identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 15, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Tecno News

El algodón reciclado para una moda sostenible

El algodón reciclado para una moda sostenible





 En la actualidad, se confeccionan cerca de 80.000 millones de prendas al año y 20.000 millones de zapatos anualmente. Si el consumo continúa a este ritmo, necesitaremos tres veces más recursos naturales para 2050, lo que representaría un gran impacto ecológico de los materiales empleados.

En la búsqueda de disminuir la contaminación del mercado global, se han propuesto una serie de movimientos con conciencia ambiental, como la moda sostenible. Este concepto se desarrolla bajo criterios como la conservación y uso responsable de los recursos que son necesarios para el diseño y fabricación de prendas, como el algodón.

El algodón reciclado, una alternativa sostenible a la moda convencional

En todo el mundo, el 46 % de los consumidores afirma que ayudar al medio ambiente es importante para ellos, y la misma cantidad quiere que las marcas promuevan los productos ecológicos, como el algodón reciclado.

De acuerdo con un estudio realizado por Fashion Revolution, una campaña mundial que promueve la industria de la moda con valores, España es el país con mayor conciencia moda sostenible. El 90 % de los consumidores sostiene que los factores ambientales y sociales son importantes en las decisiones de compra.

Pero, ¿qué es el algodón reciclado? También conocido como algodón reciclado posconsumo, es un tejido recuperado que pudo haber terminado en un vertedero.
Primero se selecciona y clasifica el producto de pre consumo y posconsumo. Los tejidos son introducidos en máquinas trituradoras que los convierten en hilos y luego en fibra cruda.

La fibra cruda se hila en grandes carretes para utilizarse en nuevo tejidos que mantienen la misma durabilidad que el algodón convencional. Para obtener un producto final de calidad, debe mezclarse con otras fibras, como el poliéster reciclado. La industria textil ha creado una amplia gama de artículos y prendas con estos materiales. Las propuestas van desde bolsos para mujeres hasta sudaderas de hombres fabricadas con algodón y poliéster.

Todo ello, con el objetivo de respetar los principios de la economía circular, un sistema económico y social que tiene como finalidad “la producción de bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio de materias primas”, según la Fundación para la Economía Circular.

Cada vez más empresas fabrican prendas bajo la promesa de circularidad. Por ejemplo, For Days pudo conseguir la atención de los medios estadounidenses y recaudar mucho dinero, tras utilizar un modelo de suscripción donde los miembros podían comprar sus camisetas y cuando ya no las quieren, simplemente las devuelven por otros nuevos. La marca se encargaba de desarmar las camisetas y usar algodón reciclado para fabricar otras nuevas.

Stella McCartney y Adidas también lanzaron una sudadera circular “Infinite Hoodie” usando la tecnología y fibras de NuCycl de Evernu. En total, solo se hicieron 50 camisetas. El 60 % de la prenda estaba hecha de fibras de algodón recicladas NuCycle, mientras que el 40 % era algodón orgánico virgen. Aunque parece un procedimiento sencillo, lo cierto es que reciclar textiles no es tan fácil como reciclar plástico o papel.

 

Tecno News

INVAP - Turbinas eólicas

INVAP - Turbinas eólicas

El viento es uno de los recursos de la Patagonia de gran potencialidad en el campo energético. INVAP ha desarrollado turbinas IV ...

Leer más


Arriba