Tecno News
Eficiencia energética made in Roca
Eficiencia energética made in Roca
Un inventor local consiguió desarrollar un sistema que permite ahorrar un tercio de lo que consumen los motores eléctricos. El equipamiento fue testeado por investigadores del INTI-Córdoba y superó las pruebas. Destaca la simpleza de la tecnología usada.
Luego de años de trabajo, un investigador de General Roca logró desarrollar un sistema que permite un ahorro mayor al 30 por ciento en el consumo de energía de motores eléctricos, pieza clave para una amplia variedad de aplicaciones domésticas e industriales, desde transporte y maquinarias hasta electrodomésticos.
“Lo que motivó el desarrollo fue mi inquietud de lograr un sistema propulsor de motores eléctricos de máxima eficiencia, que sea benigno, ambientalmente sustentable y con un sistema simple para dar lo máximo con la mínima complejidad posible”, explicó Hugo Rucci, que cuenta con su propio laboratorio.
Personal del área de Electrónica e Informática del INTI-Córdoba viajó a General Roca para analizar el sistema. Con el motor en funcionamiento en el dinamómetro –con una potencia mecánica al eje de 276 W a 1.500 revoluciones por minuto– se verificó la generación de un ahorro energético del 33 por ciento.
“Cuando se corta o suprime la alimentación de un motor siempre queda una energía remante. Lo que hace el sistema es recuperarla y usar primero esa energía hasta que aparezca un nuevo pulso eléctrico. La reinyecta hasta los campos del motor y una vez que toda esa energía se ha aplicado a las bobinas se comienza a aplicar la energía externa de la fuente”, detalló.
Rucci comentó que “hay sistemas regenerativos, inductivos y capacitivos; este sistema tiene todas esas cualidades y además es resonante, que tiene la particularidad de aumentar el rendimiento”. Explicó que los ensayos que hizo el INTI se realizaron en un motor de reluctancia variable, que son fáciles de construir, sólidos, con mucho rendimiento. “Cuando empecé a investigar había pocos motores de ese tipo en el mundo, así que me construí uno”, señaló.
El sistema transfiere, en tiempos cortos, considerables cantidades de energía entre las bobinas de los campos del motor y el capacitor de recuperación. Esto permite que la energía recuperada de ciclos de motor anteriores se sume en tiempo real a la suministrada por la fuente de alimentación. Así, se aumenta la potencia eléctrica del campo magnético concatenando en los campos del motor. Además, durante parte del ciclo la fuente de alimentación está desconectada, lo que posibilita un mayor ahorro.
Ensayos en estática
Rucci también se encuentra ensayando el sistema en forma estática en el torque de motores brushless. “Es un tipo de motor chico, que no vibra, muy silencioso que ya usan algunos automóviles o lavarropas. Con recuperación se obtiene un 68 por ciento más de kilos por vatio que sin recuperación. Ahora estoy completando la electrónica para hacer el ensayo dinámico, pero por lo general el resultado del estático se traslada al dinámico”, indicó.
Explicó que el sistema que diseñó no requiere modificar nada en el motor. “No es costoso, sus componentes son elementos usuales que se consigue en cualquier lado. Además permite controlar la velocidad del motor acomodándolo a las necesidades del usuario. Muchas veces los motores usan reductores con poleas y engranajes que le hacen perder mucha energía”, aseguró.
Tecno News
http://www.rionegro.com.ar/energia/eficiencia-energetica-made-in-roca-LY1032937
Crearon una batería que se recarga en sólo un minuto
Científicos estadounidenses fabricaron un modelo que promete terminar con la peor pesadilla de los usuarios de notebooks y celul ...
Leer más
Empresarios lanzan red de búsqueda de empleo en Facebook
La Cámara de Comercio e Industria impulsó la iniciativa para unificar la intermediación laboral. El servicio es gr ...
Leer más
Invap forja lazos nucleares con la estatal Saudi Taqnia
Se creó una empresa mixta integrada por Invap y la estatal Saudi Taqnia, denominada Invania, en el marco del Acuerdo de Cooperac ...
Leer más
Google Street View llegó a la selva amazónica
Las imágenes, que recorren diversos r&iacut ...
Leer más
Cómo utilizar las llamadas de voz por Whatsapp
WhatsApp, el mensajero móvil más popular tanto en Argentina como en todo el mundo, continúa creciendo. Per ...
Leer más
La Seis App, un éxito
Según las estadísticas de Google, la aplicación de Canal Seis tiene el 86 por ciento de permanencia. A lo largo de ...
Leer más
Agaxtur promociona Bariloche en una popular historieta
El gigante brasileño presentó la original campaña “Mónica en Bariloche”, relacionada con la pop ...
Leer más
Amor al primer chat: la mitad de las citas se da antes de los diez días
Cuatro de cada diez afirman que pactaron un encuentro con alguien que conocieron en Internet o mediante apps de citas, y cada vez se es ...
Leer más
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
Marcada caída del uso de computadoras en Latinoamérica
El 2014 dio como resultado una disminución del 12% ...
Leer más
La tecnología nacional dará pasos decisivos e Invap será protagonista de esa historia
Drones, cohetes, satélites y baterías de litio son las apuestas de la ciencia argentina para lograr avances estraté ...
Leer más
Descubren ocho planetas en zonas del universo donde es posible la vida
Astrónomos estadounidenses descubrieron los planetas más parecidos a la Tierra que se conocen hasta el momento y que orbi ...
Leer más
Advierte la Cepal por el cmabio climático en America latina
Los impactos del cambio climático en América Latina y el Caribe ya son significativos y, con una alta probabilidad, ser&a ...
Leer más
La Argentina volvió a enriquecer uranio
La planta tecnológica de Pilcaniyeu que la Comisión Nacional de Energía Atómica opera en Río Negro e ...
Leer más
El lunes se larga el 4G en la Argentina
Una de las empresas comenzará a prestar el servicio en el microcentro porteño, luego se extenderá hacia el corredo ...
Leer más
El telescopio más grande del mundo estará en Chile
El Observatorio Europeo Austral (ESO) confirmó que dio "luz verde" a la construcción en dos fases del telescopi ...
Leer más
A empezar la dieta... digital
La hiperconectividad como marca de época cambia de signo: ahora, la gente busca estrategias para limitar el uso de la tecnolog ...
Leer más
Las automotrices responden al reto de Apple y Google
Audi mostró su nueva línea de autos deportivos en el Salón del Automóvil de Ginebra, con la mira puesta en ...
Leer más
La versión web de WhatsApp ahora está disponible para los navegadores Firefox y Opera
La función que extiende las funciones del servicio de mensajería instantánea a las computadoras personales ya fu ...
Leer más
El plan de Facebook para influyentes
La empresa patentó el programa PatentYogi, que identifica a las personas que marcan tendencia en Internet.
Los llaman th ...
Leer más
Se imprime una nueva Argentina
Argentina en 3D es un programa que busca desarrollar el uso de las nuevas tecnologías exponenciales vinculadas a la Impresi&oacu ...
Leer más
Gmail permitirá transferir dinero por correo electrónico
Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más usados y ahora se ha convertido en la herramienta id ...
Leer más
Apuntan contra WhatsApp Web
Pese al entusiasmo inicial por usar el popular mensajero en la computadora, los usuarios ya comienzan a notarle falencias.
...
Leer más
Los cuatro pasos para usar WhatsApp en la PC
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya llegó a las computadoras te contamos como usarla.
Leer más
Cómo adherir al Registro Nacional No Llame, del Ministerio de Justicia
A partir del 14 de enero de 2015, los usuarios podrán inscribirse en el Registro Nacional "No Llame". Hoy el Poder E ...
Leer más
Llegó lo que era el futuro en 1985
Las predicciones del film con Michael Fox. Causó furor en la Web un relevamiento de los hechos que vivieron los protagonistas de ...
Leer más
Las islas ubicadas en el Pacífico Sur ya le dieron la bienvenida al nuevo año
Los habitantes de las remotas islas de Samoa, Kiribati y Tokelau (Nueva Zelanda) fueron los primeros en despedir el 2014. Las celebraci ...
Leer más
Revolución energética:Brasil ya obtiene electricidad de las olas | Energía, Brasil
El prototipo utiliza dos grandes flotadores que aprovechan el movimiento incesante del mar
Este desarrollo d ...
Leer más
Un Nóbel que desde Bariloche lucha contra el calentamiento global
Sebastien Raoux fue uno de los científicos distinguidos por su contribución al trabajo del Grupo Intergubernamental ...
Leer más
Cuenta regresiva para el despegue de Orion, el prototipo de una cápsula para viajar a Marte
El despegue será a las 9:05 en la base de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida; la operación estaba prevista para ay ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo























Inicio