energía solar. Selanzará oficialmente ...

Leer más


Arriba